

Description of Manolo González 12.05.25
Hablamos con Manolo González (Mestisay), que acaba de presentar su nuevo libro, "De una memoria entre canciones".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El pasado 10 de abril se presentaba en el gabinete literario de la capital, Gran Canaria, el libro titulado de una memoria entre canciones, cuyo autor es el músico, compositor, productor, productor, artista canari y fundador del grupo que usted estaba escuchando de fondo, Mestizai, Manuel González Ortega, además ahora metido de lleno en el mundo de la escritura, de la literatura. Amigo Manolo, muy buen día.
Buen día a ti y a tu audiencia, ¿cómo estamos? Muy bien, encantado de darte la bienvenida a recibirte una vez más en este Masí, en la Emisora Municipal. Bueno, ahora para adentrarnos en tu nueva faceta, la de escritor, Manuel.
No, no, ahí hay muchas cosas, soy un aficionado venido más. Que no se preocupe, el gremio literario local, que lo mío es simplemente una especie de regalo a los amigos, a la familia, a la gente que me quiere y que me ha seguido a lo largo de estos años. He intentado con eso pagarles parte de ese amor.
De una memoria entre canciones, libro que se presentaba el pasado 10 de abril en la capital Gran Canaria del Gabinete Literario, publicado por la editorial Le Canariem, y que nos habla de qué, Manuel.
Bueno, una especie de bitácora de viaje. Utilizo en 25 capítulos, 25 trocitos de letras de mis canciones, algunas de las que he compuesto, para entrar en territorios de la memoria, de una forma, pues en algo literaria efectivamente, no exclusivamente memorística. Y se trata un poco, trataba yo, intentaba, no sé si lo he conseguido, de explicar al lector, que me acompañara en esas páginas, en qué contexto, en qué forma, en qué circunstancia, en qué ambiente, qué paisajes, qué historias, qué olores, qué paisajes son los que han circundado la creación de algunas de esas canciones.
¿Cómo surgió la idea de conectar las letras de tus canciones con los capítulos del libro? No lo sé. Sinceramente, la verdad que cuando te pones delante de un papel en blanco, tanto para escribir una canción como para hacer un texto, pues te dejas llevar un poco por la imaginación. Entonces, hombre, siempre tienes la preocupación, digamos que todo tiene una ritualización, un esquema, porque está todo inventado realmente.
Entonces, quizás hay, esto es lo que guarda información que has visto en otros lados, no lo sé exactamente, pero estructura interna que fuera lo más coherente posible, a propósito de que esto no era una novela, ni era tampoco un libro de memorias exactamente, y tenía que tener, en cualquier caso tendría que tener una cierta coherencia a la hora de desarrollar lo que yo quería ser, llegar al lector. Y esa fórmula me pareció, no sé si original, pues supongo que la habrá hecho otra gente, hay muchos libros que se citan todos los días en el mundo, pero me pareció que era una fórmula en la que yo me iba a sentir cómodo para poder desarrollar la escritura y lo que quería contar.
De una memoria entre canciones propone Manuel un recorrido por recuerdos y paisajes. ¿Cuál de estos viajes emocionales fue el más desafiante de plasmar en el libro? Referido posiblemente a la infancia, porque volver al pasado inevitablemente conlleva un acento de nostalgia, que si no lo tienes controlado, desde el punto de vista creativo, se convierte en algo pesado, algo anodino, para que no haya vivido lo mismo que tú. Entonces volvemos al pasado.
Comments of Manolo González 12.05.25