
Más de 400 mil toneladas de plástico se producen en el mundo cada año.

Description of Más de 400 mil toneladas de plástico se producen en el mundo cada año.
Más de 400.000 toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de las cuales menos del 10% se recicla. 11 millones de toneladas acaban cada año en lagos, ríos y mares, lo cual equivale aproximadamente al peso de 2200 torres Eiffel juntas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García.
En Naciones Unidas, por esta razón no para la matanza de palestinos por parte de Israel.
Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad que exigía un cese del fuego inmediato y permanente en la franja de Gaza debido a que no está vinculada a la liberación de rehenes.
Los otros 14 miembros del Consejo de 15 naciones votaron en favor de la resolución que también describe la situación humanitaria en Gaza como catastrófica.
El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, denunció las horribles escenas que se repiten a diario en Gaza, donde civiles palestinos son abatidos mientras intentan conseguir alimentos y condenó lo que calificó como una privación sistemática de bienes esenciales por parte de Israel.
En Gaza, según informes, al menos 100 personas han muerto y otras 440 han resultado heridas por ataques israelíes en las últimas horas.
Uno de los ataques más mortales ocurrió en Janjunis, al sur de Gaza, donde un bombardeo contra una escuela que funcionaba como refugio dejó 18 muertos.
El gobierno del presidente Donald Trump tiene planes de capturar a 3.000 inmigrantes diarios con recursos federales y efectivos militares.
Según Tunnel Home and, el SAR de la frontera de la Casa Blanca, coordinan una movilización conjunta de servicios de inmigración y control de aduanas y otras agencias estatales de Estados Unidos.
En el sur de California, Sofía, una niña mexicana de 4 años que recibe un tratamiento médico considerado vital, ya tiene permiso para seguir en Estados Unidos.
Autoridades federales le informaron a su madre que sería deportada.
El Departamento de Seguridad Nacional otorgó permiso humanitario de un año a la niña y a su madre, que puede proseguir tratándose el síndrome del intestino corto que padece y que ha estado recibiendo desde que llegó a la frontera con México en 2023.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU denunció el hallazgo de decenas de cadáveres y pruebas de tortura en antiguos centros de detención en Trípoli, Libia, controlados anteriormente por la milicia aparato de apoyo a la estabilización.
Entre el 18 y el 21 de mayo, la oficina recibió información sobre la excavación de 10 cadáveres calcinados y el hallazgo de 67 cuerpos en hospitales.
También se identificó un posible sitio de entierro en el zoológico de Trípoli.
La Agencia de Comercio de la ONU advirtió que las crecientes tensiones comerciales están poniendo en riesgo el comercio oceánico mundial.
Los aranceles impuestos sobre materiales clave, como el acero y el aluminio, ya están elevando los costos de construcción naval e infraestructura portuaria.
Estados Unidos, uno de los principales importadores netos de productos pesqueros sin procesar, ha impuesto un arancel del 10 por ciento sobre casi todas las importaciones del sector y 30 por ciento sobre los procedentes de China, lo que podría encarecer los precios ante la limitada capacidad de producción local.
En Suecia, expertos de museos históricos estatales encontraron miles de elementos arqueológicos que pertenecieron a los habitantes de hace más de mil años.
Retiraron el material de origen vikingo para su posterior análisis y descubrieron un tesoro de plata con joyas ornamentadas nunca antes vistas.
El país escandinavo suele ser con frecuencia foco de este tipo de hallazgos gracias a la rica cultura vikinga que vivió en su territorio.
El presidente Donald Trump recortó un programa de financiación de 258 millones de dólares y suspendió dos proyectos que investigaban una vacuna contra el VIH.
Desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos, argumentaron que utilizarán los enfoques ya disponibles para prevenir el virus.
Los investigadores de ambos proyectos, iniciados en 2012, colaboraron y desarrollaron medicamentos para múltiples afecciones como el COVID-19, antídotos para el veneno de serpientes y tratamientos para enfermedades autoinmunes.
El Día Mundial del Medio Ambiente 2025, celebrado cada año el 5 de junio, tiene como objetivo acabar con la contaminación por plástico.
Este día reúne a millones de personas de todo el mundo en una misión compartida para salvaguardar y restaurar el planeta, capacitando a gobiernos, empresas, comunidades y personas para impulsar un cambio sostenible.
Más de 400.000 toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de las cuales menos del 10% se recicla.
11 millones de toneladas acaban cada año en lagos, ríos y mares, lo cual equivale aproximadamente al peso de 2.200 torres Eiffel juntas.
¡Gracias por elegirnos entre el infinito mundo de las comunicaciones actuales!
Comments of Más de 400 mil toneladas de plástico se producen en el mundo cada año.