

Description of El mar y los mamíferos marinos
Hoy nos acompaña Carmen Lucía Barrios Guzmán, quien desde niña demostró su pasión por el mar y las especies que en el habitan. Además, este año fue parte de la primera edición de la revista Heroínas en la ciencia.
“Mi pasión por los mamíferos marinos me ha dado la oportunidad de conocer a mujeres cuyo trabajo es muy importante, quienes, además, son mujeres que ante diversas dificultades han salido adelante, luchando contra los estereotipos de género e intentando fomentar la equidad en todos los ámbitos”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al capítulo setenta y siete del podcast de la secretaría nacional de ciencia y tecnología sean así mi nombre es también el galés y esto es ciencia al servicio de la sociedad en la escena cit buscamos articular y fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología por medio de la formulación coordinación y ejecución de políticas que contribuyan al desarrollo económico y social del país el contenido de todos los podcast que está disponible en por israel y en todas nuestras redes sociales recuerda que puedes encontrarnos en facebook twitter instagram y youtube como arrugas en cidh siete durante septiembre pláticas con científicas y científicos guatemaltecos que han puesto el nombre del país en alto y que nos representan en otros países hoy nos acompaña a carmen lucía barrios guzmán quien desde niña demostró su pasión por el mar y las especies que en el carmen estudio acuicultura en la universidad de san carlos de guatemala y estudio una maestría en la universidad de alcalá en portugal y además obtuvo un doctorado en recursos naturales acuáticos en la universidad de valparaíso chile también este año fue parte la primera edición de la revista heroínas en la ciencia hola carmen bienvenida a un capítulo más del podcast ciencia al servicio de la sociedad es un gusto para nosotros contar con su con su participación hola daniel que tal muchas gracias por la invitación ya para iniciar nos podría contar y explicar para las que no conocemos mucho del tema que es la acuicultura siempre le cuenta en la cuestiones se refiere al cultivo y producción de organismos acuáticos ya sea en agua dulce buen agua salada su y cuánto tiempo que va dedicándose a esta profesión de acuicultura tengo poco saber fueron dos años después fue manzana área geográfica aires nadie pero en nariz llevo en los últimos cinco años dedica vez claro y para conocerla un poquito más nos podría contar como inició su su pasión y su amor por el mar y por los mamíferos marinos pues desde pequeña me gusta mucho el programa es en el national geografic y en el discovery relacionados al área de los animales marinos y general inconforme info creciendo el interés cada vez mayor hasta me de la mente hora de estudiar esta área en el extranjero y claro posible con la ayuda de mis papás y como son de importantes esos programas que en la televisión educativos que muchas veces vemos pues no les damos la importancia que merece y que pueden ser cabales a esa clave para que los niños pues estudian carreras relacionadas a ciencia tecnología o cualquier otra área pero son esas programas los que a veces dejan ese semillita en las niñas niñas exacto eso como que despierta desde pequeñas en un centro cese ese interés y y esa motivación de llevarlo a cabo posteriormente y sabemos que actualmente se encuentra viviendo en chile nos podría contar cuánto tiempo lleva por allá y cuál es la labor que realiza día un poquito más específico si la verdad es que este ya es el octavo año en que vivo aquí en chile y participó en proyectos y estudios de teología y conservación de mamíferos marinos lo que son cetáceos si bien y pedos como los lobos marinos ocho años ya es bastante tiempo que es lo que más se extraña de guatemala bueno la comida la comida buena y toda la gente en claro en que se deja ver por mucho tiempo pero lo bueno de que los lazos siempre se mantienen así que siempre me siento cerca de guatemala eso es lo más importante pegarse entre la la conexión y en el en el capítulo anterior practicamos con madera es el hype fiscal que también se encuentra fuera ya está en francia y los mismos una respuesta la comida más extensas pero sabemos que a pesar que actualmente se encuentra pues básicamente haciendo lo que más le gusta lo que le apasiona sabemos que el camino no ha sido pues de lo más fácil y accesible que se pueda esperar no podría contar como cuáles son las principales obstáculos que ha enfrentado a lo largo de su carrera pues la mayor dificultad del inicio fue quieren estudiar biología marina o escenografía cualquier área afín al mar y en guatemala no había ninguna universidad que ofrecerá este tipo de programas y de hecho aún no lo hay es infinitamente y esto es paradójico porque a pesar de que geográficamente el país tiene una ubicación privilegiada con salida el océano pacífico y el atlántico no se le da la importancia que se merece alma y por eso pues tuvimos que salir