
¡Más cabritas de Elena Poniatowska! Primer capítulo: Las mujeres del terremoto de 1985

Description of ¡Más cabritas de Elena Poniatowska! Primer capítulo: Las mujeres del terremoto de 1985
Elena Poniatowska no requiere presentación; es una escritora bien conocida por los lectores mexicanos y, en general, por los hablantes de español. Cultiva lo mismo el cuento, que la novela; la literatura testimonial que la ficción; el periodismo que la conversación. Este año se celebró por todo México su cumpleaños número noventa, por eso la Fonoteca Nacional, Casa de los Sonidos de México, se une a los homenajes en su honor, y presenta la serie en tres capítulos ¡Más cabritas de Elena Poniatowska!, donde se recuperarán entrevistas que la narradora realizó a mujeres que le interesaron a lo largo de su carrera periodística. En esta primera entrega, escucha diversas conversaciones con colectivo de mujeres que fue invisible hasta que la tragedia del terremoto de 1985 las trajo a la luz: las costureras. La Fonoteca nacional agradece la colaboración de la Fundación Elena Poniatowska Amor, AC/Felipe Haro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La zona teca nacional de méxico presenta más elena poniatowska celebramos noventa años de una de las voces más poderosas de la literatura en español primer capítulo las mujeres el terremoto de mil novecientos ochenta y cinco elena poniatowska no requiere presentación es una escritora bien conocida por los lectores mexicanos y en general por los hablantes de español cultiva lo mismo el cuento que la novela la literatura testimonial que la ficción el periodismo que la conversación elena poniatowska nació en parís en mil novecientos treinta y dos pero como dice en su cuenta de twitter es más mexicana que el molde este año celebró por todos méxico su cumpleaños número noventa celebración que también incluyo elogios a su obra y sobre todo a su papel activo en el proceso de transformación política del país por eso la zona uteca nacional casa de los sonidos de méxico se une a los homenajes en honor a elena poniatowska y presenta la serie en tres capítulos más cabrita de elena poniatowska donde se recuperarán entrevistas que la narradora hizo a lo largo de su carrera periodística me costado mucho trabajo porque yo no creía que lo que yo no creyó tampoco creo que ahora lo que yo hago es muy importante esto también por un lado es realmente una gran ventaja porque tú no estás para la yuca están preocupadas índice humala no tiene ella lo que no quiero y tengo reconocimiento que bueno pero si no tengo algún daño la vida no me voy a pasar toda la noche escribió una carta refutado un crítico que no me dijo que era yo malísima novelista o lo que sea porque eso ya viene por añadió dura pero te cuesta mucho trabajo porque es un proceso interno es un proceso de cambio interno y en todo de cambio interno de es muy duro y más en latinoamérica porque no tienen la formación católica religiosa tiene una la formación tradicional de américa latina que es muy difícil que la mujer están sobre nosotros empezó a la conquista pesar la religión o y entonces de y pesada una sociedad que está conformada de tal manera que la mujer muy bien más espesa la indolencia y la conveniencia nosotros es mucho más fácil este estar casada con un señor yo oírlo y que te de dinero cada semana para el gasto y eso que realmente las artes pujol a resolver problemas quiénes son las caritas de elena poniatowska se trata de siete mujeres tildados de locas y por qué más locas que una cabra sentí llevaban como las siete hermanas de la bóveda celeste a partir de la entrevista una suerte de género híbrido consolidado por elena donde se entre las el periodismo y la literatura se precie en experiencias recuerdos sueños y el mundo interior de frida kahlo una wii only guadalupe amor rosario castellanos maría izquierda elena garro en el campo bello de acuerdo con maicol sus leer la pone llamadas y popularmente pero también en un texto breve de carlos fuentes optó por titular un proyecto de carácter biográfico como las siete cabrita a partir de una anécdota con paula su hija quien el preguntarse le que el nombre le gustaría para el libro ella restos dio las dulces gatitos o las yeguas finas el rechazo ambas opciones en consecuencia tablas enojo y brazos cruzados le dijo nunca es más le vuelvo a dar un título a tus pincel cifras elena no utilizo ni el término gatita ni yeguas pues no eran acordes con la bravura de las mujeres que retrata haría en el libro no obstante se quedó con un sustantivo animal para describir las brisas a los