iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Jotadé"

Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Jotadé"

3/25/2025 · 11:10
0
121
0
121
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Jotadé"

El guionista de cine y de televisión Santiago Díaz nos presenta su nueva novela "Jotadé". Con ella inicia una nueva serie de alto impacto dedicada enteramente a Jotadé, un policía gitano malhablado, irreverente, pero también astuto y sincero que los lectores conocieron y aprendieron a querer con la serie Indira.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Jotadé" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

No, no, no. Ni COM, ni ES, ni ORG.

¿COMOR? Info. OndaAragonesa.info. La web de Onda Aragonesa. OndaAragonesa.info. Escúchanos en directo toda la actualidad, información, deportes, tecnología, enlaces a nuestros podcasts, Twitch y redes sociales. A tu alcance en OndaAragonesa.info.

¿Dónde has dicho? En OndaAragonesa.info.

OndaAragonesa.info. Y todo bien junto, ¿eh? Pues eso.

Bueno, doce y veintiún minutos de la mañana, en esta mañana de martes, y tenemos a nuestro lado a Santiago Díaz, guionista de cine y televisión, que presenta su novela JD.

Buenos días.

Buenos días. Encantado de estar aquí con vosotros.

El año pasado ya te pudimos conocer con Los Nuevos Reinos, novela histórica, ahora nos vamos a una novela negra.

Efectivamente. Yo antes de la novela histórica ya había escrito una trilogía protagonizada por la inspectora Indira Ramos, novela negra, y de ahí aparecía por primera vez en la tercera entrega JD, que es un policía gitano, y bueno, tuvo muchísimo éxito y por petición popular pues he decidido iniciar una serie con él.

¿Qué características tiene JD? ¿Cómo es? Pues mira, JD, como ya he dicho, es un policía gitano que es un inadaptado principalmente, porque es una persona que nada en dos mundos totalmente diferentes y necesita encontrar su lugar en el mundo. Por una parte en la comisaría es la oveja negra porque es gitano, en su comunidad es la oveja negra porque es policía, y eso lo colocan en una situación delicada ¿no? Después es alguien irreverente, es mal hablado, pero es leal ¿no? Y esa lealtad también hemos hablado, no que trae complicaciones, porque cuando es leal a unos quizás los otros lo consideran deslealtad y al contrario ¿no? Entonces es un personaje lleno de matices, es un personaje que no es cómico, pero sí hace mucha gracia por su forma de ser, por su forma de expresarse y demás. Entonces está lleno de matices y yo creo que esos son los personajes que al final funcionan bien.

Claro, al final es un personaje auténtico y un personaje, como bien dices ¿no? Que es el único gitano en comisaría, el único policía entre los gitanos. Aquí hablamos de prejuicios también ¿no? Hablamos de prejuicios de un lado y del otro.

Y del otro, de ambos lados.

Efectivamente, porque es para los policías o para los payos normalmente cuando dicen pues mucha gente tiene esos prejuicios, pero ocurre también al contrario ¿no? En el mundo gitano cuando hablan de un payo que se mete en nuestras cosas tampoco nos gusta ¿no? Y bueno, eso es lo que más me atrajo de este personaje, de relatar este mundo, es que vivimos comunidades totalmente juntas, pero realmente prácticamente no hay relación ¿no? Entre payos y gitanos y muchas veces eso me atrajo del desconocimiento a pesar de cómo vivimos todos.

Claro, ¿qué hilo argumental vamos a tener en esta novela? ¿A qué nos vamos a encontrar? Sí, a ver, hay un asesinato bastante cruel ¿no? Entre clanes de la droga que lanzan y destripan a dos víctimas a través de un puente sobre la carretera y por debajo pasa un descapotable.

¿Esto se te ocurre a ti así tranquilamente? Sí, tranquilamente, en un desayuno ¿no? Y bueno, por debajo pasa un descapotable ¿no? Y caen las vísceras y tiene un accidente y de los tres ocupantes del descapotable fallece una de ellas que resulta ser la hija del comisario.

¡Guau! Entonces está implicadísimo.

Claro, entonces es por una parte esos ajustes de cuentas de clanes y por otra que involucra directamente a JD a través de su comisario porque su hija es la que ha fallecido. Entonces bueno, el comisario le encarga la investigación a él y JD pues bueno, se mete en algún lío personal que complica muy mucho, este puedo leer porque yo soy de los que como empieza a contar...

Pues cuentas aquí toda la novela y la tenemos que leer. Me decías además que está teniendo muchísimo tirón que ya vamos por la segunda edición.

Fíjate, o sea, es una cosa impensable que es algo con lo que siempre soñamos ¿no? Cuando lanzamos una novela que dices a ver el éxito que tiene ¿no? Y aquí pues publiqué el 13 de marzo, hace nada, diez días escasamente, doce días y pues cinco días después me llamaron para decirme que había saltado la segunda edición.

O sea, que maravilloso ¿no? Cosas que nunca pasan. Y después el feedback de la gente, la gente me está escribiendo en redes sociales, haciendo reseñas por ahí y lo leo y la verdad es que con cautela porque hay que mantener los pies en el suelo en estas cosas ¿no? Pero el 80 o el 90% de las críticas son magníficas, con lo cual feliz.

Oye, feliz es de que estés gestionando ese éxito porque te la marinera, a veces es más difícil gestionar el éxito que el fracaso.

Sí, bueno, supongo que las dos cosas ¿no? Pero sí, yo mantengo los pies en el suelo porque sé que estas cosas pueden estar arriba en un momento dado y abajo en otro. Procuro disfrutar de cuando vienen malas cosas y aprender cuando vengan mal.

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Jotadé"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!