iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC Grandes Actores de Doblaje Españoles
María Polanco

María Polanco

3/11/2025 · 35:29
0
10
0
10

Description of María Polanco

En el programa de hoy, en “Grandes actores de doblaje”, nuestra protagonista es María Polanco, una chica que compagina sus estudios en la universidad Rey Juan Carlos con el doblaje y locución. Hablaremos sobre sus comienzos, sus metas y sobre todo hablaremos de cómo funciona el mundo del doblaje desde dentro.

Read the María Polanco podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Están escuchando el programa Grandes Actores del Doblaje, por Iván, Lola y Catalina, gracias a Radio URJC.

Muy buenas tardes y bienvenidos una vez más a Grandes Actores del Doblaje en Radio URJC.

A la mesa, como siempre, realizando este programa, nos encontramos...

Catalina.

Iván.

Y Lola.

Bueno, en el programa de hoy vamos a hablar con una aprendiz, podríamos decir, de esta profesión del doblaje y locución, que está actualmente en la Escuela de Doblaje de Madrid.

Y que además, a lo mejor os puede sonar un poco por la voz y demás, porque también participa en otro programa de esta misma radio, ya luego os contará ella.

Y bueno, un poco vamos a hablar del interior, ¿no?, o la esencia de la profesión del doblaje.

Y así como la forma en que se aprende dicha profesión, tocando algunos puntos un tanto polémicos, en este mundillo que nos gusta a nosotros la polémica un poco.

Y nada, este va a ser nuestro programa de hoy.

María Polanco es nuestra entrevistada de hoy. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Pues muy bien, contenta de estar aquí.

Sí, un poco nerviosa, como siempre, pero bueno, es parte del ritual.

Eso es, como te he dicho antes, tú tranquila, porque aquí la que más experiencia tienes en este mundo eres tú. O sea que genial.

Bueno, un poco para empezar con la entrevista, me gustaría preguntarte cuánto tiempo llevas en el mundo del doblaje.

Pues a ver, muy poquito para lo que se suele estar. He estado como un año y poco, como tres o cuatro meses por ahí.

Y pues ya está, no tengo tampoco demasiada experiencia, pero bueno, no estoy en el nivel de iniciación, estoy como en el 1+, que es como una pizca más.

Es que no lo tengo muy claro, creo que está como un poco antes del intermedio, pero no es el intermedio tampoco.

¿Porque cuántos niveles más o menos hay? Se supone que hay tres, en la página web hay tres, pero estoy yo, pues eso, en el 1+, que es como un poquito más que el de iniciación.

No es como que estoy llegando, pero más o menos.

Un poquito más, un poquito más.

Bueno, ¿y cómo empezaste a entrar en este mundo? ¿Cómo empezó a gustarte? ¿Hubo algún detonante inspiracional? ¿Algo de tu infancia, adolescencia? No sé, algo así que dijeses, wow, a mí me gusta esto.

A mí me gusta mucho actuar en general, me gusta ser actriz.

Yo de pequeña, quiero ser muchas cosas yo en la vida, pero actriz es como el sueño que he tenido siempre desde pequeña.

Y mi madre lo sabe y tal, lo estuve comentando con una amiga, ya sabéis como son las madres.

Oye, pues es que mi hija quiere ser actriz.

Y justo esta chica se llamaba Olga Velasco, es una actriz de doblaje bastante reconocida, tampoco sé muy bien cómo funciona, si son famosos o no, pero es bastante reconocida.

Y le dijo a mi madre, oye, que se apunte a una escuela de doblaje porque eso es actuar y se lo va a pasar muy bien.

Y entonces pues probé y la verdad es que me está encantando de momento.

Qué bien. ¿Te gusta más esto o interpretación delante de cámaras o delante de un público? No lo sé, es que es muy diferente y entre delante de cámaras y delante de público también es muy diferente.

Sí, es que es una experiencia distinta, porque tampoco estoy actuando, se supone que no es como original, tengo que pegarme al personaje, que lo llaman así, que es como ser lo más fiel posible al que estás viendo, al que estás doblando.

Y entonces, bueno, pues es diferente, porque no estoy siendo tan creativa, pero al mismo tiempo estoy trabajando más como diferentes voces que tenga, o no sé, los tonos que produce tu voz de forma natural cuando estás triste o cuando estás contento, ¿sabes? Sí. Entonces es diferente.

Uf, qué guay, qué interesante. ¿Cuál fue el primer personaje, así que recuerdas un poco, que doblaste en clase o que te atreviste a prestar tu voz? No lo sé, sí que me acuerdo que algo que hacen mucho en la academia cuando entra alguien por primera vez siempre es como grabas tu primer take y tal, te dicen mira tienes que leer esto, te explican un poco para que no estés muerto de miedo, como estaba yo.

Y pues cuando lo grabas aplauden siempre después como diciendo muy bien, has hecho tu primer take, no sé qué, y es como que te pones muy contenta y tal, pero no me acuerdo del personaje ni de la película ni nada. Lo único que recuerdo son personajes que he doblado que me gusten a mí, tipo Hero de Big Hero 6, por ejemplo, que me cae súper bien y varios personajes de esa película también he hecho.

Y porque no doblamos como personajes en la clase, vamos haciendo como takes, os habéis explicado lo que eran takes, ¿no? Sí, bueno Almudena nos lo dijo un poco, si quieres explicarlo.

Comments of María Polanco
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!