
Manual para un guion de cine-El trabajo que se esconde en Seven, Tiburón y Casablanca

Description of Manual para un guion de cine-El trabajo que se esconde en Seven, Tiburón y Casablanca
Manual para un guion de cine-El trabajo que se esconde en Seven, Tiburón y Casablanca. ¿Cuál es el secreto para convertirse en un guionista de alto nivel?
Aquí puedes escuchar la curiosa entrevista que tuvimos con Chico Sánchez, coautor junto a Gonzalo Moya del libro Manual para un guion de cine-El trabajo que se esconde en #Seven, #Tiburón y #Casablanca (Benerice/Almuzara).
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
La editorial Almuzara nos habla de su libro (https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=9164&edi=6):
Dirigido tanto a amateurs como a profesionales. El conocimiento se puede adquirir a través de la memorización de conceptos y fórmulas. Sin embargo, la sabiduría es algo más profundo: es poner ese conocimiento en juego y pasarlo por el tapiz de la experiencia. En definitiva, no podemos aprender sin equivocarnos, la escritura de guion es una actividad eminentemente práctica. Los conceptos, si no se fijan en negro sobre blanco, irremediablemente se perderán... “como lágrimas en la lluvia”. La escritura de un guion cinematográfico es un todo orgánico, interdependiente e interrelacionado. Y ese es, inevitablemente, un proceso de aprendizaje.
Este manual pretende ser sobre todo didáctico, pero puede servir de guía para autores que busquen nuevos procesos que les ayuden a desatascar la terrible sequía narrativa que nos acecha a todos. Siguiendo sus pasos quizás encuentren estadios de su guion que no conocían y que les sirvan de puente con el trabajo que lleven desarrollado. Los ejercicios que al final de cada capítulo han incluido los autores (extraídos de su experiencia durante años dando clases de escritura de guion) pueden ser muy útiles a formadores que buscan recursos didácticos para complementar la formación que imparten. Por último, este libro está también dirigido a cualquier amante del séptimo arte. Ampliará sus conocimientos sobre el lenguaje cinematográfico, haciendo su experiencia cinéfila más disfrutable. Múltiples anécdotas nos acercarán al lado más humano del proceso cinematográfico. Un libro, pues, destinado a convertirse en referencia ineludible en una materia tan compleja como apasionante.
#TheBestOfUnitedStates #LoMejorDeEEUU #cineyvalores #eeuu #LoMejorDeEspaña
Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.
¡Estás escuchando Directo a las Estrellas! Víctor Alvarado.
Nuestro invitado emula a los grandes guionistas de Hollywood como Billy Bilder, Rob Risking, Charles Brackett y la increíble Leigh Brackett.
Responde al nombre de Sánchez, Chico Sánchez, siendo el autor, junto a Gonzalo Moya, del libro Manual para un Guión de Cine del sello Benerice de la editorial Almuzara. Buenas tardes.
Hola, buenas tardes.
Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid, así que no puedes perderte mi libro La Fe, la Ética y los Valores de los Superhéroes.
El libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa.
Bueno, en primer lugar podemos decir que tenemos la suerte de tener en nuestro micrófono al autor de la película Godot que puede verse en la plataforma de Amazon.
¿De qué trata esta peli y cómo está funcionando? Bueno, ahora mismo ya no se puede ver porque ya se ha terminado el periodo de emisión.
Entonces, ahora mismo estamos negociando para otras plataformas, para esta película y para la siguiente que la hemos estrenado en noviembre, que se llama Sol Mayor, que es la película que estrenamos en sala este noviembre de 2024.
Bueno, pues si te parece me cuenta un poco la de Godot y me cuenta un poquito la otra y así hacemos una especie de primicia.
Godot es una película en la que un grupo de actores son secuestrados y llevados a un lugar remoto para obligarlos a montar una obra de teatro que se llama El Grito.
Es una obra de teatro mía que se estrenó en 2007 y quería hacer una especie de diálogo entre el texto teatral y el texto cinematográfico porque a mí me interesa mucho el tema de la intertextualidad y demás.
Y también porque quería ver cómo podía rodar teatro que siempre es tan difícil.
Y es un experimento que roza un poco el cine dogma, la cámara al hombro.
Y bueno, ha tenido su periodo en Amazon Prime de unos tres años. También se estrenó en sala en 2021, no me acuerdo.
Sí, el título visionaba.
Ha tenido un recorrido muy pequeñito como cine muy independiente, muy underground, más que nada un experimento cinematográfico.
Y Sol Mayor es una película que pretende ser un poquito más comercial dentro de que también es un cine muy independiente.
Cuentan historias paralelas en torno a una casa donde las personas que la han habitado dejan su huella, influye en el relato de las que vienen después, a pesar de que nunca llegan a conocerse, casi ni a intuir la presencia de los otros.
Se estrenó en salas, tuvo su recorrido sobre todo en salas independientes en Madrid.
Estuvo en la carrera por los Premios Carmen de la Academia Andaluza. Al final no fuimos nominados a nada y demás.
Pero bueno, ahora estamos buscando plataformas para su exhibición posterior, ya en plataformas cuando ya ha terminado su periodo de exhibición en sala.
¿Qué nos puedes decir de Gonzalo Moya, que habéis formado tándem para este libro tan interesante? Gonzalo Moya es un compañero que juntos hemos estado dirigiendo durante siete años la Escuela de Cine y Teatro Actúa en Córdoba.
Él ha ejercido la dirección junto conmigo.
Fue un alumno mío en los talleres que impartía de guion y dirección y enseguida me di cuenta de sus capacidades de organización creativa.
Era y es evidentemente una persona muy brillante.
Enseguida la quise meter en mi equipo y terminó siendo prácticamente mi jefe.
Mi jefe ha sido el que ha producido mis dos películas.
En Godot sobre todo el tema de la exhibición y en Sol Mayor ha producido la película íntegramente.
Y es una persona que se formó en Murcia. Allí estuvo en la Escuela de Cine.
Comments of Manual para un guion de cine-El trabajo que se esconde en Seven, Tiburón y Casablanca