iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radio faro Podcast de radio faro
María Corbacho: No se está desarrollando un cultura de la Salud

María Corbacho: No se está desarrollando un cultura de la Salud

2/17/2025 · 20:52
0
9

Description of María Corbacho: No se está desarrollando un cultura de la Salud

En su espacio semanal en “El Batiburrillo”, la osteópata María Corbacho abordó diversos temas relacionados con la salud, el bienestar y la importancia de la conciencia sobre el cuidado personal.

María comenzó con una reflexión crítica sobre el enfoque actual de la salud, señalando que existe una gran demanda de tratamientos estéticos y terapias médicas costosas, mientras que se invisibiliza la promoción de hábitos saludables. Destacó que la mejor forma de verse bien es cuidar la salud desde dentro, a través de la alimentación, el ejercicio y la gestión del estrés.

También expresó su preocupación por el consumo excesivo e irresponsable de medicamentos, que muchas veces se recetan sin considerar alternativas naturales o preventivas. Según Corbacho, falta educación en salud y campañas que fomentan estilos de vida más equilibrados, criticando la dependencia de la industria farmacéutica y la falta de información sobre terapias alternativas.

Uno de los puntos clave de su intervención fue la importancia de la alimentación como base del bienestar físico y mental. Explicó cómo la falta de un desayuno adecuado puede afectar la energía y la claridad mental a lo largo del día, además de enfatizar la necesidad de una nutrición consciente y equilibrada.


Finalmente, María cerró con un mensaje de empoderamiento y autocuidado, recordando a los oyentes la importancia de aprender a amarse, cuidarse y hacer pausas en la vida para reducir el estrés. Si necesitas a la osteópata no dudes en llamarla 692 53 20 11


En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Read the María Corbacho: No se está desarrollando un cultura de la Salud podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Continuamos. Seguimos en este batiburrillo y no podía faltar en el día de hoy pues María Corbacho, como siempre la suelo presentar, nuestra osteópata particular. Muy buenas tardes María, qué tal, cómo estamos. Hola, buenas tardes, bien, liada, pero bien.

¿Hombre? Muy pesada, pero bien, bien.

Que usted esté liada, pero siempre tienes este huequito para los oyentes del batiburrillo, ¿verdad? Sí, sí, sí, todavía aquí sigo. La verdad es que cuando preguntan la gente, bueno, yo creo que de alguna forma ayuda a tomar conciencia, aunque tengo algo que decir.

Cuéntame.

Hace mucho tiempo, tú sabes que hace mucho tiempo que no hago mis críticas, ¿no digo? Sí, sí.

Lo expreso.

A ver, que me vas a criticar, cuéntame.

No, que cuando empecé lo sacaba mucho, pero hace tiempo que no lo expreso.

Bueno, pues sencillamente es una reflexión por lo que estoy viendo, que hay mucha demanda de terapias, de terapias médicas para la belleza y no se hace, no se fomenta, no se hace campaña, se oculta, además carísimas, o sea, carísimas.

Se ve gente que está económicamente mal y sin deuda para hacerse, para ponerse más guapa o más guapo.

Y, por ejemplo, con la crioterapia, con votos, que cada uno es libre, ¿vale? Sí, sí.

Yo respeto, pero bueno, que lo que me molesta es que no se fomente una información para tener mejor salud, que teniendo salud hacia afuera se está mejor.

Claro, hombre, cuando estás pasando un proceso, ¿no?, una enfermedad larga y demás, normalmente te demacras un poco y supongo que la parte… No, pero a veces no tienes una enfermedad, puede ser incluso una situación de estrés, una situación de estrés puede ser estar pasando, no se enseña tampoco a cuando se dice gestionar y no gestionar, a mí me suena un poco por encima, como que en lugar de capacitación, porque es mejor capacitarse para saber gestionar, pero si no se capacita una persona no sabe gestionar, que es diferente, por eso yo esa palabra me chirrea un poco.

Vale, pero, hombre, también supongo que hay que tener cuidado, porque en un momento dado hay que tener cuidado también en manos de quien te pones, ¿no?, ¿o no? No solamente en manos de quien te pones, sino también desarrolle… Por ejemplo, una persona que no hace ejercicio, una persona que no se alimenta bien, una persona que tiene muy mal carácter, que está siempre gruñiendo, que está siempre quejándose, eso es un desgaste emocional, tanto para la persona que tiene esa situación en la vida como para el entorno, y muchas veces el entorno no sabe decir basta o no sabe decir hasta aquí, o no desarrolla… o sea, a veces uno tiene un mal carácter y otras personas tienen poquito carácter, poquita identidad y poquita personalidad.

Entonces, lo que… son mis observaciones, ¿no? De hecho, hace… mira, que yo no dije nada, nada más que estoy dando cuenta, que hace un par de años creo, o tres, que salió en la televisión precisamente de ciertas operaciones de personas que se habían puesto en riesgo la salud para la belleza y no están… ¿te acuerdas? Me voy a mencionar, me voy a cuidar de no pillarme los dedos con lo que digo aquí, porque no he entendido palabras, pocas palabras bastan.

Pues sí, fue de gente famosa y sí que hubo las noticias, se habló acerca de esa, de gente que se había operado y estaba en peligro de muerte.

Pero no solamente en las manos de quién, sino el estado de la salud de la persona, porque también la idea es que crezcamos, que nos conozcamos y que seamos conscientes de no… también de no exponer la vida a siempre, porque gente que va cieguita, cieguita, sin poner en duda a veces una medicación, un tratamiento en lugar de contrastar, que por ejemplo es bueno contrastar opiniones.

Sí, claro.

Un ejemplo.

Además, siempre te piden que busquen más opiniones.

Comments of María Corbacho: No se está desarrollando un cultura de la Salud
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!