
Matanceridades - Cap. 14 - Otro puente en la ciudad de Matanzas

Description of Matanceridades - Cap. 14 - Otro puente en la ciudad de Matanzas
Matanzas es un lugar de cultura y la poesía surca las plazas de la urbe con tanta asiduidad que a veces ya ni nos sorprende. Y es que, ¡tantos poetas han nacido o se refugian en la Ciudad de los Puentes!
Pero tenía Matanzas una deuda con esa poesía que reposa en las esquinas y los bancos, en el mar y en la brisa que de él se desprende, en los ríos y sus puentes.
Para cerrar el compromiso con tanta tradición cultura, quienes sueñan y viven en versos en la Atenas de Cuba, hacen realidad un anhelo alimentado durante décadas.
El inicio en Matanzas del Festival Internacional de Poesía Puentes poéticos reafirma a la urbe yumurina como plaza importante de este género en el país.
La celebración pondera a la urbe nuevamente dentro del panorama cultural de la Isla, al tiempo que suma valores a los ya numerosos encantos literarios de la bautizada como Atenas de Cuba para su reconocimiento como Ciudad Creativa de la Literatura.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pueda perpetuar lo mejor de nuestro arte y su gente viajera peninsular para que usted conozca las tradiciones e historia de matanzas todo ello radio veintiséis y le invita a escucharla a matan necesidades un servicio de podcast que le enseñará en toda su expresión manifestación es la cultura de la atenas de cuba dedicado a palestina a los ochenta años de nancy morejón premio nacional de literatura y a gabriel de la concepción valdés plácido en el ciento ochenta aniversario de su fusilamiento los trenes invisibles atraviesa en la noche las luces de los autos de una ciudad a oscuras parecen estrellas al alcance de la cuando mi padre dende bonsáis para sobrevivir el amor es un niño que corre con los ojos cerrados apretando los párpados apretando las manos con un mensaje en blanco por una vereda de noche del once al quince de junio en la atenas de cuba festival internacional de poesía puentes poéticos en matanzas la ciudad y los poetas ser poético tiene su origen en una sociedad que tenia la ciudadanía de tener un evento internacional no solamente por la tradición puede diana del siglo diecinueve descendió vinieron entonces mayor fue el centro político de la isla no solamente por los poetas que aquí vivían lleno por lo que llegaron a esta ciudad y los fenómenos que suceden con la tertulia del monte etna en facebook pero que vende también tu peor es muy importante pensamos byrne en una botella gotas nos sacarías dale propio sintió dorado soy maría buseta en face son un sinnúmero de grande poeta manuel navarro luna y la contemporaneidad también a tener figura mucho más acá como el alonso hogares oliver labra y un movimiento que se ha mantenido durante siglos llegamos a un punto en que realmente se hace necesario un even entonces esa magnitud porque también ediciones matanzas ediciones vigía y ahora también aldabón han publicado muchísimos acreedor extranjero el catálogo nuestro en ediciones matanzas tiene más de veinte autores extranjeros autores que están ahora mismo traducido martins idioma una presencia tremenda en las gra andes editoriales del mundo en todos los festivales que se realizan en el mundo que acuden con nosotros en consecuencia también del trabajo y del prestigio que se ganó nuestra ciudad y del movimiento poético que tienen en el mundo editorial y entonces decidimos ser este festival instantánea y de pronto el sillón como si oyera las primeras palabras de la lluvia se está moviendo solo en la esquina más lógica del cuarto donde las luces poca y germinan unos zapatos viejos quién lo detiene ahora después de ese relámpago que levanta la falda a la vecina de ese reloj dormido desde las nueve y veinte que despierta de este papel con flores para ningún regalo donde escribo seguro de que todo es para siempre fuente de tender puentes puente un símbolo un símbolo también de la comunicación debe defender el puente de abrirse y esa es la intención de retirar decirlo para tender puentes no solamente para la poesía sea general mi padre nació un año después muy lejos casi la orilla esta ruta kerouac no tuvo a su padre nacido en alta mar como mi abuelo y para qué iba a escribir poesía mi padre en cambio kerouac entre católico y budista excedía todas las fronteras creo que si un cruce misterioso los hubiese reunido en la mesa de algún bar se habrían reído mucho pero mi padre que era peronista se emborrachó una sola vez en toda su vida pensamos que esta primera edición que llamamos edición cero okay muy pequeña va a ser como un poco el embrión de lo que pretende ser un gran festival en el futuro va a tener la dedicatoria a massie morejón premio nacional de literatura decreto las cubanas más reconocida internacionalmente
Comments of Matanceridades - Cap. 14 - Otro puente en la ciudad de Matanzas