
Mario Alonso Puig: "El poder del silencio"

Description of Mario Alonso Puig: "El poder del silencio"
¿Por qué y para qué sirve la meditación? ¿Cómo podemos conseguir un estado de serenidad y calma? A través de estas y otras cuestiones, Mario Alonso Puig, en el evento de Aprendemos Juntos 2030 celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025, explora nuestra relación con el silencio y explica los beneficios de la meditación.
Entre otros aspectos, destaca la importancia de la atención como una herramienta clave "para quitarle la fuerza vital a nuestros pensamientos negativos en el ruido mental". Hemos normalizado ese ruido y la sobreestimulación y esto tiene implicaciones en nuestro bienestar, señala.
Mario Alonso Puig envía un mensaje desafiante a la par que ilusionante y apela a trabajar nuestro autoconocimiento para mejorar en nuestra toma de decisiones, y en general, en nuestro bienestar. Porque, utilizando las palabras de Marcel Proust, "el verdadero acto del descubrimiento no es salir a buscar nuevas tierras, sino que consiste en aprender a ver la vieja tierra con nuevos ojos", concluye.
Mario Alonso Puig es uno de los grandes referentes en el ámbito de la salud, el bienestar y el desarrollo personal.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los eventos de APRENDEMOS JUNTOS 2030 Mario Alonso Puig Mario Alonso Puig es médico y conferencista centrado en el desarrollo personal y el bienestar mental. Explora los beneficios de la meditación y el silencio como medios para reducir el ruido mental y fortalecer el autoconocimiento. En este evento incide en la atención como herramienta clave para neutralizar pensamientos negativos. Su mensaje invita a transformar la percepción y cultivar la calma para mejorar nuestras decisiones y calidad de vida.
¿Qué tal? ¿Cómo estáis? ¿Oís todos bien? Bien. Una pregunta, ¿quiénes de vosotros creéis que la paz interior es algo que vale la pena? ¿Quiénes creéis que es bastante difícil conseguir eso? Vamos a ir profundizando. ¿Quiénes de vosotros meditáis? ¿Quiénes tenéis la sensación de que meditar no es para vosotros? ¿Quiénes habéis intentado meditar una y otra vez y habéis dicho, lo he intentado, esto no es para mí? Bueno, en mi libro Tómate un respiro pongo una pregunta que a las personas le descolocaron un poco que era, ¿puede el silencio y la quietud mejorar cada dimensión, todas las dimensiones de nuestra vida? Porque esto es, obviamente el libro es para decir sí, no es para decir no, obviamente, pero es un poco como el pensar en grande, considerar que la meditación, el silencio, la quietud tienen la capacidad de mejorar cada dimensión de nuestra vida.
Por ejemplo, ¿es posible que pueda mejorar la salud? ¿Es posible que pueda realmente tener una eficacia en enfermedades tan graves como el cáncer o enfermedades muchas veces tan duras de sobrellevar como la esclerosis múltiple o enfermedades degenerativas? ¿Es posible que pueda tener un impacto en enfermedades autoinmunes donde el propio sistema inmune agrede al organismo, deja de reconocer a las propias células como parte de lo que son y manda sus cohetes y manda su ejército a destruirlas? ¿Es posible? ¿Es posible que la práctica del silencio y la quietud puedan mejorar nuestra situación económica y nuestra prosperidad? ¿No es un poco raro esto? ¿Es posible que yo pueda tener una mejor relación con mis seres queridos, sobre todo en el momento en el que los quiero menos, y con aquellos a los que no quiero nada? ¿Es posible que pueda aumentar mi eficiencia en mi trabajo o darme un mayor sentido de propósito? Bueno, estas son preguntas que lanzo, junto a las que luego lanzaréis algunos de vosotros, y es lo que vamos a explorar porque yo he venido aquí con un objetivo.
Y el objetivo es invitaros a todos a introduciros en la práctica meditativa o a saber cómo llegar al siguiente nivel. Pero, lógicamente, primero tenemos que tener alguna experiencia y, sobre todo, tenemos que resolver una pregunta. ¿Por qué, con lo liado que estoy, quién de vosotros tiene mucho lío? ¡Todo el mundo! ¿Por qué con lo liado que estoy voy a hacer algo tan tonto como cerrar cinco minutos los ojos o diez minutos o una hora al tiempo que sea? ¿Realmente esto me va a servir? Ten en cuenta que yo tengo una mentalidad muy racional. Mi formación como cirujano a lo largo de tantos años y mi investigación en la neurociencia, también, a lo largo de los años, pues me fue haciendo una persona muy enganchada en la Tierra, es decir, en lo que se podía pesar y medir.
Y, de hecho, mi primer maestro en meditación fue el pionero en el mundo, era un cardiólogo que vivía en el hospital, que era cardiólogo en el hospital en frente al que estaba yo en Boston. Y, a pesar de que me entrené con él, siempre encontraba una resistencia. Por tanto, entenderé perfectamente toda resistencia a pensar que algo tan sencillo como cerrar los ojos durante cinco minutos, diez minutos, puede tener un impacto en cada dimensión de nuestra vida. Entonces, yo no vengo a demostrar nada, vengo a compartir con vosotros mi experiencia.
¿Cuál es el mayor desafío para la práctica meditativa? Yo diría que la práctica meditativa