
María Victoria (Integrante de Hogar San Francisco) Nada Personal @animessina

Description of María Victoria (Integrante de Hogar San Francisco) Nada Personal @animessina
María Victoria (Integrante de Hogar San Francisco) Nada Personal @animessina
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y esta semana dimos a conocer una historia difícil de una mujer que desde México pedía ayuda como víctima de violencia de género, que logró escaparse de su casa, del lugar donde vivía con su marido, que está refugiada en un lugar donde, por suerte, está contenida con su bebé de nueve meses. Pero no muchas mujeres tienen la posibilidad de tener un lugar, un refugio, un espacio donde poder protegerse.
Mujeres que muchas veces viven la violencia o que están en situaciones vulnerables. Pero les quería traer la historia de un lugar, el hogar San Francisco, que queda en Morón, que abre las puertas a estas mujeres que están viviendo situaciones difíciles, situaciones donde no tienen una mano, una ayuda donde poder resguardarse.
Y por eso voy a invitar y a saludar a Mavi. Ella está al frente de este hogar, del hogar San Francisco. Mavi, ¿cómo estás? Buenas tardes. Hola, Ana. Buenas tardes. Gracias por la invitación. Contanos cuál es el trabajo que hacen en el hogar. Yo, la verdad es que me parece interesante saber qué están estos espacios. Porque hay mujeres que tienen la posibilidad de tener ayuda, contención por la posibilidad, digamos, que tienen de ayuda familiar.
Pero hay mujeres que logran escaparse de situaciones de violencia o de situaciones de vulnerabilidad y no tienen a dónde ir con sus hijos. Por eso es tan importante un espacio como en el que donde trabajas vos, María Victoria. Contanos qué es lo que hacen. Bueno, el hogar San Francisco, como bien dijiste, queda en Morón.
Es parte de una fundación, se llama Fundación Casa de Jesús, que está hace más de diez años trabajando en zona oeste y tiene otras casas que después también te puedo comentar. Pero, en específico, con esto que vos estás contando de esta muchacha que estos días conocimos su testimonio. Bueno, concretamente el hogar San Francisco recibe a mujeres en situación de vulnerabilidad, la mayoría de ellas atravesadas por la violencia, atravesadas por no tener quizás una red de contención, no poder quizás sostener sus lazos familiares por distintas problemáticas.
Historias de vida de tantas familias rotas también. Exactamente, sí, esa es la realidad.
Muchas también que han atravesado quizás situaciones de consumo. Y bueno, dentro también de estas realidades aparecen los niños, que muchas ellas son madres. El hogar recibe a mujeres con hijos o muchas que quizás se encuentren solas. Pero la mayoría atravesada justamente por esta realidad que vos decís, esta problemática de la violencia y que muchas veces no existen espacios, cuando no hay una red de contención presente, donde las puedan recibir y poder acompañarlas.
El San Francisco es un hogar de tránsito, o sea, es para vivir un tiempo. Ellas llegan derivadas a través de otras organizaciones. Ahí está la importancia de también detectar estas situaciones cuando, por ejemplo, se acercan a un centro de salud o cuando van a algún dispositivo municipal.
En muchos municipios hay equipos que justamente trabajan la violencia de género o se acercan a alguna comisaría. Bueno, en primer lugar, siempre hay alguien que, o eso se espera, que detecte esta situación y ahí nos contacta a nosotros para que evaluemos, bueno, si hay una vacante en el hogar, si podemos acompañar esa situación y, obviamente, si la mujer también está dispuesta. Esto es un trabajo en conjunto. Estamos hablando de que las mujeres llegan con sus hijos o, en algunos casos, solas.
Entran a convivir en una casa con otras mujeres y otros niños y ahí está el desafío, ¿no? Contanos cómo es ese proceso de adaptación, de convivencia, donde, bueno, cada uno tiene que poner un poquito de lo suyo también ahí. Exactamente, sí. Y es justamente uno de los mayores desafíos porque no es solo, imaginate que es una situación totalmente inesperada para esa mujer totalmente nueva y también disponerse, ¿no?, a vivir en un hogar que tiene, bueno, sus pautas de convivencia, sus normas, sus horarios, su dinámica y, bueno,
Comments of María Victoria (Integrante de Hogar San Francisco) Nada Personal @animessina