
Manuel del Río, de la Asociación de amigos del Ferrocarril, denuncia el abandono ferroviario de Ferrol

Description of Manuel del Río, de la Asociación de amigos del Ferrocarril, denuncia el abandono ferroviario de Ferrol
El presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Ferrol y maquinista jubilado de Renfe, Manuel del Río, expresó su desilusión ante el progresivo abandono de la red ferroviaria en la comarca de Ferrol. Durante una entrevista, Del Río lamentó la inminente pérdida de la conexión directa de Ferrol con Madrid, que se materializará el próximo 9 de mayo con la supresión del tren Alvia.
Según Del Río, la situación responde a una decisión estratégica de Renfe para redirigir el tren hacia la línea de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz, que requiere un convoy con tracción PS. Ante la necesidad de reasignar el material ferroviario, Ferrol ha sido el elegido debido a la baja movilización social frente al problema, en comparación con otras ciudades como Gijón o Oviedo.
El maquinista jubilado señaló que el deterioro del servicio ferroviario en Ferrol ha sido una constante en los últimos años, con una falta de inversión que ha reducido progresivamente el número de pasajeros. Esta situación ha llevado a que los responsables en Madrid perciban la línea como poco rentable, sin reflexionar sobre las causas que han llevado al declive del uso del tren en la región.
Del Río también destacó los errores históricos en la gestión ferroviaria, como la adquisición de material inadecuado, como las unidades que no cumplían los requisitos técnicos necesarios. Asimismo, mencionó la falta de apuesta por la electrificación de la vía y la ausencia de una infraestructura adecuada para trenes modernos en la estación de Ferrol.
Finalmente, el presidente de la asociación subrayó la necesidad de una movilización social apolítica para revertir la situación y presionar por mejoras en la infraestructura ferroviaria, recordando que el transporte ferroviario es una opción sostenible y esencial para la conectividad regional. Sin embargo, reconoció que la solución es compleja y costosa, implicando una inversión millonaria que actualmente parece poco probable.
Manuel del Río concluyó mostrando su preocupación por el futuro del ferrocarril en Ferrol, temiendo que este termine reducido a un mero recuerdo en el museo del tren que la asociación gestiona.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz.
Voces de Ferrol, con Isidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 12.
Radio Voz.
Bueno, aquí estamos en la sintonía de Radio Voz, abriendo ya nuestro tiempo de diálogo y nuestro primer invitado hoy es una persona bien conocedora de todo lo que tiene que ver con el tren en nuestra comarca, tanto en vía estrecha como en la vía convencional y antigua.
Así es como se nos ha quedado la comunicación ferroviaria de Ferrol con el resto de la península, se nos ha quedado obsoleta.
Y aún puede ir la cosa a peor porque, como sabéis, si nada cambia, el día 9 nos quedamos sin la conexión directa con Madrid a través del Alvia, que hasta ahora viajaba de Ferrol a Coruña y de Coruña continuaba viaje hasta Madrid, sin necesidad de que los viajeros o los pasajeros se tuviesen que bajar del tren y subir a otro.
A partir del día 9, pues esto se habrá acabado y, además, se reduce una de las tres frecuencias que teníamos de enlazar con Madrid desde la estación de Ferrol.
Sobre esto hemos hablado en días pasados, Ángel Mato, el exalcalde de Ferrol y portavoz del Partido Socialista, expresaba su frustración ante lo que califica como un servicio cada vez más deficiente, lo decía aquí el viernes también, escuchábamos a dos portavoces del Foro Ciudadán por los Ferrocarriles, manifestando su preocupación por el deterioro del servicio entre Ferrol y Madrid, así como por la situación del tren en la comarca de Ferrol.
Supongo que a todo esto se une Manuel del Río, el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Ferrol y maquinista jubilado, buen conocedor de cómo se han venido produciendo acontecimientos en ese abandono progresivo de la red ferroviaria y de la comunicación con Ferrol.
Manuel, buenos días.
Hola, buenos días.
Buenos días, bienvenido, supongo que desesperanzado, además, persona que ha trabajado durante muchos años precisamente en la línea, como maquinista en Renfe.
Sí, más que desesperado, desilusionado, porque ya llevamos años peleando con el tema del ferrocarril, porque es un abandono, sobre todo en la zona norte de Galicia, es donde más abandono hay.
Ahora es sencillo lo de la supresión de los 730 de los Alvia, es muy sencillo.
Están con la alta velocidad de Extremadura, ahora mismo están con las pruebas que acaban esta semana, con las pruebas del RMTS de seguridad entre Plasencia y Badajoz, que es la línea que se hizo de alta velocidad.
Y de Plasencia a Madrid se necesitan un Alvia, porque hay tramos sin electrificar.
Entonces, Renfe haría una valoración de dónde podría sacar ese Alvia, porque cuando se fabricaron los Alvias se hicieron para tracción eléctrica y otros, muy pocos, se hicieron para contracción diésel, para las líneas que no están electrificadas.
Entonces, se necesita un Alvia para hacer el tren de Badajoz-Madrid.
¿Dónde se analiza dónde se puede sacar? Pues el de Zaragoza-Madrid, que no supone un movimiento social fuerte, una protesta social fuerte, entonces ahí cogen, lo sacan, porque no se lo van a sacar a Gijón, Oviedo, Madrid...
¿Nos estás diciendo que nos lo sacan porque hacemos poco ruido? Especialmente, sí, poco ruido porque reivindicación de ferrocarril en lo que es la comarca de Ferrol, etc.
Pero, a ver, es que aquí lo ha generado la propia Renfe, la propia infraestructura.
Claro, hay cada vez menos usuarios y a medida que esto empeore, todavía menos.
Y esto, para los que deciden y toman las decisiones desde Madrid, es cuestión numérica, cuestión de estadísticas.
Ellos no se paran en pensar...
Oye, ¿y por qué en Ferrol la gente utiliza menos el tren?
Comments of Manuel del Río, de la Asociación de amigos del Ferrocarril, denuncia el abandono ferroviario de Ferrol