iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Martín Zurita - 26/03/25

Martín Zurita - 26/03/25

3/26/2025 · 16:07
0
10
0
10
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Martín Zurita - 26/03/25

Hablamos con Martín Zurita, Secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), sobre el aumento del acompañamiento terapéutico en los colegios.

Read the Martín Zurita - 26/03/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

12 del mediodía 9 minutos en la temperatura en la ciudad 22 grados 6 humedad 73% la máxima para hoy 26 grados dentro de los temas del fin de semana hay una nota que nos llamó muchísimo la atención que dice así cada vez hay más acompañantes terapéuticos en las aulas y los colegios no saben cómo abordar la situación el acompañante terapéutico es como un docente a ver lo voy a explicar o tratar de explicar muy burdamente como un docente particular para un alumno que además del seguimiento general que hace el docente está en el aula acompañando a ese alumno en particular se está hablando dentro de cifras que se están viendo que hay más diagnósticos de neurodivergencias aproximadamente se calcula que el 12% de los menores de 14 años necesita algún tipo de apoyo según el centro de control para la prevención de enfermedades el cdc esto es en los eeuu 7 de cada 100 chicos en edad escolar poseen un trastorno del lenguaje y un 11% el déficit de atención cuando se habla del déficit de atención puede decir podemos estar hablando de el tda podemos estar hablando y hiperactividad etcétera etcétera etcétera a propósito de esto estamos ahora en comunicación con martín surita martín surita es el secretario ejecutivo de la asociación de institutos de enseñanza privada de la argentina hay epa y está en comunicación con nosotros hola martín cómo estás buen día nacho te lo te saluda acá en delta 90.3 hola buen día nacho cómo estás buen día gusto de saludarte primero preguntarte cuál es la situación ahora sé por qué es normal ahora ver que están los docentes y que hay un grupo de acompañantes terapéuticos que responden a algunos chicos de manera individual hay algún promedio de cuántos acompañantes terapéuticos estén teniendo por aula mira nosotros tenemos esta problemática que vos bien detalladas no tenemos el promedio por aula pero sí sabemos que hay casos en muchas escuelas que hay en un mismo aula hasta 6 7 u 8 acompañantes terapéuticos con lo cual esto dificulta mucho el trabajo en el aula por eso además de los números del informe que vos mencionas se calcula que hay un alumno un chico con neurodivergencia por aula en promedio y realmente estamos ante una falta de capacitación docente no hay en los institutos de formación docente una preparación adecuada por eso es importante tanto los docentes integradores para algunos alumnos y para otros estos acompañantes terapéuticos que tienen una función muy importante pero de los cuales hay que regular la cantidad de los mismos a lo mismo igual que los maestros de inclusión por curso hay que agilizar también el proceso de acceso a las aulas y tiene que haber políticas educativas que en la formación docente bueno acompañan esto porque es una problemática de cada día se acrecienta más en las escuelas. ¿Qué es lo que hace un acompañante terapéutico mientras que está el docente dando la clase o llevando al grupo en general? ¿Qué hace el acompañante terapéutico? El acompañante terapéutico no es un docente, no es un docente tiene una preparación que es limitada y acompaña básicamente en cuestiones que tienen que ver con la particularidad del alumno de ese momento o sea no es un acompañante a nivel pedagógico sino básicamente en la atención del alumno que presenta dificultades que el maestro no puede en el aula bueno estar atento a esa neurodivergencia pero no es un docente no cumple la función del docente para eso hay maestros integradores que hay algunos alumnos que bueno necesitan de ese maestro integrador y esto lo determina en cada jurisdicción es diferente la normativa y lo determinamos los profesionales en cada caso pero el acompañamiento no es un acompañamiento de tipo docente.

¿Y quién lo paga al acompañante terapéutico? Bueno acá hay un problema bastante serio porque lo pagan las obras sociales para los papás que tienen obras sociales o prepagas que el tema es que son cargos que no están bien pagos y que en muchos casos es muy burocrático el cobro

Comments of Martín Zurita - 26/03/25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!