
María Calvo, concejala de Empleo, Educación, Igualdad, Vivienda, Bienestar Social y Mayores del Ayuntamiento de Santoña

Description of María Calvo, concejala de Empleo, Educación, Igualdad, Vivienda, Bienestar Social y Mayores del Ayuntamiento de Santoña
Entrevista a María Calvo, concejala de Empleo, Educación, Igualdad, Vivienda, Bienestar Social y Mayores del Ayuntamiento de Santoña.
.-Escuela de Talento Joven.
.-Plan Corresponsables 2025.
.-Enfermería escolar.
.-Programa absentismo escolar.
.-CAPI.
.-Banco de Alimentos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludo ya a María Calvo, que es la titular de la Concejalía de Empleo, Educación, Igualdad, Vivienda, Bienestar Social y Mayores del Ayuntamiento de Santoña.
Concejala, ¿qué tal? Muy buenos días.
Muy buenos días, Gemma, y a todos los que nos están escuchando por Radio Santoña.
Bueno, para comenzar la entrevista, nada mejor que hacerlo con un desayuno saludable que veo que figura en la campaña organizada por los participantes de la Escuela de Talento Joven de la Especialidad de Hostelería. ¿En qué consiste?
Mira, es una campaña, como bien dices, que hemos empezado con los empleados municipales para que vayan viendo un poco, adquiriendo esta pequeña práctica, que han sido dos semanas, porque finalizará la semana que viene, pero de cara a marzo se hará este mismo proyecto con los centros educativos.
Vamos a empezar con dos clases de cada centro.
¿Mueve otra vez el micrófono?
¿Ahora?
Ahora bien, sí, sí.
Decías que ibas a los centros educativos, ¿verdad?
Sí, van a pasar a hacerse con los centros educativos. Dos clases de cada centro, ir a cada día, a diferentes horas, a hacer ese desayuno saludable.
Tanto los centros son beneficiarios de ello, y enseñamos ciertas cosas, y por parte de la Escuela de Talento Joven adquieren esa práctica. Es otro tipo de cliente que pueden tener.
Entiendo que esta campaña figura dentro de las prácticas laborales de los integrantes de la Escuela de Talento Joven.
Sí, van a tener diferentes prácticas durante lo que dure la formación, porque es una formación mixta, tienen teoría y tienen práctica todos los días.
Y en este caso hemos decidido hacer este tipo de programas que tengan diferentes edades, porque realmente ellos en el momento que salgan al mundo laboral es con lo que se van a encontrar.
Aprovecho para preguntarte, ¿qué es la Escuela de Talento Joven?
La Escuela de Talento Joven, realmente lo que hacemos es solicitar cientas profesionalidades que nos solicitan o vemos necesarias de personas antoñeses o alguien que lo solicite.
En este caso nos decían de camareros, nos decían de albañilería, de la usidad administrativa, para personas dependientes, diferentes cosas.
Entonces planteamos la posibilidad de dar esa formación, y en este caso sale albañilería y hostelería, y son para menores de 30 años que estén en desempleo.
¿Y cómo funcionan las prácticas que se realizan dentro del programa de la Escuela de Talento Joven?
En este caso son unas prácticas que realmente están trabajando, lo que pasa es que es diferente porque realizan una parte de su jornada de forma práctica, adquieren los conocimientos,
y luego realizarían la teoría, porque tienen X horas de teoría durante todo el programa y X horas de práctica. Entonces todos los días reciben tanto práctica como teoría.
¿Y cuál es el interés y la participación de los jóvenes de Santoña en este caso, en este tipo de formación?
Pues ha sido bastante buena, bastante buena. En este caso en hostelería, si mal no recuerdo, son ocho alumnos, y en albañilería trece, si mal no recuerdo, y está siendo bastante bien acogida.
¿Hay alguna otra actividad o campaña que comentar dentro del área de empleo?
Pues bueno, estamos viendo, están fraguándose un poco otros programas de los que ya iré hablando más adelante, porque estamos en ese proceso de ver si se pueden realizar o no, y bueno, pues lo comentaré en otras entrevistas.
Así que he visto que el Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo plan correspondiente a este año 2025. ¿Qué incluye este plan?
En este caso estamos trabajando en diferentes cursos, y luego también en las semanucas, por ejemplo la que viene ahora de carnaval. Entra dentro del plan corresponsable, que serían del 24 al 27 de febrero, la semana no lectiva.
Esto sí que es algo diferente, porque esta vez se va a hacer toda la jornada en el Picabea, en el Macías Picabea, porque necesitamos hacer alguna que otra obra en el Juan de la Cosa, que es donde se hace todo el año conciliación, porque la semanita sí que repartimos a los niños en los dos coles, pero el verano se hace solamente en Juan de la Cosa.
Entonces teníamos esa problemática que el Juan de la Cosa siempre estaba ocupado, y bueno, hemos decidido pasarlo al Macías Picabea. Han estado abiertos por ambos colegios en hacer ese cambio y así poder hacer ciertas obras de mantenimiento, digámoslo así, que hay que hacer en los coles.
¿Y qué horario tiene el servicio de la semanuca del carnaval?
Sería de 8 a 4, ya sabéis que no tienes por qué coger la jornada completa, podemos coger menos jornada.