
Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas -ALAV

Description of Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas -ALAV
Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas -ALAV- y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, estima que al menos 30 vuelos y unos 3 mil afectados dejará suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia, medida tomada por el ejecutivo nacional.
“Se suspendieron oficialmente los vuelos entre los dos países desde “ayer a las 6 de la tarde hasta el próximo lunes a las 6 a las 6 de la tarde una semana de vuelos, al menos 30 semanales y 23 salen desde Caracas y otros 7 desde Valencia”, detalló.
Agregó que los afectados podrían ser como “3 mil personas a grosso modo”
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aysa, a quien ya presenté. Marisela, buenos días.
Buenos días, Eduardo. Se había cortado. No escuché lo último, pero me imagino.
Muchas gracias por la invitación.
Sí, Marisela. Importante. Desde el punto de vista operativo de la relación con los pasajeros, bueno, con todo lo que implica estos planes de vuelo, qué decisiones debe tomar todo el universo, el conjunto de vuelos generales y comerciales entre Venezuela y Colombia? Bueno, la decisión está tomada en el sentido de que se suspendieron oficialmente los vuelos entre los dos países. El NOTAM que emitieron es desde ayer a las 6 de la tarde hasta el próximo lunes a las 6 de la tarde. Es una semana de vuelos, más o menos. Son 30 vuelos en total que hay semanalmente entre Colombia y Venezuela, y 23 salen desde Caracas y hay otros 7 que salen desde Valencia.
Ahora, señora de la Aysa, en estas primeras de cambio han calculado cuánto es la cantidad de afectados, potenciales afectados de pasajeros que se están viendo afectados por esta decisión.
Y segundo, en menos de 24 horas, porque no tiene 24 horas este anuncio, ¿qué ha pasado sobre todo en la atención que se le ofrece a los pasajeros que llaman a preguntar, mira, ¿y ahora qué hago? ¿Estamos hablando de devolución de dinero? ¿Se le están diciendo, bueno, hay un cambio en el itinerario? ¿Cuál es la opción que se le ofrece? Mira, esa es la parte que está más complicada.
Saber cuántas personas afectadas, bueno, habría que saber qué factor de ocupación tenían los vuelos entre ambas ciudades, porque estamos pensando en los afectados aquí, también hay gente afectada en Colombia, ¿no? Podrías decir, mira, son 30 vuelos, 100 personas por pasajero, son como 3.000 personas afectadas, pero en muy grosso modo. Por ejemplo, hay unos aviones más pequeños, de las líneas aéreas que operan hay una gran variedad de aerolíneas, y el consejo mejor es que los pasajeros se dirijan a su agencia de viajes o a la aerolínea que les va a ofrecer, o el reembolso si lo necesitan, o ponerlos en un vuelo posterior al próximo lunes a las seis de la tarde.
Es la única alternativa, porque ahorita depende también cuál fue tu destino final, la otra salida que hay es Curazado, que tiene muchos vuelos ahora, Caracas-Curazado, por el día, si ibas a otro sitio, no era Bogotá, sino que ibas a conectar en una alternativa, pero igual, cada línea aérea, esto es fuerza mayor, la línea aérea tiene la responsabilidad por supuesto de dar la atención al pasajero, pero no hay la obligación, como en otros casos, cuando es un tema de la orilla, de pagarte hotel o comidas o cosas así, ¿no? Entonces, es una situación muy delicada, el que está más afectado son los pasajeros, claro, y las líneas aéreas, porque tú tienes esos aviones comprometidos en la ruta, y bueno, no puedes montar un itinerario de un día para otro y en el mismo momento, entonces es una pérdida para las líneas aéreas también.
Pero claro, el pasajero es la preocupación más grande, la gente viaja por muchas razones, no es solamente pasear, entonces hay compromisos, hay encuentros familiares, hay temas de salud también a veces, entonces hay que tratar de buscar la mejor manera, estoy tratando de mantenerme con lo de la frontera terrestre, ayer seguía abierta, porque la otra alternativa es volar a San Antonio del Táchira, por ejemplo, cruzar y desde Cúcuta conectar con Colombia, y bueno, Cúcuta tiene conectividad también con Panamá, con otros destinos, pero es una alternativa cara, y bueno, cara, no sé las tarifas ahorita, no me las sé, pero es un poco complicado.
Marisela, es claro, es definitivo que esta suspensión se mantiene hasta el próximo lunes 26 a las 6 de la tarde, creo que dijiste, eso está claro, y qué querría decir esta fecha para la operación de las líneas, por ejemplo, de Venezuela, una vez que se da ese hito, ese cierre de la suspensión, ¿cuándo estarían dispuestos los vuelos? Mira, por parte de las venezolanas, las que tienen itinerario para el día siguiente, y no usted, según el volumen de pasajeros, a lo mejor están en situación de pedir algún vuelo adicional, porque va a ser mucho el volumen, pero sí, eso está confirmado, esa es la notificación que circuló el Inac, que es la última.
Comments of Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas -ALAV