iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Lo que no paso"

Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Lo que no paso"

3/13/2025 · 15:55
0
236
0
236
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Lo que no paso"

Hablamos con la psiquiatra Anabel González sobre "Lo que no pasó", su último libro, que nos ayudará a curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Lo que no paso" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno bueno y cuántas cosas nos están pasando en esta mañana de jueves pero ahora vamos a hablar de lo que no pasó porque estamos con Anabel González que nos presenta este libro y nos va a contar exactamente un poquito acerca de qué trata. Buenos días Anabel. Muy buenos días pues va eso de lo que no pasó porque al igual esta mañana nos han pasado cosas pero igual hubiéramos querido que pasaran otras y no pasaron y eso nos puede dar más rumrum que las que pasaron. Bueno en este libro qué es lo que nos vamos a encontrar. Pues una manera de entendernos a mí me gusta siempre hacer libros para que podamos entendernos mejor y aquí vamos a mirar desde otro punto de vista en vez de fijarnos en lo que nos sucedió en la vida a ver cómo nos puede haber influido lo que hubiese hecho falta que pasaran y no pasó o lo que perdimos o las ausencias o las carencias más que los sucesos o los acontecimientos y también a cómo cambiar eso es decir qué hacemos cuando nos damos cuenta de que nos han faltado cosas y que eso todavía nos influye ahora como avanzamos desde esas heridas del pasado muchas veces pues pueden ser por abandonos pueden ser por cosas que nos han sucedido incluso cosas que nos pasan en la actualidad y decimos Jolín y porque me tiene que pasar a mí.

Pues a veces si nos pasa una y otra vez lo mismo es para pensar qué ocurre claro porque la casualidad llega hasta un punto pero si siempre me encuentro con el mismo tipo de personas y siempre acabo dando más de lo que me dan por ejemplo pues a lo mejor es que yo estoy intentando llenar algo y si me doy cuenta de eso pues a lo mejor en vez de buscar que me lo llenen afuera me lo puedo ir llenando yo un poquito y bueno buscando también otro tipo de personas con las que vincularme. Anabel tú eres psiquiatra de profesión te encuentras con muchas personas que pues que tienen esas heridas y que a lo mejor ni siquiera son conscientes de ellas.

Pues sí porque es de la parte de la que podemos que nos puede costar más ver y yo doy mucha docencia y en los cursos insisto mucho siempre en esta parte que nos fijemos no sólo en lo que le pasó a la persona que es a lo que tiene ahí grabado sino qué le faltó y eso que nos faltó sobre todo en momentos muy significativos con personas muy importantes pues a lo mejor ahora sigue siendo un hueco que llevamos no una sensación de vacío me decía una mujer yo tengo esa sensación de vacío conmigo y lo que he hecho toda la vida es trabajar trabajar trabajar trabajar para no pararme nunca a notar que siento eso y si nos paramos y lo notamos a lo mejor dejamos de buscar por donde no es y empezamos a buscar por otro sitio claro esa sensación de vacío tan dolorosa no porque al final la sensación de vacío entiendo que es una sensación muy dolorosa y que muchas veces se intenta tapar con esas tiritas no como unas tiritas emocionales me voy a ocupar voy a hacer cosas y esto puede pasar en cualquier etapa de la vida sí sí o busco llenar desesperadamente ese vacío entonces voy absorbiendo a todo el que encuentro lo cual influye negativamente en las relaciones al final esas relaciones se pierden porque yo le pido al otro todo lo que a mí me faltó y es claro desproporcionado nos puede influir en muchísimos un nivel de exigencia muy alto no de cara a las relaciones que puedas tener o podemos tener el caso contrario si es la otra persona a la que tanto te exigen y tanto te piden y tanto como identificamos que esta persona tiene un vacío y cómo le podemos ayudar bueno que lo veamos nosotros no significa que el otro lo pueda ver claro pero si nosotros entendemos que viene de ahí también nos colocamos de otra manera entendemos que lo que hace el otro tiene que ver con nosotros en parte pero a lo mejor tiene que ver pues a lo mejor esa persona pues ha tenido relaciones en las que no ha sido visto y nos pide a nosotros demasiado como que estemos todo el tiempo todo el tiempo pendientes todo el tiempo dándole una atención que le faltó en algún momento muy importante para nosotros ahora tampoco le podemos cubrir todas las carencias se lo podemos hacer ver si se deja y si tiene apertura mental para verlo hay veces que no podemos ayudar a alguien que no se deja claro esas heridas del pasado se pueden curar o siempre queda una cicatriz todas las heridas se pueden curar que queda una cicatriz significa que curó vale no que ya no es una herida abierta que ya no duele que ya no está infectada ese es el objetivo no que desaparezca la huella porque es nuestra historia nos tiene que influir pero el problema son las heridas abiertas las otras cicatrices todos llevamos encima y son aprendizajes vitales vitales casos más habituales de heridas del pasado pues esto carencias afectivas no por ejemplo abandonos o personas que a lo mejor de pequeñas hayan tenido esa carencia a lo mejor de padres madres claro o pérdidas que fueron dolorosas no si pierdes a alguien muy importante pues a lo mejor ya no te vuelves a vincular tanto porque como sabes que se puede perder y todavía duele que no te atreves a vincular de otra vez o te faltó cariño y afecto y lo andas como mendigando y andas como con la sensación de que no te lo mereces además como una especie de vergüenza interna que crees que si la gente te ve van a darse cuenta de que no vales y entonces ya no te vas a ver

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Lo que no paso"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!