

Description of María Romero
La portavoz de la comunidad educativa pública del Valle de Benasque (Ampas CRA Alta Ribagorza e IES de Castejón de Sos) ha valorado la decisión final del Gobierno de Aragón que finalmente sí creará una vía educativa en Benasque con una doble adscripción para los que así lo deseen. “Tenemos un ambiente muy cargado”, admite María Romero que espera que el Gobierno de Aragón responda y cumpla con todo lo prometido a la comunidad educativa y al territorio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy bien, seguimos adelante, dejamos a Masa, a Jorge y a Beatriz, 14 sobre la una del mediodía, nos vamos directamente hasta Castejón de Sos, allí ya nos escucha María Romero, que es la portavoz de la comunidad educativa de El Valle de Benasque, Ampa, Delcral, Tarribagorza y Delíes, Castejón de Sos. Creo que lo he dicho todo bien. María, buenas tardes. Buenas tardes, Paco, lo has dicho muy correcto. Perfecto, ya habíamos hablado, ¿verdad?, contigo. Correcto. Al principio de todo este lío, si me dejas lo definiré así, pues está siendo un poco lío incluso ahora con la última decisión del Gobierno de Aragón, que no sé si se va a quedar ahí o no, de constituir al Distrito de Benasque como una sección de Delíes-Castejón de Sos.
Exacto. Nadie está contento, ¿qué nos dices? Este viernes pasado nos llegaba la noticia de que Consejería de Educación resolvía, tomaba esta decisión, la de crear una sección Delíes-Castejón de Sos en la localidad de Benasque. Para nosotros es absolutamente incomprensible. Llevamos dos meses, dos meses, creo que son dos meses desde que hablamos, Paco, y dos meses en las que ha habido muchas reuniones con familias, con ayuntamientos, incluso el tema se llevó con dos PNL al Pleno de las Cortes de Aragón y nos da la sensación de que todo esto ha sido aparentar una actitud de escucha, cubrir las apariencias y que la resolución estaba ya tomada de antemano.
Esa es la percepción que tenéis, ¿no? Exacto, porque se nos dio esa noticia de que lo que al final ha sido resuelto oficialmente en fecha de 14 de marzo, se nos dio esta noticia el 27 de enero y ha sido lo mismo. Tras mucho debate, tras escuchar todas las partes implicadas, pero claro, mira, escuchábamos a la consejera en el Pleno de las Cortes del viernes, si no me equivoco, que fue el viernes, y obviaba dos detalles, porque obviaba que desde marzo del 2024 el Ayuntamiento de Benasque solicitó esta sección. Hasta enero del 2025 no se informa a la población.
Ahí hay muchos meses de poca transparencia y luego la resolución que se ha tomado sólo atiende a una parte minoritaria, a la del Ayuntamiento de Benasque. Mira, llevamos, Paco, dos semanas, incluso me atrevería a decir 20 días, enviando a Educación una cantidad de cartas, las familias de la población del Valle, de todas las localidades, no sólo de las que no son Benasque, sino también familias de la localidad de Benasque, solicitando a Consejería una votación, una votación formal, legal y que vincule el resultado de esa votación a la resolución. No hemos recibido respuesta, es decir, esta decisión ha sido tomada sin tener en cuenta a la sociedad democrática en la que vivimos.
En vuestra opinión, María, ¿por qué consideráis que esta resolución segrega al alumnado, rompe la convivencia, separa en lugar de unir y mira al pasado? Porque nosotros, la mayoría de los que tenemos ahora mismo hijos en edad escolar, llevamos relativamente poco tiempo viviendo en el Valle de Benasque y hemos conocido un Valle unido, hemos conocido una comunidad, hemos conocido una población que, al ser tan poquitos los que somos y vivir pues en unas condiciones demográficas que a veces dificultan, hacemos piña para conseguir más recursos y para favorecer el bien común, no para favorecer el bien de una localidad, vamos todos juntos.
Y claro, al ocurrir toda esta circunstancia, la gente, la población de aquí de siempre ha reabierto unas heridas de hace 30 años que la verdad que todas estas heridas se fueron curando cuando se abrió el 10 Castejón de Sos, porque al compartir tiempo de socialización el alumnado pues une también a las familias.
Yo personalmente, amigas, me decían, es que yo no conocía a la gente de Benasque, amigas de Castejón, no conocía a la gente de Benasque, porque pues era siempre Benasque contra Castejón, pues esas heridas se han reabierto ahora y tenemos un ambiente que nos toca a los que estamos aquí ahora restaurar.
Por eso ayer todo ese carácter festivo entre comillas de concentrarnos con una chocolatada ayer en Benasque, para invitar a todo el mundo y conciliar, una actitud completamente conciliadora por nuestra parte. El chocolate está muy bueno, pero si somos pocos, si estamos peleados, mal vamos. Ahí está la circunstancia, ahí está la circunstancia y eso...