

Description of Marca Motor Asturias 18-03-25
Cuarta temporada de Marca Motor con Gabriel Gallego y Alejandro Becerra, desde las instalaciones de la FAPA en colaboración del Grupo Recalvi
Repasamos las principales noticias del motor.
Charlamos con los pilotos Miguel Fuster y Alberto Ordoñez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Recalvi llevamos más de 40 años sirviendo recambios de automóvil por todo el mundo.
Somos un grupo internacional con más de 80 centros en la península y América.
La juventud, la profesionalidad y la rapidez nos definen.
Descúbrenos en recalvi.es Saludos y muy buenas tardes y bienvenidos a Marca Motor Asturias a un nuevo capítulo de este programa en el que, como cada martes, de 7 a 8 analizamos toda la actualidad del motor, no sólo en Asturias, no sólo en España, también lejos de nuestras fronteras.
Hoy un martes más aquí con todos ustedes, con todos los oyentes de esta santa casa de Radio Marca Asturias, también de este santo programa de Marca Motor Asturias.
La semana pasada hemos tenido que desplazar, o al menos la Champions nos desplazó el programa el miércoles.
Hoy ya recuperamos nuestro horario habitual de martes de 7 a 8 aquí con Leina, con todo el equipazo de la FAPA y, por supuesto, gracias al apoyo del grupo Recalvi al que cada martes siempre les damos las gracias por hacer este programa posible.
Un martes más con toda la actualidad del motor, con entrevistas, con protagonistas, con las voces más autorizadas y acreditadas del mundo de las cuatro ruedas.
Luego tendremos protagonistas aquí con nosotros en Marca Motor Asturias, pero antes de desvelarlo, es lo suyo, ahora mismo a las 7 y 2 minutos, presentar a mi pareja de baile. Más que presentar, saludarlo, porque ya está más que presentado.
Alejandro Becerra, ¿qué tal? Muy buenas.
Buenas tardes, Gabriel Gallego, ¿cómo estamos? Pues muy bien, aquí bien acompañado, bien hallado con tu presencia.
Pues me alegro, la verdad es que es muy complicado disfrutar de mi presencia y yo creo que tienes que aprovechar, sacar el máximo de jugo a estos minutos que tienes la inmensa fortuna de compartir conmigo.
Así que, bueno, pues bien, yo creo que te irá bien.
¿Cómo estás? ¿Qué tal la semana? Bien, bastante bien. Ha empezado la actividad ya deportiva con ese comienzo de la Fórmula 1, una carrera, yo creo que no pudimos tener un comienzo de fiesta más espectacular.
Oye, mala suerte para los españoles, pero la Fórmula 1 es más que los españoles y la carrera fue francamente bonita, disputada y nos ha dejado algunas pinceladas.
Vamos a tener que ver estos tres, cuatro primeros grandes premios, pero de momento las cosas empiezan como terminaron la temporada pasada con un equipo dominador que es McLaren, que sigue ahí, que ha hecho lástima del error cometido por Oscar Piastri, que le costó el doblete a la escudería papaya.
Pero bueno, de alguna manera creo que se le ha visto al australiano como gran alternativa al poder establecido por parte del favorito de McLaren.
Tú eres de los que les gusta el barro, les gusta la tormenta, que haya caos.
Bueno, no me gusta el caos, pero sí lo que me gusta es un poco la incertidumbre, que no sean las cosas tan fáciles desde el principio.
Y es algo que se ha perdido mucho en la Fórmula 1, claro.
Yo te cuento historias de abuelito cebolleta, porque obviamente lo soy, pero antes no era extraño que un gran premio finalizase en 10, 8 o incluso menos unidades.
Eso era lo habitual. Ahora mismo ese factor de incertidumbre, digamos, se ha perdido y claro, la fiabilidad de los vehículos está más que probada y demostrada, por lo tanto, empiezan 20 y finalizan 20 vehículos prácticamente.