iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Mariano De Rosa - Delta 90.3 - 15/03/2025

Mariano De Rosa - Delta 90.3 - 15/03/2025

3/15/2025 · 16:57
0
7
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Mariano De Rosa - Delta 90.3 - 15/03/2025

"Enero y febrero son meses muy tranquilos en lo que es actividad económica. El número de la inflación es muy bueno, ni siquiera puede decirse que hubo un rebote ya que la inflación interanual va a la baja".

"El problema es que esto no alcanza para levantar la economía. El Gobierno está cambiando la inflación por la institucionalidad. Por ejemplo, si querés leyes tenés el Congreso, no es necesario que se use siempre el DNU".

"La plata de afuera todavía no viene. La realidad, por más lo que digan los aplaudidores, hay cada vez más pobres y el dinero alcanza para cada vez menos".

"El presidente se cree un liberal libertario, pero el Gobierno de hoy tiene tintes populistas".

"Las generalizaciones no funcionan. El empresariado va a buscar ganar plata de la forma menos ética que hay, pero hay un grupo que es innovador que le ponen garra, dólares y generan empleo, ese es el que vale la pena".

"El empresario que vale la pena es el nacional. Siempre vamos a contra marcha, hoy queremos una economía liberal cuando el mundo está cerrando su economía".

"Una de las pocas cosas buenas que hizo Alberto Fernández fue imponer que este tipo de acuerdos como el del FMI necesite la aprobación del Congreso".

"Argentina está regalada, con muy poca guita podemos salir del cepo. La política fiscal del Gobierno es espectacular, pero la monetaria es muy mala, ya que no genera reservas y la inflación baja por una especulación".

"Este Gobierno no es liberal, cualquiera es más liberal que Cristina, pero este Gobierno tiene tintes populistas. No descarto que si les va bien en las elecciones se conviertan en populistas de derecha, que es peor que uno de izquierda".

"Es un Gobierno pasivo-agresivo, que cuando lo atacas aparece Javier Milei a las puteadas, debería ubicarse ya que ahora es Presidente. Esto, a mi gusto, da más a payasada que a un Gobierno serio".

"El Presidente se cree Mick Jagger y no llega a ser chalchalero".

"Cristina se robaba la plata con las rutas y Milei con las criptomonedas, entonces estamos en la misma ya que la plata se la llevan igual. Si la gente pensaba que con este Gobierno las cosas iban a cambiar, lamentos decirle que no".

"El Gobierno eligió una política cambiaria que falló en casi todos los países, ya que quiere predecir el valor de dólar y es algo que no podes hacer. Al exportador le dicen cuanto va a estar el dólar de acá a tres meses, que generalmente es más caro".

"En Argentina es difícil hacer una política cambiaria, ya que el ancla monetaria todavía no existe en el país".

"Si Argentina no acumula reservas, perdés la posibilidad de juego en un día".

Read the Mariano De Rosa - Delta 90.3 - 15/03/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos en comunicación con Mariano de Rosa, economista.

Hemos hablado con Mariano.

Ayer se conoció el índice de inflación.

Ya habíamos conocido durante la semana el índice de inflación de la capital federal.

Mucha gente se ilusionó, ah, mirá, bajó.

Después siempre se explica la ponderación de que una cosa son los servicios y otra cosa son los precios no regulados, particularmente el precio de alimentos y bebidas.

Subió mucho la carne y eso impactó en el índice nacional.

Mariano te saluda Tartu, te saluda Agos y todo el equipo de la máquina.

¿Cómo estás? Hola Tartu, ¿cómo estás? Hola Agos.

Hola, buen día.

Muy bien, Mariano.

¿Cómo estás? ¿Todo bien? Bien, bien.

Se esperaba un poco menos a índice nacional, viste que como que rebotó 2.2, saltó a 2.4 y con esto terminó.

Digo, esta cosa que en su momento había dicho Cavallo, va a ser muy difícil de bajar de 2% la inflación.

¿Se está dando eso? Bien.

Lo que pasa es que enero es un mes que no hay mucha movida, para decirlo de una manera simple.

Enero es un mes tranquilo, es un mes donde no hay mucha actividad económica, la actividad de turismo, que no representa mucho para nosotros, es nuestra matriz económica en su producto.

Pero el número es un muy buen número.

Yo no lo llamaría un rebote porque la inflación interanual pasó de, en diciembre, de 117,8 a 66,9.

Es un montón la baja.

Realmente la baja de la inflación viene siendo un éxito propundo.

Pero para la economía no se necesita solamente bajar la inflación, ¿no? Ahí va.

Hay un par de cuestiones que tienen, a mí en lo particular, me vienen sonando un poco, me hacen ruido.

El gobierno está cambiando de inflación por institucionalidad.

Nosotros necesitamos no solamente bajar la inflación, sino también un gobierno con una mayor institucionalidad, donde los presidentes se nombren por el Congreso, donde...

A ver, si vos querés crear regis, querés el Congreso, no solamente el Curso de Ingencia.

Entonces, el gobierno necesita buscar un riesgo de institucionalidad para poder ser un gobierno market-friendly.

Porque, sinceramente, las acciones han bajado muchísimo desde los primeros días de enero, desde el comienzo del año, a hoy, el riesgo país también ha subido.

El riesgo argentino nuevamente parece mostrarse.

Y un arreglo por el fondo es pan para hoy y hambre para mañana.

Es interesante lo que marcás, Mariano, porque me parece que tiene que ver con el hecho de que no se mandan las señales para la famosa llegada de, en su momento, Macri y Blu, de la lluvia de inversiones, y en este caso se espera el RIGI.

Viste que ayer habló Pablo Quirno y dijo que bueno, se aprobó el segundo RIGI, dos suenan poco y encima los dos son de YPF.

Es decir, la plata de afuera todavía no viene.

No, pasa que el gobierno tiene una platea de aplaudidores que resuenan en los medios más importantes, pero la realidad es otra.

La realidad es que hay cadenas pobres, la realidad es que cuesta llegar a 100 millones, la realidad es que no llegan los dólares necesarios por exportación y tenés que ir a pedir descarga prestada.

La realidad es que falta muchísimo para que este país pueda decirse hizo un cambio drástico de lo que teníamos antes.

Ojo, hay que comparar que este gobierno, lo estamos comparando con el anterior, el anterior y el anterior, que fueron gobiernos, por así decirlo, con tinte populista, el de Macri y Socialdemócrata.

Y el gobierno que tenemos hoy, si el presidente se cree un liberal libertario, pues podemos decir que el gobierno de hoy tiene tintes populistas más que liberales.

Y Mariano, ¿cómo ves el número de, vos dijiste que te parece que el número de inflación es bueno, sin embargo también hay otro punto de vista que significa, más allá de que se estabiliza en este 2%, la conducta del empresario argentino, ¿no es una vez que ve que hay cierta recuperación económica, que es innegable la recuperación económica respecto a lo que fue el año anterior? Aprovecha y te manda una listita que tiene un 7, un 10%, y si pasa, pasa.

Sí, pero, a ver, esto es como hacer una generalización, ¿no? Ok.

Todas las mujeres, las generalizaciones no funcionan, más allá de eso.

Comments of Mariano De Rosa - Delta 90.3 - 15/03/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!