
¿Más calidad o más crecimiento? El debate clave en 2025 Con Jonás González y Jorge Bellas

Description of ¿Más calidad o más crecimiento? El debate clave en 2025 Con Jonás González y Jorge Bellas
2024 no fue un año sencillo para muchos de los fondos que habían destacado los años previos, los de estilo Quality Growth. ¿Están sólo en un bache o algo más?
Lo analizamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con Jonás González, responsable de selección de fondos de Mutuactivos y Jorge Bellas, analista de productos y servicios de inversión en GVC Gaesco.
¡EMPEZAMOS!
👉🏻 Aquí tienes más información sobre: Quality Minus Junk.
https://www.scribd.com/document/821446161/Quality-Minus-Junk-AQR
👉🏻 Aquí tienes más información sobre: Los efectos enero y cambio de año en los mercados españoles de renta fija.
https://www.scribd.com/document/821446809/Los-efectos-enero-y-cambio-de-ano-en-los-mercados-espanoles-de-renta-fija
👉🏻 Aquí tenéis más información sobre: Análisis del efecto enero sobre la rentabilidad de los mercados de capitales.
https://www.scribd.com/document/821447589/Analisis-del-efecto-enero-sobre-la-rentabilidad-de-los-mercados-de-capitales
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Dos mil veinticuatro no fue un año sencillo para muchos de los fondos que habían destacado los años previos y que habían ganado mucha popularidad los de estilo quality growth están solo en un bache o es algo más se lo preguntamos en seguida a nuestros invitados empezamos con algunas excepciones los gestores de fondos quality growth no han vivido un buen dos mil veinticuatro después de la tremenda popularidad bueno y muchos lujos que habían ganado los años previos todos ellos han cerrado el año con rentabilidades positivas pero la mayoría muy lejos del índice global esa peores solución relativa en realidad empezó a hacerse visible a mediados de dos mil veintitrés que si lo pensamos es cuando coincidió que las big tech pisaron a fondo el acelerador en bolsa al popularizarse catgut y la inteligencia artificial desde entonces ese hueco en rentabilidad no ha hecho más que agrandarse los gestores en sus cartas de cierre de año y en las que han ido andando los trimestres piden paciencia y recuerdan que es mejor tener en cartera de valores con calidad que inclinarse en exceso hacia el crecimiento pero y si la calidad ya no es lo que era y si están cambiando los criterios por los que medirla vamos a preguntar en seguida nos invitó a los invitados de este episodio define alfa su opinión como es tan viendo a los gestores de este estilo antes os damos las gracias por estar ahí cada semana por compartir este podcast con vuestros contactos por vuestras sugerencias en los comentarios mil gracias así que bueno vamos a saludar y a nuestros invitados de hoy jornadas que tal como estás pues muy bien qué tal vicente año fenomenal de estar con con vosotros un placer feliz año otra vez más ya el último podcast que lo decimos cuatro programas sí este además voy a decir este vodka lo estamos grabando con bastante antelación porque fue la semana pasada cuando lo estáis escuchando tuvimos generalitat look y por por ahí por temas de producción hemos tenido que adelantar un poquito pero vamos ya el último porque ya el siguiente mes en febrero o sea que hay que hay kennedy mucho pero nada encantada de tenerte por aquí ganas muchas gracias gonzález responsable selección de fondos de mutua activos y qué tal jorge cómo estás qué tal vicente un placer estar de nuevo aquí jorge veías analista lista de productos y servicios de inversión en bbc gaesco vamos a charlar un poco en seguida sobre lo que decían sobre este tema de los fondos quality growth que muchos de los nombres antes estábamos hablando nombres de algunos trasfondos que mucha gente son adam sandler pues will smith por ejemplo bueno también está el capital ni perspectiva o sea que hay muchos fondos muy muy impopulares que han que sobre todos nosotros en fin veíamos en los últimos años que están muy arriba entre los más visitados este año ya no tanto porque por eso pues el comportamiento que muchas veces mira vamos a entrar en seguida á hablar sobre ello pero ya sabéis que esta semana empezar siempre vodkas con algo que nos tenéis que traer los invitados lo que queráis algo más serio más anecdótico puede ser un podcast puede ser un video pues una conversación lo que queráis así que si te parece empieza por tijuana venga vamos allá a ver por mi lado quiero compartir con vosotros dos lecturas que me han entretenido bastante y que están bastante de moda en estos momentos tienen la misma temática y tienen que ver con el efecto enero y con el efecto fin de año es decir parecido al big ibrahim payments son lo que se conocen como anomalías de calendario y en los dos estudios créeme que me he estado leyendo los leí hace ya un par de semanas son dos estudios de dos autores nacionales yo os voy a hacer spoiler y las conclusiones que sacan es que no hay efecto enero pero sí que hay efecto final de año y analizaban tanto carteras de renta variable seis índices muy conocidos como que no es tan habitual que pasa con la renta fija a medio y largo plazo y si hay efecto en y si hay efecto final de año que estoy de efecto enero y efecto final de año bueno lo que viene a decir es que a finales de los últimos días de diciembre se producen caídas en los principales mercados de capitales tanto renta fija como renta variable y en los primeros días de enero se producen subidas anómalas respe esto al comportamiento de otros meses bueno el resultado es que no hay efecto enero si hay efecto final de año y las hipótesis que achacaban era ajustes fiscales maquillaje contable esto tiene bastante gracia que es las compañías que van mal las quitaban de carteras para que a final de año en el extracto no figuraran no tuvieran que dar muchas explicaciones si si y vamos tenía todo el sentido y después otra otra hipótesis era