
Más Madera - Episodio 224 - Tercer Vivero Consecutivo

Description of Más Madera - Episodio 224 - Tercer Vivero Consecutivo
Aquí estamos con un tercer vivero consecutivo en el que vamos a hablar de un buen puñado de juegos. Y como viene siendo habitual, cerraremos con un cerezo donde hablaremos de uno de los animes del momento.
Ahí os va el menu:
El Vivero:
- (0:03:43) Agent Avenue
- (0:10:57) Basari
- (0:18:02) Luminos
- (0:24:59) La Famiglia
- (0:43:46) Tigres Asiáticos
- (1:03:57) Zenith
- (1:46:16) Hamburg
- (1:19:45) Pass
El Cerezo:
- (1:25:57) Dan da Dan
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y con ellos se fue la ocasión de ayudar a esos pobres chicos, pues hay que atraparles.
Pero la locomotora ya no funciona, no hay más madera. Hay mucha madera en el tren.
Así, bienvenidos a Más Madera, el podcast para los amantes de los Eurogames, especialmente los más duretes.
Hoy, episodio 223, en pleno verano aquí en España. Yo soy Iván, y mi sub.
Y me acompaña, como siempre, mi querido Alex, de Mi Juego, Mis Reglas. ¿Qué tal, Alex? ¿Qué tal? Muerto de calor.
¿Cómo estás? ¿Muy frito por el calor? Sí, sí.
Y sí, te digo que hoy aquí en Asturias hemos tenido unos maravillosos 20 grados de máxima y ha estado chispeando todo el día.
Que salía a la calle y… No necesitabas paraguas porque no llegaba a calar, pero agüita en la cara.
Sí, sí, sí. Yo también tenía agüita en la cara, pero no del chispo.
Se preguntan si has jugado al mennefer, que es muy propio para estos calores.
Sí, sí, lo jugué, lo jugué.
Ya ves, madre mía, me voy ahí gestionando peces.
¡Qué rabia doy! ¡Venid a Asturias! Dicen en el chat que doy rabia.
Yo en agosto me voy a Galicia, de vacaciones.
A ver tú cómo hace calor. ¿A qué parte? A Vigo.
¿A Sanjenjo? Eh… No, a Vigo, Vigo.
¿A Vigo, Vigo? Vigo, Vigo.
¿Por qué Vigo, Vigo? Porque es donde vive la familia de mi mujer.
Entonces, vamos allí… No sé.
15 días, lo que nos aguanten. No sé.
¿Cuántas veces has ido a la isla? He ido tres veces.
¿Tres veces? Sí.
¿Para qué vas tantas veces? Porque, no sé, está muy tranquilo.
El agua es una pasada, tío.
El agua… Fría, fría, fría.
Es que te duele la cabeza, eh.
Estás un rato y te duele la cabeza.
Yo no me meto en el Cantábrico.
Llevo aquí 14 años y no me meto en el Cantábrico.
Está muy frío.
Yo necesito puchero del Mediterráneo, por favor.
Yo prefiero el agua fresca.
Está ya acostumbrado.
Claro, el caldo este de aquí… Sí que es verdad que cuando nadas más hacia adentro, sí que está más fría.
Cuando vas llegando a Ibiza, por ahí ya está fresquito.
Por ahí ya está fresquito.
Prácticamente. Cuando los peces son mucho más grandes, ya dices… Aquí ya el agua está fresca.
Bueno, venga, hoy… Tercer programa consecutivo de Diderot.
Porque ya sabéis que nos falló la semana pasada nuestro invitado.
La semana que viene espero que no nos falle nuestro invitado. Un invitado especial.
Si no, le tachamos de la lista, eh.
Vamos.
A todo el mundo.
A partir de ahora vamos a ponernos rigurosos.
Si nos das plantón, aquí no se vuelve.
Al tercer plantón ya se tacha.
Al tercer plantón.
Pues nada, vamos a empezar con un nuevo vivero.
Esta vez voy a empezar yo porque me toca a mí elegir cerezo.
Así que seré el último en hablar.
Voy a empezar hablando yo.
Y vamos a empezar con una de las novedades recientes de The Beard, que no es transgaláctica.
Es Agent Avenue.
Diseñada por Christian Kudal y Laura Kudal.
¿Ha jugado este? No, no, no.
Tengo curiosidad. Está ahora… Están ahora los influencers hablando de esto.
Pues nada, ¿de qué va este Agent Avenue? Pues en teoría somos dos espías infiltrados en un vecindario y nuestra misión es descubrir la identidad del otro espía.
Esto es solo puros lores porque no es un juego ni de deducción ni de nada.
¡Vaya, Timo! Ahora me dices… Ya está, ya está.
Ya te han roto los esquemas.
No, es un juego tipo Toosie Moosie. De hecho se parece mucho al Toosie Moosie porque… Es verdad que tengo leitos de las crónicas.
Tiene una mano de cuatro cartas y en cada turno le va a ofrecer dos al rival. Una boca arriba y otra boca abajo.
Y tienen que ser distintas.
Eso es una cosa que hice Mario en mi primera partida.
De forma que, claro, si tú ves la carta que estás viendo boca arriba, sabes que la que está boca abajo no es esa.
Es otra, pero no es esa.
Entonces el rival elige una de esas dos cartas, se la queda y la que no ha escogido se la queda al que se la ofreció. Los dos la colocan en su zona de juego y estas cartas tienen por lo general tres valores.
Comments of Más Madera - Episodio 224 - Tercer Vivero Consecutivo