iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Música Sacra Semana Santa"

Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Música Sacra Semana Santa"

3/20/2025 · 34:13
0
150
0
150
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Música Sacra Semana Santa"

Miguel Ángel Santolaria tiene de invitado al eminente director de orquesta y pianista, Ricardo Solans, que nos hablará de los grandes conciertos que tiene programados en la próxima Semana Santa, destacando el Stabat Mater de Rossini, entre otras ensoñadoras piezas de la gran música.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Música Sacra Semana Santa" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, pues como todos los jueves tenemos aquí a Miguel Ángel Santolaria, buenos días Miguel Ángel.

Muy buenos días Yolanda.

¿Cómo estamos? Pues yo estoy perfectamente bien y contento porque hoy hemos traído un invitado de excepción que ya ha visitado en alguna otra ocasión los estudios de Onda Aragonesa, no aquí en esta ubicación, sino en la otra anterior, y es un orgullo pues dentro del universo de la gran música, en esta Zaragoza de nuestros pecados, que haya aquí un director de orquesta de prestigio y pianista y profesor, es profesor del conservatorio, una super figura dentro de la música, pues es un orgullo en esta ciudad, que el otro día ya te lo comenté, en los premios estos de Zaragoza Cultural le entregaron un premio de teatro a una soprano rutiniesta, una gran soprano, pero que no la podemos ver porque aquí no puede representarse ópera.

Qué fuerte ¿verdad? Siempre tenemos esa cruz.

Gente en Aragón, vamos en todas las facetas culturales, pero en el universo de la música auténtico, de toda la vida, gente prestigiosa como es el caso de nuestro invitado don Ricardo Solán.

Muy buenos días.

Buenos días Ricardo.

¿Cómo estáis? Hoy ha venido y ya en ocasiones ha hablado de su brillante trayectoria.

Bueno, no te pases.

No, no, su propia orquesta, es maravilloso, pero hoy, como siempre digo yo esa frasecita de que las ondas cabalgan, la pantera se ha levantado, bla bla bla, pues me mandó el otro día por WhatsApp la magnífica programación de Semana Santa en varias facetas y en diversos sitios, que tiene prograbadas bajo su batuta maravillosa.

Entonces Ricardo, como ya te conocemos tu trayectoria, y lo sabemos, ya lo he dicho, que nos has contado en cantidad de ocasiones tus aspectos musicales, como repito, inquietudes, que siempre estás metido en este maravilloso mundo Que seguimos aquí en Dragón y en Aragón por cariño a esta tierra.

Que se reconozcan las cosas.

Yo el otro día dije, yo soy viejo, bueno viejo, ya he cumplido unos años, y claro, mis dos aficiones, que son el fútbol, que lo van a enterrar muy pronto, y la ópera, que ya está muerta y enterrada hace tiempo, y tengo que estar en casa en el ostracismo.

¿Nos vamos a Alicante? Pues ya soy viejo para marcharme de aquí.

Si lo hubiera pensado antes, me hubiera ido a Tenerife y hubiera comprado un campo de plátanos, y me hubiera dedicado a la cría del plátano.

No te imagino.

Sí, sí.

No te imagino allí.

Un compañero mío, lo digo, y amigo que ya murió, este hombre lo hizo, pidió la recedencia, que ya sabes que fui bancario, pidió la recedencia y se compró.

¿Y qué tal funciona eso? Pues no lo sé, el hombre dice que le iba muy bien.

Allí además era pintor, pintaba el hombre mientras veía crecer los plátanos.

¿Los plataneros? ¿Los plataneros? Qué curioso.

Bueno, pero tú no puedes dejar la música, Miguel Ángel, para ti es algo que te acompaña.

Sí, sí, pero claro, lo veo desde una atalaya, desde una atalaya y sí, claro, que económicamente nadie va bien en estos tiempos en esta España, ¿no? Pero claro, si quieres algo, pues tienes...

Diez años fuimos seguidos un autocar a Bilbao, a su maravilloso Parejo Escaldón a ver la ópera, ¿sales a ver alguna cosa? Pues claro, sí.

En música sinfónica, aquí en el auditorio hay que reconocer que nuestro común amigo don Miguel Ángel Tapia pues trae grandes orquestas.

Es una cerilla ahí, al menos.

Sin parar, además está Miguel Ángel Tapia, sin parar.

Pero en la música lírica, que es lo que me gusta a mí, pues en la música lírica una isla.

No un oasis que puede en el desierto, sino una isla desierta rodeada de agua.

Todo lo contrario.

Pero bueno, vamos a hablar con don Ricardo.

Que nos cuente.

Que nos cuente.

Intentando parear.

Tienes aquí los micrófonos de Onda Aragonesa a tu disposición porque he leído por encima y ese estaba el mater de Rossini, el de Bocherini.

Sí, ahí andamos.

Esta programación...

Bueno.

Ensoñadora totalmente.

Intenta elevar un poco, y sobre todo en esta época del año.

Y en esta época también.

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Música Sacra Semana Santa"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!