iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Tiempo21Cuba Podcast Tiempo21
Manos con aroma cubano

Manos con aroma cubano

2/20/2025 · 07:24
0
10
0
10
Podcast Tiempo21 Episode of Podcast Tiempo21

Description of Manos con aroma cubano

Aún el Sol no abraza la ciudad y ella regresa al lugar donde en los últimos 24 años ha construido su historia. Allí también está la memoria de sus padres, y personas a las que la une no solo el oficio, sino una sana cofradía.

Sus manos tejen la presencia de un aroma de Cuba, y mientras le da el acabado, vuelve a los días en los que correteaba por los salones y la chaveta era la música para sus oídos.

La mirada se humedece y una historia familiar unida a la confección de tabacos renace.

Ana Ibis Lluch Peña es una mujer de verbo sincero. En la Fábrica Enrique Casals de la ciudad de Las Tunas aprendió a amar el puro cubano, y habla de su trabajo y sus compañeros de labor, con la pasión de quien encontró el lugar donde es más feliz.

Ya no percibe el olor a tabaco, tal como si su experiencia pudiera vencer la capacidad humana de sorprenderse ante su aroma.

De sus manos cada día brota el fin y la vida de cada producción.

Read the Manos con aroma cubano podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Desde 1962 existe la fábrica de tabacos Enrique Casals en la Ciudad de las Tunas.

Voy a tener la posibilidad de conversar con una mujer que ha crecido entre el tabaco.

Ella lleva 24 años en esta fábrica, hija de tabaqueros Ana Ibis Yutz Peña.

Vamos a hablar primero de la niña, de la niña que creció por estos pasillos, mejor.

Desde que yo nací prácticamente estoy viniendo aquí a la fábrica porque mi papá comenzó a trabajar en el año 73 y yo nací en el año 74.

Desde que soy una niña estoy acostumbrada a venir aquí.

Mi mamá también trabajó aquí y ya yo cuando tenía 24 años, después que tuve a mi hijo, comencé a trabajar aquí.

Vamos a ese año cuando venía la niña Ana Ibis a esta fábrica, ¿cómo recuerdas esos días? Bueno, yo venía aquí y prácticamente era acabando aquí, corriendo por todos los pasillos.

Mi papá me traía, traía a mi hermano también, a mi otra hermana.

Por tanto aprendió a amar el tabaco desde ese momento.

Yo siempre he dicho que de aquí yo no me voy.

A veces peleo porque estoy cansada, porque uno se estresa, problemas a veces de salud, pero siempre he dicho que a otro lugar no voy porque ahí yo me he adaptado a trabajar aquí y aparte de eso, de todos los trabajos que hay aquí, ese es el que más me gusta.

Pero ¿llegó por azar el trabajo o simplemente tomó la decisión? Mi papá un día llegó a la casa, yo no trabajaba, nunca había trabajado, y me dijo que en mi departamento había una que estaba de licencia, que si quería venir, ya yo sabía, no tenía la práctica como las demás, pero bueno, ya yo sabía porque estaba adaptada a venir y las muchachitas ahí me enseñaban.

Y vine y ya yo al mes de estar aquí, hacía la norma, hacía todo el trabajo completo y ya me hicieron el contrato y comencé a trabajar.

Y entonces cuando ya la compañera entró, dio la posibilidad de que otra se fue y me dejaron, ya me hicieron la plantilla.

Como han pasado los años, porque uno lo dice sencillo, 24 años, pero aquí usted ha construido su historia familiar también, de la que hablaremos más adelante.

Pero ¿cómo es un día de trabajo común para esta anilladora? Porque dentro del área del tabaco están las especialidades.

Pero cuénteme, ¿a qué hora llega? ¿Qué hace cuando llega? Bueno, ya yo a las seis y media de la mañana prácticamente estoy aquí todos los días.

Ya llegamos y ya el jefe de nosotros nos tiene los tabacos.

Ya desde que llegamos es comenzar a trabajar.

Yo tengo una norma que es de 3.400 tabacos que tengo que anillarlos y hacer los paquetes diarios. Esa es la norma.

Casi todos los días hacemos más, porque nosotros somos el departamento que es, nos decimos anillado, pero es el terminado, que es el final de la fábrica.

Que si nosotros no terminamos toda esa producción, la fábrica no cumple.

No hay ventas y si no se cumple, nadie prácticamente no se cobra por la estimulación del 87, que es el otro sistema de pago que hay.

Entonces, nosotros generalmente siempre hacemos el tabaco.

A veces van y nos ayudan las personas indirectas.

Y a veces entramos seis y media de la mañana y nos íbamos casi a las seis de la tarde.

Y hacíamos la producción que ese mes se cumplió gracias al esfuerzo que nosotros hicimos.

Usted me está hablando entonces de un trabajo en equipo.

Cuénteme del ambiente aquí en la fábrica, porque yo noto que ustedes tienen un buen ambiente y eso me encanta.

Allí nosotras, mira, somos cinco trabajadoras.

Y cuando yo termino, la que no ha terminado, nos ayudamos.

Allí nosotras prácticamente nos vamos juntas todas, porque nos ayudamos.

Tiene que ser que yo tenga algún problema, me tenga que ir, pero si no, nos ayudamos todas.

Nosotras compartimos todo, la merienda, el almuerzo, todo.

Es una familia.

Qué bueno conversar con esta mujer tan humana, tan sensible.

Anaidis, cuando estáis realmente anillándolo, organizándolo, eso lleva su estética.

¿Qué le pone usted a su tabaco? Nosotros conversamos, nos reímos, porque yo digo, tratar de hacerlo bien.

Yo siempre, a todas las que entran, porque siempre Nixa y yo, las que llevamos más tiempo, nos ponen de profesoras, como yo digo.

Pero yo siempre le digo, para hacer las cosas hay que hacerlas bien hechas.

Porque a veces las personas piensan que anillar tabaco es anillar por anillar.

No, la anilla tiene que dar una altura, tiene que quedar perfecta, no puede quedarte desentrada.

Cuando vas a hacer los paquetes, tienen que quedarte bien hechos, bonitos.

Porque un paquete que tú hagas feo, es la calidad.

Todo es el amor que tú le pongas.

A mí me gusta trabajar y hacer las cosas bien.

Yo a todo el que llega le digo, si vas a hacerlo, aunque te demores, pero hazlo bien.

Si te adaptas a trabajar mal, trabajas mal siempre.

Porque la destreza la va a dar los años, la práctica.

La práctica, eso es todo lo que tú te propongas.

La concentración, eso es un departamento, o como todos aquí.

Que si pierdes tiempo, te atrasas.

Tienes que tratar de hacer todo lo que vas a hacer, hacerlo bien.

Dedicarte a eso, a mí me encanta mi trabajo.

Porque ese es el trabajo de todos que más me gusta.

Yo, yo que es el más limpio, el más bonito.

Bueno, todo, el tabaquero dirá, es bonito porque bueno, todo es un arte.

Aquí todo es un arte.

Si tú no le pones arte a hacer un trabajo, no va a salir bien.

Comments of Manos con aroma cubano
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!