
MÁS DE UNO SIERRA - Educación financiera: Aventuras financieras para niños

Description of MÁS DE UNO SIERRA - Educación financiera: Aventuras financieras para niños
Más de Uno sierra. Un magazine dirigido por Mónica Rodríguez en el que podrás enterarte de todo lo que sucede en nuestra comarca. Con toda la actualidad de nuestros pueblos.
Con las noticias más destacadas de la sierra de la mano de Guillermo Redondo, con vecinos y asociaciones de la sierra que nos cuentan la historia, las rutas de nuestro entorno. Hablamos de salud con los médicos del Hospital General de Collado Villalba, Tertulias de actualidad, nuestras secciones de Inteligencia emocional para ser felices y tener relaciones sanas. Agenda, Seguridad Vial, Las Cosas de Héctor con Héctor Fernández, gastronomía…. y muchos más temas que semana a semana te contamos de 12:30 a 14:00 horas de lunes a viernes en el 106.6 FM y en www.lavozdelasierra.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Más de uno sierra mónica rodríguez onda cero hoy en nuestra sección de economía para todos vamos a hablar de un tema muy interesante siempre decimos que es vital que los más pequeños se relacionen con el dinero de una forma sana y que conozca también un poco como funciona el mundo de la educación financiera justamente ahora vamos a hablar de ello y de una iniciativa que me parece vital y muy bonita para ofrecer a los hijos a los más pequeños una mejor inversión con un lema dinero inteligente futuro brillante aventuras financieras para niños andrés lópez buenas tardes hola tal bueno tú has creado desde pontones se puede ver todos los que quieren entrar van a poder ver esa iniciativa precisamente para hacernos una pregunta por qué es tan importante que los más pequeños desde una edad temprana aprendan educación financiera lo llamamos contra uno años fíjate mónica que en todos los los que llevamos de colaboración hemos estado hablando de educación financiera enfocada a las familias y enfocado a los adultos y uno que es maestro de primaria como se suele decir en casa del herrero cuchillo de palo es decir para los niños no había desarrollado absolutamente nada específico porque tiene que ser específico para ellos por la edad ya ahora en mayo ya tengo la la satisfacción de presentar este proyecto ya y desde andrés lópez y asociados pues ya cerramos absolutamente todas las edades a las que podemos ofrecer educación financiera si respondiendo a tu pregunta el tema de la educación financiera para niños es vital es decir los niños desde pequeñitos pues los abuelos los padres los tíos los cumpleaños se les da dinero se les da una paga semanal y bueno ellos tienen esa paga tienen ese dinero y lo importante también es que aprendan a cómo gestionarlo lo que pasa es que hay un detalle muy especial y es lo que yo he intentado con esta formación desde mi experiencia como profesor de primaria y es que a los niños hay que enseñarles de una determinada manera y en unas determinadas etapas claro eso te iba a preguntar cómo lo hacéis porque es un programa diseñado justo para profesionales de la educación primaria y también para que los niños capten la atención de lo que estáis hablando porque los niños se dispersa muy rápido se aprenden a la vez también como esponjas mira los niños de educación primaria que son de edades de seis a doce años pues su etapa evolutiva y su etapa cognitiva en esos años un año de un niño o una niña de seis a siete años cognitivamente o evolutivamente evoluciona y valga la redundancia muchísimo más que un adulto de veinticinco a veintiséis años y también es un año con lo cual esas enseñanzas hay que adaptarlas a la etapa cognitiva del niño de la niña y también a sus conocimientos académicos porque después cuando les enseñas las cosas no les puede exponer a lo mejor un ejercicio una práctica en la que tengan que dividir a un niño o una niña de seis años con lo cual esa sería la primera discriminación entre comillas es decir enseñándoles atendiendo a su edad y a sus conocimientos académicos y luego como tú bien dices siguiendo unas distintas etapas para cada uno de los cursos porque la propuesta es tener un curso para los de primero de primaria otro curso para los de segundo de primaria precisamente por esto porque tienen distintas etapas evolutivas y tienen distintos conocimientos académicos y que luego sean protagonistas porque en el mundo de la era digital en la que ellos siempre salen en un tik tok en no sé cuántos se ven están muy acostumbrados a ver si necesitan ellos ser los protagonistas de su película financiera mira tú las personas que los oyentes que nos estén escuchando de manera regular me habrán oído decir muchas veces que un aula en muchas ocasiones quien más aprende no son los niños si no es el maestro yo creo que muchos colegas que nos estén escuchando estarán de acuerdo conmigo que los maestros también son los que más aprenden también un aula y una de las cosas que yo he aprendido durante los años en los que he estado encerrado y bendita mente encerrado con niños en un aula lo que aprendí es que o les captas la atención desde el principio o les vas a tener completamente perdidos y ese niño o esa niña no va a aprovechar absolutamente nada entonces como tenemos esto adecuado y tú lo has visto hay también en la en la página web y todo el mundo que entre pues lo puede ver no lo primero que que hacemos es captar la atención las las unidades las lecciones de cada curso lo primero que hace es captar la atención cómo pues con una historia en la que los protagonistas son un niño o una niña de esa misma e d dad y viven una experiencia y se empieza la lección como si fuese un cuento una novela y lo que sucede en esa novela o lo que sucede en ese cuento da pie a introducir después