

Description of LA MARIPOSA MONARCA
“La mariposa monarca”. El más reciente trabajo discográfico de Laura Canoura.
Canciones que fueron producto de una gran investigación sobre mujeres compositoras contemporáneas uruguayas, seleccionadas especialmente, a través de un trabajo realizado durante un año y medio a partir de la premiación recibida por el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) del Ministerio de Educación y Cultura-
Un año y medio escuchando a 160 compositoras, 30 charlas de zoom, y un intenso trabajo de estudio, dieron como resultado un disco integrado por canciones de compositoras uruguayas como Vera Sienra, Julieta Rada, Samantha Navarro, Carmen Pi, Ana Prada y Maia Castro, y acompañadas por nuevas composiciones de Canoura, con invitados de la talla de Ricardo Mollo, Lisandro Aristimuño, Nadia y Luciano Supervielle,
La mariposa monarca se presentó el pasado 14 de marzo en el Teatro Solís, en el marco del Mes de la Mujer.
El disco y la investigación, con Laura Canoura, cantante y compositora, Conductora del programa “Cantoras” en Radio Cultura.
Actividades mes de la mujer. Propuestas de cine y tv.
“El guardián de los monarcas”. Un documental de investigación sobre la vida y la desaparición del ambientalista y defensor del Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, Homero Gómez González. Entrevista con el director del documental, Emiliano Ruprah De Fina, Director y guionista mexicano.
Las mejores versiones de la historia, Una lista elaborada por Manuel de Lorenzo en la revista JotDown.
Los monarcas podrían dejar de migrar en 2090.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Una pequeña distorsión en un pensamiento inicial resulta en un gran torbellino de ideas en la tarde de la radio.
Efecto mariposa La tormenta perfecta Bueno, tenemos un programa lleno de parientes hoy, de parientes de efecto me refiero.
El título es La mariposa monarca y es el más reciente trabajo discográfico de Laura Canoura.
Son canciones que fueron producto de una gran investigación sobre mujeres compositoras contemporáneas uruguayas seleccionadas especialmente a través de un trabajo realizado durante un año y medio a partir de la premiación recibida por el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística del Ministerio de Educación y Cultura.
Es un año y medio de exploración, de escucha, de 160 compositoras contemporáneas.
Así como lo escuchan, 160 compositoras contemporáneas.
Después fueron 30 charlas por Zoom y un intenso trabajo de estudio con invitados de gran porte que dieron como resultado un disco integrado con canciones de compositoras uruguayas como Vera Sienra, Julieta Arrada, Samantha Navarro, Carmen Pí, Ana Prada, María Castro y acompañadas por nuevas composiciones de Canoura con invitados de la talla de Ricardo Mollo, Lisandro Aristimuño, Nadia y Luciano Superviel.
Todo esto en este disco La Mariposa Monarca que les recomendamos mucho escuchar.
Se presentó el pasado 14 de marzo en el Teatro Solís en el marco del Mes de la Mujer y está en Spotify, por ejemplo, lo pueden escuchar completo.
Así que lo primero que vamos a hacer es hablar de este disco, de la investigación, de lo que surge de allí y de encontrar la tesitura, que es una expresión que a mí me gusta mucho y particularmente me gustaría mucho, me va a gustar mucho conversarlo con Canoura, este tema de la tesitura, que ustedes saben, cantante, compositora y además es conductora del programa Cantoras aquí en Radiocultura.
Actividades del Mes de la Mujer, un repaso, propuestas de cine y televisión también tendremos hoy porque bueno, como les dije, este disco se ha presentado en el marco del Mes de la Mujer.
Luego, El Guardián de las Monarcas, vamos a repasar una historia dolorosa, triste sobre un documental de investigación a propósito de la vida y la desaparición del ambientalista y defensor del Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, Homero Gómez González.
Es una entrevista que tuvimos con el director del documental, Emiliano Rupra de Fina, director y guionista mexicano que se puso a hacer este trabajo sobre estos seres que emigran miles de kilómetros y que tienen allí, en México, ese santuario que está amenazado.
Y bueno, hay una desaparición sospechosa de Homero Gómez González.
Vamos a invitarlos a ustedes a repasar esta charla, el documental está en Netflix, si quieren verlo, los que no lo han visto, vale realmente la pena.
En música, las mejores versiones de la historia, porque acá se trata de versionar, de recrear canciones en este disco La Mariposa Monarca.
Bueno, las mejores versiones musicales en una lista, que supongo que no agotaremos, elaborada por Manuel de Lorenzo, nada más y nada menos, en la revista Hot Down.
Y para el final, las monarcas podrían dejar de emigrar en 2090, y hay unos proyectos que tienen que ver con el estímulo ambiental para los lugares de reproducción de La Mariposa Monarca.
De todo eso, les vamos a hablar esta tarde en Efecto Mariposa, y arrancamos el programa escuchando parte de este disco La Mariposa Monarca.