iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Aragonesa Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Todo Cambia"

Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Todo Cambia"

2/14/2025 · 39:59
0
61
0
61
Onda Aragonesa Episode of Onda Aragonesa
Support

Description of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Todo Cambia"

El actor y presentador zaragozano Luis Larrodera presenta su espectáculo "Todo cambia", un monólogo en el que nos invita a vivir el paso del tiempo y los cambios de la vida con humor. Este espectáculo se incluye en la programación del Festival Zaragoza Comedy y podremos verlo del jueves 13 de febrero al domingo 16 de febrero en el Teatro del Mercado.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1038258

Read the Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Todo Cambia" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno pues con un invitado de excepción cerraremos hoy la mañana de viernes en
las mañanas de Onda Aragonesa porque tenemos junto a nosotros a Luis Larrodera.
Buenos días Luis. ¿Qué tal? Buenos días Yolanda, ¿cómo estás? Muy bien, muy bien. Oye, muchas gracias
igualmente. ¿Ya has contado? Sí, sí, sí. Que si los he contado. Que si has contado tu outfit.
Creía que decía si había contado el número de corazones que llevaba en mi outfit. Que no los he contado.
No he llegado. ¿Cuántos habrá? ¿Unos 30? No lo sé. Sube, sube, sube. Bueno, lo que sí que va a subir
va a ser la expectación de esta noche y de las venideras en el Teatro del Mercado con el
espectáculo Todo Cambia que nos vienes a presentar. Cuéntanos qué vamos a ver ahí. Pues mira, ayer
fue la primera función y la verdad que fue sensacional, fue sensacional. El público lo pasó
muy bien, lo pasamos todos muy bien. Surgieron muchas cosas y lo que hicimos fue plantearnos
un juego para tomar conciencia de cómo va cambiando nuestra vida. Pero todo desde el
prisma del humor, por supuesto, y todo de un modo muy general. Es decir, aunque luego se vaya
a lo específico, pero no es esto de os acordáis que en 1983. No, no, no, no, no, no. Hablamos de cosas que
a veces de un modo inconsciente hemos ido dejando atrás en el tiempo y hemos cambiado por otras.
Cosas cotidianas, ¿no? Sí, sí, sí, absolutamente. O sea, cómo cambia nuestra forma de vestir, cómo cambia
por ejemplo nuestra forma de viajar, cómo cambia la forma en la que nos bautizan. O sea, a la
hora de poner los nombres ha cambiado muchísimo. Totalmente. Muchísimo, muchísimo. Cómo cambia el
propio humor. Y vemos nombres que es que, verdad, nombres hasta de gente de la guerra de las
galaxias. Bueno, pero claro. Bueno, y la ropa, lo que decías de la ropa. Yo veo películas y veo
esos chándales de táctel. ¿Tú te acuerdas, Edu, de los chándales de táctel brillantes? Los he usado.
Alucinante. Con esos chándales hoy en día se envuelven bocadillos. Sí, eran como de papel albal.
Un brillo especial y arrugado. Ya como entremos en el mundo de las sombreras y los cardados.
Oye, también las formas de peinar. ¿Te ves una película de hace unos años? Y además no hace
tanto en el tiempo. Bueno, no hace falta que veas películas. Miras tú algún de fotos, al menos el
mío. También. Y haces. Pero, ¿y quién me dijo que estaba bien? Es verdad, pero en ese momento.
Claro, yo me peinaba. Fíjate, yo, mi coartada era, voy como gladiator. Porque llevaba el pelo nada,
el flequillo cortado como Russell Crowe. Lo que pasa es que a Russell Crowe le quedaba muy bien. Yo
no sé por qué especie de conjuro que tenía en ese momento o algún fin como un sortilegio, yo también
me veía bien. Lo veo ahora y digo, menos mal que no tenía estilista porque lo denuncio, te lo juro.
Pero igual tú te veías bien y los demás también te veían bien en esos momentos. Porque también la
visión cambia. Claro, también es verdad que hay un punto en el que tú te adaptas, o yo me adaptaba
a una moda, a una tendencia. Claro, a lo que había en ese momento. Los que llevaban las sombreras en aquel momento
miraban a otros que llevaban también sombreras y lo aceptaban como normal, como válido. Hoy en
día sería hasta denunciable. Claro, esas sombreras. El otro día vi una película española, no me acuerdo
cuál era, que se imaginaban a la gente cómo iban por debajo vestida y se las imaginaban sin la ropa y
se imaginaban, mira, esa lleva sujetador con las sombreras metidas por debajo de los tirantes.
Claro, los trucos. Luego estaban también los trucos, que no era el outfit en sí.
Claro, la camiseta para que te quedara bien tirante, lo que hacíamos a aprovechar también nosotros el
slip. Claro, y meterlo por ahí. Claro, hombre. Oye, y el vestido de Lady Di. Yo veo el vestido de
boda de Lady Di y a mí me parece eso como un merengue. Es que intento recordar, no lo tengo
tanto. Es impresionante, y en esos momentos pues era todo ahí, unas sombreras y una ropa, grande todo.
Era como muy a lo grande la ropa. Porque en aquel momento yo creo que era lo que se llevaba,
entonces al final sí que los peripochos estos que se ponían grandes y cuanto más grandes. Y bien de
lazos, y bien de flores, y bien de todo. Y aparte de la ropa, ¿de qué vamos a hablar? Pues ya te
digo que hablamos, por supuesto, de la infancia. Yo hablo de mi etapa en el cole también, en el
Santo Domingo de Silos, por supuesto, que además fuera de Zaragoza tengo que explicar más de lo
que tengo que explicar aquí, lógicamente. Claro, porque aquí hay mucha gente que ya conoce. Exacto.
Ayer yo pregunté, digo, ¿hay algún exalumno aquí? Y no, no había nadie del Silos. Mira que éramos
7.000. Pues mira, 7.000 personas estuvisteis. Impresionante. Yo iba al cole, bueno yo entré
en Maternales, lo que se llamaría, y yo salí directo a la universidad. Claro, porque eran
muchas etapas. Claro, allí tenías todo. Pero es que aquí yo, bueno, estuve rodando mi último corto,
el último corto estrenado, lo estuve rodando en el Silos y claro, sigue.

Comments of Las Mañanas de Onda Aragonesa, "Todo Cambia"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!