
Más allá de la técnica- buscando el bienestar a través de los materiales

Description of Más allá de la técnica- buscando el bienestar a través de los materiales
Bajo el paraguas de la semana de la Arquitectura exploramos cómo buscar el bienestar a través de los materiales. Nos acompañan en esta ocasión Juan Diego López, vicedecano de la Universidad Europea, Claudia Collmar experta en espacios y percepción, y Sixto Martín y Javier Crespo de Zooco Estudio. Entre todos abordamos el poder de los materiales para generar emociones, más allá de la confortabilidad y las regulaciones técnicas.
Hablamos de sus proyectos y el efecto que los espacios tienen en nuestra percepción y emociones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es arquitectura en abierto un podcast del colegio oficial de arquitectos de tenerife la gomera y el hierro la temática de estos tres podcast fue vivir la arquitectura desde la experiencia la humanización de los espacios las ciudades de la felicidad los materiales sostenibles desde el habitan bueno buenas tardes comenzamos el episodio número dos del podcast de el colegio de arquitectos arquitectura en abierto continuamos en la semana de la arquitectura para que los que nos están escuchando y nos puedan escuchar recientemente pues seguramente la arquitectura a la semana arquitectura y habrá pasado pe pero actualmente nos encontramos aquí en la azotea del colegio en primer lugar quiero dar la bienvenida a helena helena garcía del área de cultura que va a estar los próximos episodios acompañándonos también a mario cortés que estuvo en el episodio uno especialista en arquitectura de la felicidad y del estudio marrero que tal es especialista en accesibilidad tenemos con nosotros también a juan diego lópez de la universidad europea del vicedecano de la escuela de arquitectura que además nos va a dar una visión más desde el punto de vista de la enseñanza y de los futuros profesionales de la de la arquitectura después tenemos a claudia colmar arquitecta conf formación de la universidad de stuttgart y también una cosa muy interesante de su biografía de licenciatura en carpintería en otra universidad alemana claudia además es socia fundadora de yet works arquitecto y tiene su labor profesional entre barcelona y tenerife reconocida por su obra a nivel nacional e internacional sobre todo sus espacios invitan a la reflexión y la contemplación proyectos además que integran tanto la enseñanza como la percepción la tendremos el sábado diecinueve en el espacio en la charla espacio sentido hacia una experiencia vital podremos charlar con ella próximamente sobre este tema y a mi lado también están javier guzmán manny sixto martín del estudio zoco ellos tienen sede en madrid y santander sus proyectos son conocidas internacionalmente también han ganado varios galardones sobre todo por proyectos muy innovadores ellas dieron una charla ayer que fue súper interesante y hablaron sobre cómo crear espacio harmony chicos y neutros y hablamos además de muchos materiales materiales además sostenibles durables en el tiempo luego hablaremos un poquito más de eso elena si quieres comentarnos un poco empezar con con algún tema entorno sobre todo lo que se habló ayer de té de los materiales de construcción y de la de la visión qué nos dieron saco estudio en este caso cómo crear esos espacios más habitables que encima no nos comuniquen calma y una sensación más de de bienestar hola buenas tardes a todos yo quería agradecer a todos los invitados que hoy nos acompañan en este nuevo podcast del colegio especialmente a los que han venido de fuera y hay muchos que han tenido que madrugar más dejarlo ahí pero espero que este podcast en directo bajo una sombrilla en la cubierta del colegio merezca la pena ayer se hablaron de muchas cosas interesantes bajo el lema este año de la semana escritura vivir la arquitectura el tema de los materiales es un eje clave tanto desde el punto de vista eso de materiales sostenibles ahora con todo el tema del cambio climático pero también desde desde buscar ese esa calma ese equilibrio esa serenidad en la que hemos venido hablando esa armonía de la que hablaba o cayeren en su presentación y a veces como que la gente enti anda que la arquitectura es una disciplina que va mucho más allá de una disciplina técnica y que tiene un enfoque más holístico podríamos decir y que hablábamos ayer también en el debate que que después de de la pandemia quizás también hay una mayor concienciación de buscar ese bienestar en nuestros entorno cotidiano y y creo que yo con sus proyectos también claudia con con las cosas que nos va a comentar pues lo están consiguiendo y creo que es una línea de trabajo que que viene ya desde esos años de post pandemia pero que ahora yo creo que ha cogido mucha más fuerza y que cualquier persona la estaba la valora como parte de de un de enfrentarse a un a un a su vivienda o a un proyecto comercial por ejemplo en el caso de zoco con algunos interiorismo que que también no solamente lo abordan desde los materiales sino también romper modelos o formas de venta o acercarse a la experiencia de uso