

Description of Masters Of Hardcore
Masters Of Hardcore celebra su 30 aniversario y desde KICKSHOW ROOTS queremos contarte toda su historia y legado de la mas iconinca marca de Hardcore del Mundo.
TRACKLIST
Dj JDA - Voel jei die bass (Bass & King Mathew rmx)
Paul Elstak vs Bass D & King Matthew - Something Evil
Outblast - Eardrumz
Angerfist - Incoming
Angerfist & Nolz & Tha Watcher - Temple Of Resonance
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas Harders, y bienvenidos a un nuevo episodio de Kick Sur Roots.
Es un día especial porque celebramos nada más y nada menos que el 30 aniversario de uno de los festivales más emblemáticos de la escena hardcore, Masters of Hardcore.
Yo soy Pablo Villanueva y hoy vamos a hacer un viaje en el tiempo, para recordar cómo empezó todo, repasar algunos momentos históricos y hablar de lo que este festival ha significado para la cultura hardcore.
Masters of Hardcore nació en 1994, en los Países Bajos, gracias a Oblast, Kilmathio y Bassbeat.
En un principio, solo fue un sello musical, donde empezaba un nuevo estilo musical, ya que la cultura gabber estaba comenzando a no tener muy buena imagen en Holanda.
Llegando a esto, también apareció el Happy Hardcore, donde muchos gabbers no lo veían con buenos oídos.
Por ello, desde el principio, Masters of Hardcore se convirtió en un refugio para los amantes del hardcore más puro.
Así se posicionó no solo como un sello musical, sino como un movimiento que definía la cultura hardcore.
Desde sus inicios, destacó con sus producciones musicales con su sello, sus lineups en los festivales y su capacidad para crear una experiencia única en cada evento para sus asistentes.
Claro, a lo largo de estos 30 años, Masters of Hardcore ha evolucionado muchísimo.
A partir de 1998, es cuando comenzó a organizar sus propios eventos, ganando rápidamente popularidad en todo el mundo.
Desde los primeros festivales, la marca consolidó su posición como líder mundial del hardcore, que pasó de ser un evento relativamente pequeño, a convertirse en un megafestival que actualmente atrae a miles de personas de todo el mundo en cada una de sus ediciones.
Además, ha sido testigo de la evolución del hardcore, desde el EDHardcore de sus inicios hasta la Tempo que lo domina todo actualmente.
Actualmente, cada año, el festival reúne a más de 25.000 personas con producciones temáticas como The School Dynasty, The Vortex of Vengeance o la de su 30 aniversario Temple of Freshness.
Realmente el sello ha sido clave para la evolución del sonido hardcore, con más de 800 referencias entre sencillos, álbumes o recopilatorios.
Y ha visto la evolución de grandes nombres como Angerfish, Miss K, Outlast o Mac Dogg, o ver crecer a otros grandes artistas de la escena como Nervous Surrender, Broken Minds o Easter.