

Description of MANO DE SOL PERMACULTURA - TEMP 2 - CAP 9
"¡Bienvenidos a la segunda temporada de 'SONORIDADES el podcast'!
Desde el susurro del viento hasta las campanas que marcan el tiempo, 'Territorios Sonoros' nuestra segunda temporada les llevará a descubrir la magia que yace en los lugares de nuestros municipios.
En el episodio 9 te invitamos a descubrir Mano de Sol Permacultura, un espacio mágico en la vereda El Popo, en el municipio de Alejandría, Antioquia. Sebastián Yarce Gil nos lleva en un viaje sonoro para conocer este proyecto de conservación, donde se practica la agricultura orgánica, la bio-construcción y otras prácticas sostenibles que han transformado la naturaleza. Descubriremos la belleza de sus senderos entre charcos escondidos, y vida sostenible en el municipio de Alejandría, Antioquia. Un episodio lleno de sonidos naturales, historias de encuentros con la fauna local, y por supuesto con los Alejandrinos. ¡Escúchanos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En un mundo de sonidos ocultos donde cada rincón guarda su propia historia llega territorios sonoros lee son un podcast que te llevará a descubrir los lugares y paisajes más sorprendentes de nuestros municipios territorios sonoros hola amigos de en comunidad radio mi nombre es sebastián josé gil y quiero que me acompañen a esta aventura muy sonora hacia mano de sol un espacio ubicado en la vereda del popo del municipio de alejandría donde se practica la agricultura orgánica la bioconstrucción y otras prácticas relacionadas con la permacultura y la conservación ambiental acompáñeme el caquetá salimos desde el parque de alejandría precisamente por la carrera córdoba nos dirigimos hacia la salida hacia el municipio de santo domingo y nos desviamos hacia la vía terciaria hacia la vereda el popo vamos pues panamá niña si vale la pena luego de andar quince minutos en moto y de cruzar la quebrada la cristalina llegue a mano de sol un espacio rodeado por la magia las flores las guaduas los sentires y saberes y me encuentro acá con pa hola otálvaro un residente del espacio paula cómo estás hola muy bien y tú cómo vas muy bien venimos a visitar este espacio porque queremos que la gente conozca bueno eso el que es mano de sol buena mano es hora es un sueño de conservación somos diez socios soñamos tener una ecoaldea tenemos aproximadamente cinco ocho hectáreas en conservación cada socio va a tener un espacio y una cabañita y soñamos una vida en comunidad queremos tener una huerta común una maloca donde podamos invitar a la gente a fogatas teatro a momentos de palabra es un espacio donde soñamos vivir en armonía con la naturaleza y mostrar otra forma de vida mostrar que hay otras formas de vivir que también son posibles y que son viables en ese espacio este fue un espacio que puede ser un potrero hacer un bosque y un espacio para la agricultura orgánica y la bioconstrucción cómo cómo es eso este espacio fue un lugar que encontró una persona que ya no hace parte del proyecto harold urrea él realmente lo que vio primero fue un lugar muy lindo en el agua nuestro hermoso secreto es un charco maravilloso y al subir del secreto hacia el hacia la carretera se dio cuenta pues de esta finca y logró comprar la tierra herra desde ahí él empezó a cerrar el espacio a la ganadería y empezó a hacer una especie de regeneración natural asistida quiere decir que él dejó crecer lo que es lo que fuera creciendo en el espacio y adicional a eso fue trayendo arbolitos de varios tipos y lo siga ubicando en ciertas partes del espacio entonces en este momento podemos decir que llevamos alrededor de diez años doce años de una regeneración natural asistida cuál es el aporte que ustedes creen que malo eso llega a hacerle a esta vereda al turismo también en alejandría bueno si es que el turismo que nosotros nos imaginamos no es un turismo dañino nosotros nos imaginamos un turismo que le sirva a la gente para llevarse una imagen del mundo diferente dentro de los diez socios tenemos número de profesiones grande dentro de ellos un un artista santiago que tiene un arte que es un arte de naturaleza en dibuja pinta hace arte utilitario inclusive billeteras llaveros cosas que tienen que ver con la naturaleza y que la gente se va llevando un mes mensaje de conservación entonces acá en el espacio también nos hemos soñado un sendero educativo de modo que la gente vaya recorriendo los senderos y vaya informándose de qué especies habitan qué especies están amenazadas cuales son locales cuáles son migratorias no sólo de las aves también queremos pues hacer esculturas incluso en este espacio en el que nos encontramos hay una serpiente una escultura de una serpiente muy bonita que hizo santiago entonces una persona que visita el espacio que que encuentra un letrero de una especie y que al rato caminando la ve volando en el espacio sí lleva como ese mensaje de conservación luego de hacerles una breve descripción de esta cabaña hermosa que tenemos acá