
María Cecilia Ullúa: La verdad es que esta edición del Hot Sale fue muy interesante

Description of María Cecilia Ullúa: La verdad es que esta edición del Hot Sale fue muy interesante
Desde el primer minuto del lunes, cuando comenzó el Hot Sale 2025, se veía venir que el "festival" de comercio online en Argentina sería una edición récord. A falta de pocas horas para que se completen los tres días consecutivos previstos para su realización, las cifras ratificaron ese pronóstico, ya que más de 10 millones de usuarios habían ingresado a la plataforma digital para aprovechar los descuentos y ofertas especiales.
Así lo confirmó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones María Cecilia Ullua, vicedirectora de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico del Litoral (CACE), organizadora del evento en el que participaron más de 1.100 marcas y empresas, incluyendo una creciente presencia de las pymes.
Si bien aún no están los resultados específicos de ventas durante estos tres días, que se prolongarán hasta el domingo en muchos casos,"la verdad es que esta edición fue muy interesante, con mucho trabajo por suerte, y tanto tráfico en el sitio y de personas viendo las oportunidades que ofrecen las empresas, nos da esperanza de que vamos a tener muy buenos números", describió.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Incluso seguí tu versión, el tema de las sugerencias y los precios que había en el Madera. Hay que buscar, hay que tomarse el tiempo, una vez que conoces la página del Hot Sale ya creo que te guías muy bien. Lo bueno es que no corres riesgo de que haya alguna estafa, porque es todo oficial. Antes teníamos esa duda de lo electrónico, hoy ya se despejó todo eso. Claro que también hay estafas, pero no por este lado, por otras páginas o otras propuestas que vienen por otro lado. Por eso está buena la confianza.
Y queremos saber cómo fue este Hot Sale, que en realidad fue, es una forma de decir, porque continúan algunos casos. Ah, bien, bien, bien. Bueno, en un contexto muy particular de la Argentina, ¿le fue bien a la venta comercial electrónica? Está bueno. María Cecilia Olluga es vicedirectora de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico del Litoral. María Cecilia, ¿cómo estás? Silvia y Marcelo te saludan.
Hola, Silvia, Marcelo, y buenas a todos, Misiones. ¿Cómo andás? Buenas tardes, muy bien. ¿Cómo fue el Hot Sale en esos tres días de descuento, esos tres días donde la gente estuvo a full mirando a ver qué compraba? Y la verdad que esta edición fue muy interesante, mucho trabajo, por suerte, y tuvimos más de 10 millones de usuarios en el sitio. Así que estamos muy esperanzados, todavía no tenemos resultados específicos de venta, sí de productos vendidos, pero bueno, tanto tráfico en el sitio, ¿no? Y de personas viendo las oportunidades que ofrecen las empresas, nos da esperanza de que vamos a tener muy buenos números.
Si tenemos que hablar de las distintas categorías, ¿cuáles fueron las más exitosas? Zapatillas, como siempre, electro, grandes electrodomésticos, lavarropas, heladeras, también tecnología, celulares, tablet, freidora de aire, que es como la bebet en esta edición, pero creo que ayudó mucho la financiación, las cuotas, 12 y 18 cuotas, que bueno, cuando uno tiene que reponer la heladera, que tiene un ticket alto, se hace más amigable pagarlo en 18 cuotas y con un 30% de descuento, ¿no? Así que estos son los productos que más unidades han tenido, se han despachado, y bueno, a medida que vayamos cerrando el evento, como comentaban antes, ahora extendimos al domingo, la página hot6.com.ar queda abierta para que las empresas, si eligen continuar con su oferta, lo hagan hasta el fin de semana, así que después cuando cerremos todos los números podremos abrir un poquito más en detalle.
O sea que la página, para explicar esto, la página queda abierta, vas a encontrar las empresas que están nada más y las otras van volando, van desapareciendo, o los que no quieren sumarse hasta el domingo. Claro, el evento hot6 siempre es en tres días, lunes, martes y miércoles, pero lo que sucede con todas las ediciones, esta es la décima, es que por suerte son exitosas cada vez más, entonces la plataforma queda abierta, hot6.com.ar, y algunas empresas deciden dejar las ofertas prendidas, y bueno, otras por ahí van retirando, ¿no? Porque también se van quedando sin stock, o tienen que reponer, digamos, el surtido que estaba pensado solamente para una cantidad de unidades, y bajan esas ofertas y se termina, digamos, sus descuentos a algunas marcas, pero la gran mayoría, espero que en esta edición, si ha prendido, hay más de 1.100 marcas participando, marcas-empresas, así que esperamos que estén aún con las ofertas hasta el domingo. ¿Y cómo se desempeñaron las pymes y las grandes marcas durante este hot sale? ¿Hubo mayor demanda en las pymes, en las grandes marcas? Esta edición de las 1.100, el 50% fueron pymes, y la verdad que a nosotros eso nos motiva mucho desde la cámara, porque el camino de la profesionalización en e-commerce es algo que nos propusimos como objetivo ya hace varios años, ¿no? La pandemia nos hizo hacer ese upgrade de profesionalizar sí o sí, y muchas empresas que toman el desafío de vender online se sumaron a esta iniciativa, y bueno, eso nos lleva a ver estos números, ¿no?, de empresas que se animan y que están haciendo las cosas muy bien. Creo que lo bueno de e-commerce, uno puede encontrar grandes marcas, marcas regionales, en el caso nuestro tenemos 86 marcas participando de la región litoral, y la verdad que todas con foco en ofrecer una buena experiencia a la gente.
Comments of María Cecilia Ullúa: La verdad es que esta edición del Hot Sale fue muy interesante