

Description of MARIANA LIBRERIA LER 20 05 25
MARIANA LIBRERIA LER 20 05 25
MARIANA LIBRERIA LER 20 05 25
MARIANA LIBRERIA LER 20 05 25
MARIANA LIBRERIA LER 20 05 25
MARIANA LIBRERIA LER 20 05 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con esta maravillosa sintonía ya sabemos que llega y es que llega ese espacio maravilloso que tenemos cada martes a las 11 de la mañana donde te recomendamos, bueno donde nuestra compañera y colaboradora Mariana de la librería Lero Temple pues nos deja esas recomendaciones, novedades que no nos podemos perder.
La semana pasada celebrábamos las Letras Gallegas y por supuesto pues se dedicó íntegramente a esas recomendaciones en gallego pero creo que hoy nos esperan esas novedades, no? Vamos a darle paso. Buenos días Mariana. Hola hola muy buenos días. Cómo estás? Qué tal fueron estas Letras Gallegas por la librería? Bueno pues genial, fantástico. Vendimos mucho, fue muy agradable la gente y bueno un feedback bastante placentero.
O sea que muchas visitas imagino que la gente se acercó a la librería y bueno imagino que mucho gallego hablaste esos días. No, de hablar nada pero bueno. Pero recomendar mucho estoy segura. Sí que recomendé, sí que recomendé. Y qué nos traes hoy porque me dijiste que teníamos un deber pendiente este mes de mayo antes de que se nos pase, no? Sí, sí, ya se nos estaba pasando mayo y yo digo bueno, guau y cuándo empiezo con las novedades? Pues hoy, empezamos hoy. Vamos con todo. Así que vamos con todo, sí señor. Bueno a ver, vamos a empezar, lo hice esta vez por secciones porque claro como ya llevamos más de medio mes pues me costó un poco. Imagino que habrá muchos pendientes, claro ahora se nos acumulan. Exactamente.
Nada aquí aquí voy, vamos primero con novelas históricas importantes de este mes. La primera Pelayo de José Soto Chica. A ver, esta novela nos recuerda un poco o nos recrea la batalla de Cobandonga y narra la lucha de Pelayo, no? Este es un personaje icónico de la historia, de nuestra historia, del cual se ha hablado muy poco. De hecho esta es una novela, una primera novela con su nombre, no? En su nombre y bueno, su narrativa es muy amena, muy evocativa y son escenas realmente vívidas. Está bastante bien. Luego tenemos de Jorge Molis, El Español.
A ver, este autor también es muy bueno, muy reconocido en lo que es también el género histórico y pues ahora nos trae la historia de Jorge Ferragut, que lo conocimos como bajo el seudónimo de El Español, donde bueno, emprende un viaje repleto de peligros desde Cádiz hasta la Habana. Se lleva consigo a Almudena, que es una chica pues que le pide encarecidamente que la saque de todo esto, pero ella está casada y bueno, ahí empieza digamos un poco una trama llena de peligros, de intriga y bueno, de una aventura amorosa prohibida. Interesante, tiene todo lo que nos gusta.
Exactamente, sí señor. Luego Cárez Santos nos trae un libro que es, yo lo considero bastante íntimo y personal, no? De ella, se llama El amor que pasa. Resulta que esta novela surge luego de ella se muere su madre, no? Y bueno, se ve que recogiendo cosas en casa se encuentra un cajón con cartas de amor de sus padres. Ah, qué bonito. Y resulta pues que empieza como un poco a conocer la trama, no? De lo que sus padres vivieron, del amor digamos casi que prohibido. Su madre era andaluza y su padre barcelonés en los años 50 y 60, donde sabes todavía hay, uff, esas diferencias.
Y bueno, ellos se conocen y surgen, no? A partir de esto y bueno, tienen que, digamos, le ganaron la batalla a todas estas diferencias. Qué bonito. Y bueno, es interesante porque es su vida, no? Ella se está abriendo y a la vez también nos conoce un poco, es un poco de historia. Puede ser una novela cualquiera y resulta que es parte de la vida de ella. Así que nada. Nos gustan estas historias, eh? Me gusta, aparte en otros tiempos viajamos, no? Un poquito en vez de lugar cambiamos en el tiempo. Pero me encanta, claro, por supuesto, aparte el amor total.
Comments of MARIANA LIBRERIA LER 20 05 25