iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiopuebla Radio Puebla
ManchArte22 (13/03/25)

ManchArte22 (13/03/25)

3/13/2025 · 09:43
0
35
0
35
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of ManchArte22 (13/03/25)

Hablamos con Rosi López, comisaria de la exposición 'ManchArte22', que podremos ver a partir del 16 en el Museo de la Celestina, #LaPueblaDeMontalbán 13/03/25

Read the ManchArte22 (13/03/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La actualidad en el 107.2.

Dentro de muy poquito vamos a tener, por cierto, una nueva exposición en el Museo de la Celestina.

Mancharte.

Es una edición y, como decimos, el próximo domingo, el 16 de marzo, se inaugura y estará hasta el 30 de abril.

Nos vamos a acercar a ver qué es esto de Mancharte y vamos a hablar para ello con Rosy López Romero, que es un poco la comisaria de esta exposición.

Rosy, muy buenos días.

Buenos días, ¿qué tal? Bueno, bueno, nada, que me he quedado yo aquí con este juego de palabras que tenéis de Mancharte, que está muy chulo y está muy bien, pero, claro, me quedo yo con la curiosidad, ¿qué es esto?, ¿qué es esto? Pues, muy buena pregunta.

Pues, nada más que Mancharte es un juego de palabras, como bien has dicho, en lo que son dos palabras, mancha y arte.

Entonces, uniéndolas, formarían Mancharte, que es nuestro nombre de nuestro proyecto Movimiento Artístico.

Y, además, habría que añadir el 22, Mancharte 22, porque se creó en el año 2022.

Ah, muy bien.

Entiendo que es un conjunto de artistas manchegos, pero que está haciendo su turné por ahí, ¿no? Sí, llevamos tres ediciones, como ya he dicho, comenzó en el 22, y en esta tercera edición estamos 19 artistas, con un mismo fin, que es nuestra ilusión y amor por el arte, y, como bien has dicho, nos vamos a la localidad de la Puebla de Montalbán el día 16.

Pues, qué bien.

Por cierto, tenemos aquí un concurso de pintura rápida, se ha hecho desde hace un par de añitos, por parte de otro autor que tenemos aquí, otro pintor, como es Fidel María Puebla, y también un empresario, Arturo, desde el Molino de Montalbán, lo digo porque patrocinan los premios, y es un solo día, en el mes de septiembre, que aprovecho y os lo cuento por si os llega de interesar, y es un concurso, como digo, de pintura rápida para un día, pero, vamos, que tiene unos premios también muy suculentos.

Estamos hablando del primer premio de 1.000 euros o un segundo premio de 700 y pico euros, oye.

Ah, pues muy interesante.

Pues sí, todo lo que sea relacionado, pues hay muchos artistas de nuestro proyecto en los que estaría muy interesado.

Seguro, pues ya os pasaremos la información.

Por lo pronto, antes de nada, ¿cómo os juntáis? Es verdad que hoy por hoy, gracias a las redes y a la tecnología, todo es más fácil, aunque, como se suele decir, en el mundillo todo el mundo se conoce, ¿no? Pero, ¿cómo nace este proyecto?, ¿sois todos del mismo sitio?, ¿cómo juntáis? Pues el creador es don Pedro Amador Huélamo, que murió en noviembre del año pasado, y fue su idea la que hizo llegar al Ayuntamiento de Turleque, con Pilar Martín Álvarez, que fue la alcaldesa y lo sigue siendo, y como yo, concejala en ese momento de cultura.

Él nos propuso este proyecto con una gran ilusión, porque él ha sido siempre amante del arte y de la comarca de La Mancha.

Él es natural de Turleque, y cómo no proponer a este pueblo de menos de 700 habitantes, pero con un gran cariño que tenía, un proyecto así.

Sin dudarlo, la alcaldesa y yo decidimos embarcarnos a este proyecto tan original, y que yo creo que no conozco a ninguno igual por ahora.

Y nada, él fue el que nos unió y nos fue buscando uno a uno, e intentaba localizarnos por redes sociales, como sabes, estamos casi todos ya metidos en redes sociales, y así fue como nos fuimos encontrando.

Poco a poco, empezamos muy poquitos en la primera edición, y ya formamos casi 20, 22, perdón, que es lo que queremos que sea, porque nuestro movimiento se llama Manchar 32.

Y por eso estamos, gracias a Pedro, que nos une y nos busca, para mostrar nuestro arte.

Todos somos manchegos, no somos de la misma localidad, somos localidades vecinas, algunos somos de Urda, de Madrid Ejos, de Camuñas, de Villafranca, de Consuegra, de Los Llévenes, de Daimiel, de diversas localidades, pero a todos nos une el mismo amor al arte.

Qué bien, y cuéntanos un poquito, porque en esto de la pintura, también como es un mundo, hay muchas técnicas, cada uno con la suya, entiendo, ¿qué es lo que nos vamos a encontrar en la exposición? Genio, sí.

Claro, al ser tantos artistas, cada uno tiene su estilo personal y su forma de pintar.

Tenemos trazos, el color, la luz, la textura, las formas son totalmente distintas.

Muchos de nuestros compañeros artistas presentan cuadros que son muy diferentes, y nosotros, como artistas, nosotras, como artistas, nosotras, como artistas, nosotras, como artistas,

Comments of ManchArte22 (13/03/25)
A