

Description of MAR HORNO
La tosiriana acaba de recoger en Madrid el Premio Tiflos de Literatura, en la modalidad de cuento, que convoca la ONCE, por su trabajo "Piedrasantas",
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy tenemos que hablar con la autora tosiriana Marornó porque este martes ha recogido el premio Tiflós de Literatura en la modalidad de cuento que convoca a la ONCE por su trabajo Piedras Santas, unos galardones muy prestigiosos que han alcanzado este año la 38 edición. Le recordamos que precisamente se fallaron el pasado mes de febrero pero la entrega se ha realizado mucho más tarde como hemos comentado el pasado martes en Madrid. El trabajo de la tosiriana fue el ganador entre los 583 presentados en esta edición que ha tenido un jurado pues muy prestigioso también de la talla de Fanny Rubio, Santos Sanz, Care Santos, José Ovejero, en fin, y la tenemos al otro lado del hilo telefónico.
Marornó, ¿qué tal? Buenas tardes, Sonia. Enhorabuena de nuevo por este premio Tiflós que como decimos se falló en febrero y de esto que tenemos que recordarlo porque la entrega se ha hecho mucho más tarde. Sí, muchas gracias por tu felicitación. La verdad es que han sido muchos muchos meses y porque claro se tiene que editar el libro que también forma parte del premio y entonces en el editorial necesita unos cuantos meses y ellos también casi siempre lo entregan coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid como otra de su actividad en torno a la feria y entonces pues claro han pasado muchos meses pero pero yo feliz, feliz.
La verdad es que estoy en una nube. Tantos meses que ha cambiado hasta el título, ¿no Omar? Cuéntame. Sí, ha sido una anécdota porque cuando yo lo presenté el libro se llamaba Comuno de los Cuentos, se llamaba Más común de lo que parece y una vez que ya pasó un mes y la editorial EDASA se puso en contacto conmigo para hacer las correcciones del libro, Penélope Acero, me dice, ay Mar, tú has contemplado cambiarle el nombre porque el jurado, estuvimos comentando cuando ya abrimos la plica y tal, que el título desmerecía el libro, los cuentos, porque tus historias, tus cuentos son tan asombrosos, son de todos menos comunes y has contemplado cambiarle el nombre y entonces pues la verdad es que lo estuve mirando y elegí otro título, de otro de los cuentos, que es un personaje femenino que se llama Piedra Santa y que es un cuento que yo creo que gustará mucho porque tiene mucho mucho humor y que se quedó al final con Piedra Santa, con este nombre tan cortito que yo creo que el público lo va a recordar, más que el otro. Cortito pero potente, como decíamos también fuera de micro. Contundente y sonoro. Sí, muchísimo. Bueno, cuéntame un poco de qué trata este trabajo, Piedras Santas.
Piedras Santas es un libro que tiene 12 cuentos, con registro muy diferente y que toca temas muy distintos, pero todas las historias se desarrollan en el mismo espacio físico, en una ciudad inventada por mí, que se llama San Juan de Pascua y también se desarrollan en el mismo tiempo, que yo imagino que finales del 19, principios del 20.
La historia no tiene relación entre sí, pero los personajes se van moviendo por esta ciudad y se van como rozando, se van encontrando en el mercado y los personajes entran una historia y salen de otra, lo que le da bastante unidad al libro. Y el jurado pues destacó en la entrega de premios que más que un libro de cuentos parece una novela. Con personajes entrelazados, claro. Claro, eso es muy sutil, pero sí que se mezclan esos personajes y el estilo de los cuentos muy parecido y le da mucha unidad al libro.
Lo que hace es que engañar al lector lo envuelve en la misma ambientación, en la misma belleza, en la misma tragedia y yo creo que eso va a ser su principal virtud y lo que más le gustó al jurado. Esa unidad del libro que decía Santosán, que es uno de los jurados de cuentos, que es lo más asombroso, lo que más le llama la originalidad de esa unidad, siendo cuentos independientes, historias totalmente independientes que se pueden leer totalmente al cuento 8 y después al cuento 2 y le da muchísima muchísima, pero sin embargo es como una novela. Estamos deseando leerlo. ¿Cómo podemos adquirirlo? Pues en cualquier librería se puede pedir, al día siguiente te lo sirven por internet, casa del libro, Amazon y en torno a Don Jimeno pues
Comments of MAR HORNO