

Description of María Cormenzana - III Cineteca Valdivielso
"El maestro que prometió el mar" seguro que no fue uno de los "Últimos románticos" de la educación. "El 47" hace meses que es mucho más que un número. Ahora es, además de un autobús, el símbolo de una lucha vecinal que no debemos olvidar. "La memoria infinita" nos habla de la memoria colectiva y de la personal en este premiado documental. Son los cuatro títulos que este mes de febrero protagonizarán la "III Cineteca Valdivielso" de la que nos habla hoy María, la dinamizadora cultural del valle. la memoria y la lucha social. La entras es gratuita y el aforo limitado, por lo que es necesario reservar a través deculturavaldivielso@gmail.com o del siguiente número 679047986 (WhatsApp). Nos vemos en el cine.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Os he venido anunciando que teníamos de nuevo la visita hemos hablado decía ay ya ponemos en nómina no la ponemos en mi pero ya sabéis ella es la encargada de que las actividades culturales de valdivielso organizadas por el ayuntamiento pues nos nos nos tengan aquí en vilo nos junten para hacer cosas variadas y como ya contábamos el fin de semana cineteca la tercera edición de la cineteca de valdivielso y hasta aquí y empieza este fin de semana buenos días maría buenos días cómo estás bien cómo te oyes yo muy bien porque yo estoy pensando cómo estamos con la mesa ay como te digo como muy potente entonces voy a bajarme un poquito el volumen que es cosa mía ya siguiente sí mucho mejor que las últimas veces seguro estamos ahora pues a gusto con este nuevo equipo bueno maría esto es un no parar este es un imbécil ahora vienen los meses fuertes entre el cine y luego el teatro meses fuertes oye y este fin de semana algo además tienes ahí doblete porque la fiesta del pueblo san blas san blas la cigüeña verás siempre es una fiesta que siempre celebráis es el pueblo con mayor o menor programación se adjunta ahí la gente viene como siempre como decíamos el pasado fin de semana cuando conectamos con con amayuelas ningún pueblo sin fiesta ninguna fiesta así un pueblo al margen de que digamos no haya un programa expresó no no hay un programa así expresó pero es verdad que la gente que se desanima va a venir este fin de semana la gente que siempre viene sí sí entonces como pues lo típico puede haber más o menos después hay que hay que cuchilla pues bien poquita cosa la gente se junta un poco apenado que antes bueno tú lo habrás vivido las fiestas buenas de san blas no yo me acuerdo de ir con pedrito pedrito juntaba ahí pero grandes fiestas en que cedo en invierno yo no he vivido grandes grandes no se emparejan mi tío el padre el hermano de mi padre están está deseando venir porque tiene muy buen recuerdo de cuando era joven venir a san blas ha sido claro y a celebrarlo hay gaspar has tenido buenas batallas que contar cuando no organizaban toros aunque sea de mentira una cosa o la otra todo eso estaba todo el mundo dice que queramos las fiestas bueno seguro que estas también son buenas porque como dices tú pues eso está la misa que será el domingo y luego tenemos comida el lunes el mismo el mismo lunes el mismo tres de febrero día de san blas o sea pero lunes que la gente fría poquito tenemos ahí en el pueblo típico en el bar vamos ahí verdad que estar algún año y la verdad que hay un despliegue culinario porque a lo tonto a lo tonto parece que pocos pero luego empiezas a sacar comida por aquí por allá hay de todo no sé cuántas habrá apuntados pero si que si que se espera gente y buen ambiente por lo tanto ya sabéis el fin de semana en una buena ocasión para darse una vuelta y como siempre por juntarse con con la gente de cedo en torno al patrón entonces nuevas asambleas y todo lo demás pero ya sabéis que maría hoy no vienen calidad aunque tuviera claro llevas unos años organizando las fiestas de verano con lo cual ya tienes en fin un bagaje festivo importante más allá del del de disfrutarlas que siempre las has disfrutado a tope tu siempre ha sido festera si así de toda la vida entonces pequeñita cuando eras una línea que no hace tanto tiempo eras una niña también estabas en la fiesta pues lo típico me gusta me gusta mucho que te doy las fiestas y ceremonias de los demás pueblos también claro que sí estamos aquí como que cedan pero como decíamos hoy viene viene con bueno pues con este ambiente es verdad supongo que hay muchas películas que han hablado del cine no el cine a lo largo de la historia ha sido una forma de entretenimiento un arte como y muchas cosas y supongo que cada uno tiene su biografía cinematográfica aquí habéis contado muchas veces lo que fuera bueno jesús el primero que me dijo que condado tenía un aparato de cine y se proyectaba cine maría jesús de valdenoceda me contó como también en valdenoceda se proyectarán películas está usando de hace un montón de años años sesenta más o menos sesenta supongo más bien o los que me contaste ya mucho mucho mucho antes cuando venían los húngaros y ponían cine o cuando vinieron las misiones pedagógicas eso me lo contó colas allá por el año treinta y cuatro trajeron también charlot se ha escapado de la cárcel aquellos niños que nunca habían visto cine y nada parecido y lo vieron por primera vez después ya sabéis el cine ha habido en villarcayo para encina afortunadamente en serio en villarcayo pero antes de que el cine llegar a villarcayo valdivieso comenzó a esa cineteca que durante los meses de febrero por los cuatro fines de semana tú eres cinéfila eres direcciones últimamente poco poco poco no te gusta la sensaci verdad