
Margarita Tudor, hermana mayor de Enrique VIII

Description of Margarita Tudor, hermana mayor de Enrique VIII
Fue la hermana mayor del famoso Enrique VIII y aunque no llegó a casarse 6 veces como su hermano, sí que lo hizo 3. A través de los hijos que tuvo en esos matrimonios, entre ellos el rey Jacobo V, Margarita fue bisabuela de María Estuardo y de Lord Darnley, su segundo marido.
Tuvo una vida poco tranquila y poca suerte en sus matrimonios, pero pudo presumir de ser la hermana de un rey que impidió que ella se divorciara, porque iba contra la ley de Dios, y luego él lo hizo sin pudor. Cosas de Enrique VIII, buen rey y mejor marido.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hace unas semanas hablábamos aquí, en Infantas y Reinas, de la primera María Tudor, de una hermana de Enrique VIII, que fue la que por primera vez llevó ese nombre antes de que lo llevara su sobrina, su famosísima sobrina, años después.
Hoy vamos a hablar de la otra hermana que tenía, que tuvo, Enrique VIII, de Margarita Tudor, una mujer que, como muchas de esta época, tuvo una vida bastante desasosegante, con todo tipo de conflictos, todo tipo de problemas, con su vida en peligro en ocasiones, y que, como vais a ver, además fue, yo creo, una mujer bastante valiente para su época, y siendo como era hermana de Enrique VIII.
Margarita Tudor nació el 28 de noviembre de 1489, en Londres, y murió en el castillo de Methven, en Escocia, el 18 de octubre del año 1541. Tenía casi 52 años. Era la hermana mayor de Enrique VIII, y era hija, por tanto, de Enrique VII y de Isabel de York. Ella hereda el nombre de su abuela paterna, Margarita Beaufort, que fue una figura muy importante en la época de la Guerra de las Rosas. Enrique era...
Enrique su padre, Enrique VII, era hijo de esta Margarita y de Edmundo Tudor, el que fuera primer conde de Richmond, y su madre, Isabel de York, era hija de Eduardo IV, por tanto, hermana de los llamados Príncipes de la Torre. Todos estos nombres os sonarán si sabéis de la historia de los Tudor o si os gusta esta época. Ya desde niña, se le comenzó a buscar marido y se pensó en Jacobo IV, de Escocia, pero la boda no llegaría hasta que, en enero de 1502, Inglaterra y Escocia firmaron el Tratado de la Paz Perpetua, que tiene un nombre como muy naif, la Paz Perpetua.
¿Cuándo ha habido paz perpetua entre dos países o dos monarquías o dos estados? Y mucho menos Inglaterra y Escocia, pero bueno, ellos lo firmaron. Llevaban casi 200 años sin firmar ninguna paz y, como garantía de esta, decidieron que casaban a Margarita con Jacobo. Esto ya sabéis que se ha repetido infinidad de veces a lo largo de la historia.
Nosotros aquí tenemos, por ejemplo, la Paz de los Pirineos, que se rubricó con la boda entre nuestra infanta María Teresa y Luis XIV, pero ha habido muchos más casos en otras épocas, no solamente en el siglo XVII, como es el caso español que os comento.
El 24 de enero firman el Tratado de Paz Perpetua. El 26 de enero se hace la boda por poderes. Margarita ya se convierte en la nueva reina de Escocia, con 12 años, casada con un señor que tenía 28, que ya tenía su vida bastante estructurada, tenía incluso amantes, etcétera.
Y en esta época, un año después, el 11 de febrero de 1503, su madre, Isabel de York, muere. Ahí es cuando, finalmente, Margarita se dirige hacia Escocia.
En junio sale de Inglaterra y el 8 de agosto se confirma el matrimonio ya en territorio escocés.
En el año 1509 muere su padre, Enrique VII, y sube al trono su hermano, Enrique VIII, un hombre que ya conocemos todos, de carácter bastante impulsivo, y que el Tratado de Paz Perpetua decidió que no iba con él. Y lo que hizo fue atacar a Francia, que era un aliado de Escocia.
Entonces, en represalia, su cuñado, Jacobo IV, casado con Margarita, en el año 1513, invade Inglaterra y muere en la Batalla de Floden.
O sea, el pobre invade Inglaterra para morir enseguida.
La Batalla de Floden, que también se llama Inglaterra,