iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Sunny English" (16/05/2025)

Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Sunny English" (16/05/2025)

5/16/2025 · 17:35
0
158
0
158
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Sunny English" (16/05/2025)

Ana Infante, fundadora de Sunny English, un proyecto educativo que ofrece un enfoque único en la enseñanza del ingles. Combina el aprendizaje del idioma con experiencias transformadoras en el extranjero. Ahora están a punto de dar un paso enorme, abrir el primer local físico propio en el centro de Zaragoza, que esperan tener listo para septiembre de este año.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Sunny English" (16/05/2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hello, good morning. Bueno, continuamos la mañana en inglés, porque lo hacemos de la mano de Ana Infante.

Buenos días, Ana.

Buenos días, Yolanda, ¿qué tal? Bien, how are you? I'm fine, and you? Vamos a hablar de Sunny English. Cuéntanos qué es Sunny English.

A ver, Sunny English es una empresa que llevamos en Aragón 15 años, llevando a jóvenes, sobre todo en edad adolescente, a países de habla inglesa a hacer inmersiones lingüísticas.

La idea inicial fue aprender inglés, pero la cosa se ha ido transformando a lo largo de los años para conseguir otras cosas, otras habilidades.

¿Cómo por ejemplo? Pues, a ver, la adolescencia ha cambiado mucho en estos últimos años, y una de las mejoras que más notan nuestros alumnos, y sobre todo los padres de nuestros alumnos en este tipo de experiencias, es la independencia que adquieren, la autonomía, cómo van tomando decisiones ellos solos, que en su casa muchas veces no lo hacen.

Entonces, bueno, otras habilidades que son necesarias y que se están pidiendo a nivel europeo y mundial, incluso para el mercado laboral.

Claro, sí, sí, esa autonomía que necesitan, que a veces es como que es una generación a la que les estamos haciendo todo.

Están muy sobreprotegidos.

Quizá demasiado, ¿no? Quizá, bueno.

¿Y cómo son estas inmersiones lingüísticas? No me hago idea. ¿De qué edad a qué edad, por ejemplo, pueden ir? Nosotras tenemos desde 10 años. Luego tenemos programas para adultos, pero venimos a hablar de los jóvenes.

Entonces, suelen ser de 10 a 17, están separados por edades, más o menos, en grupos de edades, y entonces te vas 15 días en grupo con un monitor o una monitora que están formadas por nosotras previamente y que tienen mucha experiencia y que están pendientes de ellos en todo.

Y lo que hacen es, viven o en una familia inglesa, irlandesa, depende del destino que elijan.

Tienen actividades por las tardes, por las mañanas tienen clases de inglés con profes nativos.

Y están en un grupo de iguales, compartiendo 15 días fuera de su casa y fuera de su zona de confort.

Bueno, ¿y a dónde nos vamos? Porque veo que hay plazas para Dublín, para Londres, para Worthing.

Worthing, sí. Worthing es la ciudad pequeñita a la que llevamos yendo más años.

Tanto mi socia Violeta, que hoy no ha podido estar aquí, como yo.

Nuestra primera experiencia, yo con 12 y Violeta con 14 años, fue en Worthing.

¡Qué maravilla! Entonces, hemos mantenido allí contactos, hemos ido haciendo una selección de familias espectacular, que está súper pendientes de ellos, y lo que hacemos es mandar ahora a nuestros alumnos a esas familias.

¡Qué bueno! O sea, que tenéis una experiencia de primera mano y sabéis perfectamente a dónde estamos mandando a estas personas.

Es una de las preocupaciones principales de los padres.

Oye, es que son dos semanas, ¡ojo! Es que son dos semanas.

A ver, es un cambio muy grande.

Es un cambio muy grande.

Allí es todo muy diferente, los horarios, la alimentación, todo, pero es que les da mucha vidilla.

Claro, les cambia totalmente y están allí inmersos en una familia en la que entiendo que hablarán prácticamente todo en inglés.

O sea, irán medio apañando como puedan, con lo que puedan, ¿no? Cada uno con su nivel, parten de cada uno con su nivel y vuelven muy, muy, muy transformados, de verdad.

O sea, me hace gracia que hay madres, sobre todo madres, que vienen y nos dicen, bueno, sí, yo ya sé que aquí no va a aprender nada.

Si están todo el grupo de españoles, yo lo sé.

Claro.

Yo lo mando para que se lo pase bien.

Error. Aprenden muchísimo.

Aprenden inglés.

Porque no tienen escapatoria. O sea, el inglés es inevitable e inherente.

Están en contacto continuo con el idioma.

Entonces, si quieren pedir algo en un restaurante, lo tienen que pedir en inglés.

Si van al supermercado, lo tienen que pedir en inglés.

El staff de allí habla inglés.

Todo el personal es inglés, entonces no les queda otra.

No te he comentado que también tenemos opción de alojamiento en residencia.

Hay estudiantes internacionales en la residencia.

Eso también está muy bien.

Claro.

Porque pueden practicar un poco de todo y… Los programas de residencia son una pasada.

Eso tiene que ser una pasada.

Tienen actividades continuamente.

Igual cuando son más mayorcitos es mejor eso que la familia o da igual.

Mira, depende muchísimo del niño.

Depende muchísimo del niño.

Si el niño… Niño, ¿vale? Que ya son jovencitos, vamos a decir.

Si la persona en cuestión es muy tímido, si le cuesta mucho salir, tal… En la residencia están más acogídicos.

Porque están todos juntos viviendo con la monitora en la residencia y tienen actividades todo el día.

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Sunny English" (16/05/2025)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society