iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By amae.pro AMAE DESMONTANDO
Marisol, llámame Pepa – con Martina Seminara (AMAE) y Blanca Torres

Marisol, llámame Pepa – con Martina Seminara (AMAE) y Blanca Torres

5/25/2025 · 38:15
0
11
0
11
AMAE DESMONTANDO Episode of AMAE DESMONTANDO

Description of Marisol, llámame Pepa – con Martina Seminara (AMAE) y Blanca Torres

Episodio grabado el 9 de marzo en los Cines Embajadores Río de Madrid, como parte del Día Internacional de la Mujer.

En esta edición de Desmontando conversamos con Martina Seminara (AMAE), montadora del documental Marisol, llámame Pepa (2024), y su directora, Blanca Torres.

Una charla íntima sobre el proceso de montaje, la construcción narrativa y el reto de contar la vida de Pepa Flores (Marisol): una figura pública que eligió desaparecer para recuperar su anonimato.
Como afirma Martina, “contar su dignidad es un regalo para cualquier montador”.

Desmontando es una iniciativa de AMAE que busca visibilizar el trabajo de montaje audiovisual a través de encuentros con profesionales del sector.
Una reflexión colectiva sobre el oficio invisible que hay detrás de cada plano, cada corte y cada emoción.

Read the Marisol, llámame Pepa – con Martina Seminara (AMAE) y Blanca Torres podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Los podcasts de Amae.

Desmontando Charla con la directora y la montadora de la película documental Marisol Llama Me Pepa celebrada el 9 de marzo de 2025 en los cines Embajadores Río de Madrid.

Desmontando Una iniciativa de la Asociación de Montadores Audiovisuales de España.

Una ventana hacia el universo de las montadoras y montadores para conocer de primera mano el trabajo que hay detrás de cada plano, de cada transición y de cada emoción que nos cautiva en la gran y en la pequeña pantalla.

Manuel Goyanes me impuso el nombre de Marisol.

Decía que el mío era feo, que no vendía y lo convirtió en una marca, en una mercancía de la que tenía total exclusiva, porque yo no era ya una niña sino un producto.

Pues aquí estamos.

Supongo que lo primero es lo que más nos interesa en este coloquio, las 12 firmes como montadoras.

Con lo cual, bueno, a ver, contarnos cómo ha sido el reparto de tareas y en qué momento entra Martina, si es que no entra desde el principio y en qué medida.

Bueno, yo tuve que planificar el trabajo para que Blanca empezara a montar.

Tuve que planificar un fujo que fue un trabajo colaborativo, pero Blanca se encargaba de cortar al comienzo y después se iba haciendo como un rulo, pero lo que sí trabajamos desde el comienzo en dos, tres actos separadamente.

Ahí además, bueno, dijimos, al final el trabajo...

Blanca Torres, directora y montadora.

Sí, fue muchísimo en montaje porque casi no hay abacía, a parte de las entrevistas nos apetecía también que fuera una historia que saliera, que fuera contada siempre desde un archivo que nos permitiera siempre al tiempo real, es decir, a los 60 y a los 70, no venir nunca al presente, para como sumergirnos en un momento histórico y no salir de ahí.

Entonces sí que es verdad que nos rechazamos mucho a la espalda las dos.

Martina creó un sistema nuevo que fue genial y yo lo recuperaría, pero que también, bueno, nos tuvimos que ir haciendo y estuvo muy bien.

También nos permitió poder hacer esto que dice ella del rulo, de poder trabajar.

A veces yo cortaba y se lo mandaba a ella, luego nos juntábamos las dos.

Hemos pensado mucho juntas, hemos rehecho mucho el montaje, yo creo que en tiempo récord.

Sí, porque además nosotros contábamos con una cantidad de meses y después nos quitaron un mes y ahí empezó un poco el caos y Blanca tenía que redoblar y trabajar los fines de semana.

O sea, el desafío fue ese y además que teníamos muchísimo material de archivo para visionar, para catalogar, que siempre iba llegando.

Y es que eso se ve porque lo que tú dices es que, más allá de las entrevistas que sí que hay, pero la chicha es que está en material de archivo. O sea, tanto que hay y tanto que no habrá.

Lo del material de archivo, era un reto porque era muchísimo material.

Una de las cosas que también nos fascinan de este personaje y yo creo que también que es lo que te llaman un mágico durante el tiempo que estás visionando el doku es que puedes contar la historia de Pepa Flores a través de sus imágenes de archivo y a través de sus películas.

Es como si hubieran hecho un guión paralelo de ella en la ficción y en la realidad.

Pero sí que es verdad que queríamos contarlo muy cronológico porque al final es una historia en la que cada decisión tiene una consecuencia y también así lo pensaron los productores y casualmente también las canciones y las películas posteriores, es decir, todo tiene un porqué y te lleva a la siguiente producción, llena un poco el esqueleto.

Pero también ese archivo nos iba llegando a veces posteriormente.

El tema del archivo es que cuando Blanca siempre tuviste esta claridad de los tres actos, pero a mí creo que hubo algo divertido.

El archivo obviamente fue producido en determinadas etapas con unos fines políticos y ideológicos.

Además aquel día conocí a las nietas del caudillo, que se convirtieron en grandes amigas.

Comments of Marisol, llámame Pepa – con Martina Seminara (AMAE) y Blanca Torres

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Movies, TV and shows