iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El PUERTO DEL JAZZ El PUERTO DEL JAZZ
Marc Copland (Pensilvania, 1948) pianista, Juan Diego Grebalariak (t), Abel Herrera (p) y Pasquale Grasso (g).

Marc Copland (Pensilvania, 1948) pianista, Juan Diego Grebalariak (t), Abel Herrera (p) y Pasquale Grasso (g).

2/13/2025 · 59:20
0
78
0
78
El PUERTO DEL JAZZ Episode of El PUERTO DEL JAZZ

Description of Marc Copland (Pensilvania, 1948) pianista, Juan Diego Grebalariak (t), Abel Herrera (p) y Pasquale Grasso (g).

Marc Copland (Pensilvania, 1948) Comenzó a tomar clases de piano a los siete años, pero se detuvo abruptamente a la edad de diez años cuando su escuela pública ofreció la opción del saxofón. Comenzó su carrera en el saxo alto, aprendiendo y tocando con su amigo Michael Brecker. Posteriormente el siente que, como instrumento, el saxofón no era un vehículo adecuado para expresar plenamente su imaginación musical. Para 1973, había decidido cambiar al piano, obteniendo su maestría acompañando a los mejores músicos, editando una cantidad de discos, hoy lo escuchamos con Ralph Towner – “Nardis” [Songs without End – 1994], “Au Privave” [Second Look – 1996] y “Let's Cool One” [Someday – 2022].
La segunda parte empieza con el trompetista vasco-catalán Juan de Diego Grebalariak “Aterpe” [Azken Uda – 2024], seguimos con el joven pianista argentino Abel Herrera “Efeméride efímera” [Distensión – 2025] y terminamos con el último proyecto del guitarrista italiano Pasquale Grasso “If You Could See Me Now” [Fervency – 2025].

Read the Marc Copland (Pensilvania, 1948) pianista, Juan Diego Grebalariak (t), Abel Herrera (p) y Pasquale Grasso (g). podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Hola! ¡Bienvenidas a Bienvenidos al Puerto del Jazz!
Saludos, saludos afectuosos, abrazos múltiples de parte de todos estos locos por el jazz
que hacen posible este programa.
Bueno y como siempre repito desde dónde se hace este espacio.
Este espacio se hace desde la ciudad del Puerto de Santa María desde su radio municipal radiopuerto.fm
que se emite pues para la ciudad a través de la frecuencia modulada del 107.8 y también
como no a través de su página web www.radiopuerto.fm y además también en las plataformas de podcast
habituales.
Como ya sabéis el propio nombre del programa pues indica que nosotros le dedicamos el tiempo
al jazz.
Al jazz sin ningún tipo de recorte, sin ningún tipo de influencia principal sino con la libertad
que da este programa para poder programar nunca mejor la redundancia pues todo tipo
de influencias jazzísticas.
Mi nombre José Luis Caucelo y bueno estaremos por aquí dando un poco la cara delante de
todos ustedes y bueno representando a todos y todas las opiniones que conllevan a la programación
de este espacio y como no siempre nos acordamos de Cifu ese gran divulgador que al comenzar
sus programas siempre decía esto es un programa de jazz para ti que te gusta el jazz.
Bueno y hoy empezamos el programa con una noticia triste con un obituario y es que se
nos fue el hijo de Chano Domínguez, Pablo Domínguez, un chaval joven con 38 años si
no recuerdo mal, un tipo extraordinario ya no sólo por lo que yo sé sino por lo que
dicen todos sus compañeros y amigos, un chaval entrañable además un grandísimo músico
que era percusionista y tocaba la guitarra de maravilla así que bueno desde aquí nuestro
pésame a la familia y a toda la familia jazzística porque bueno era un tío que quería muchísimo a su
tierra y de hecho siempre estaba pues aportando música y aportando su granito de arena siempre
que podía a los músicos gaditanos así que bueno después de esta triste noticia vamos a comenzar
nuestro espacio de hoy. Nuestro espacio de hoy se lo vamos a dedicar la primera la primera parte
como invitado principal a un músico magnífico lo hemos tenido por aquí alguna vez pero no como
invitado principal sino con algún que otro tema interesante Mark Copland un magnífico músico que
que bueno es tiene una historia

Comments of Marc Copland (Pensilvania, 1948) pianista, Juan Diego Grebalariak (t), Abel Herrera (p) y Pasquale Grasso (g).
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!