
Mayo, 2025 ft. Diego Martín-Etxebarría | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España

Description of Mayo, 2025 ft. Diego Martín-Etxebarría | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | El mes de mayo para la Orquesta y Coro Nacionales de España tiene nombre propio: Focus Festival. Además de otras citas, nos encontramos con un ciclo particular de 4 conciertos con música muy poco habitual e igualmente atractiva que desgranamos. Para ello, hemos charlado con el director del primero de los 4 conciertos de este ciclo, Diego Martín-Etxebarría.
Además, las secciones habituales con la cita con la actualidad y la visita con Carlos Iribarren al Auditorio Nacional. Y ya sabes, si quieres acompañarle, escríbenos a contacto@clasicafmradio.com.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/135497
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al podcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Episodio de mayo de 2025 con Ana Laura Iglesias. ¿Qué tal? ¿Qué tal, Mario? Saludos a todos. Y quien te habla, Mario Mora, este lunes sin apagones. Que, por cierto, sí afectó a la Orquesta y Coro Nacionales de España el lunes pasado. Luego os contamos en este podcast al que podéis sumaros y comentar, por ejemplo, en Instagram sobre el último episodio con esa entrevista al organista Felipe López.
Ayuso.lola decía en Instagram, recuerdo verlo en los años 70-80 en la Catedral de Sigüenza. Manuel en Evox decía, muy interesante la historia del órgano y todos los demás temas, muchas gracias. Así que ya sabes, con Ana, con Carlos, con un invitado muy especial y con vosotros también comenzamos. Bienvenidos, bienvenidas a este podcast mensual realizado y producido por Clásica FM.
Que, por cierto, Ana, yo con ese comentario de Ayuso.lola en Instagram recuerdo verlo en los años 70-80 en la Catedral de Sigüenza y me he quedado pensando si era a Felipe López o al órgano de la Catedral de Sigüenza. O a las dos cosas a la vez. O a las dos cosas a la vez. No sé si por edad en los años 70 Felipe López estaba ya en la Catedral de Sigüenza. No sé. Bueno, nos hemos quedado con la duda. Habrá que preguntárselo al propio Felipe. Pero, por supuesto, podéis comentar y participar en estos programas.
Lunes 5 de mayo, noveno episodio de esta temporada 24-25. Decimos sexto de esta colaboración mensual. Todos los podcasts en ClásicaFMRadio.com y en plataformas de podcast. Y recordad que también, además de estos podcasts mensuales, tenemos esos microespacios. El último ha sido con Mónica Lorenzo, coordinadora artística de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Sobre él, por ejemplo, Juan en Spotify decía muchas gracias por acercarnos también al ámbito de la gestión. Es tan interesante y muchas veces marca la diferencia.
Esa octava de Mahler, inolvidable. Gracias a esa gestión cultural es como podemos llegar a apreciar esa octava de Mahler. Una octava de Mahler de la que hablaba precisamente Mónica Lorenzo como uno de los momentos que más le emocionó en el tiempo que lleva trabajando con esta formación. Y hoy otro protagonista en la versión extendida en una entrevista que vamos a tener calmadamente al final de este episodio. ¿Quién visita, quién ha saludado ya y quién visita el episodio de mayo del podcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España? Pues hoy nos visita Diego Martín Etchevarría, quien ha sido recientemente director principal residente en el Teatro de Chemnitz, en Alemania, y ha trabajado con orquestas de todo el mundo como la Osaka Philharmonic, la Nagoya Philharmonic, también en Japón, la Orquesta Filarmónica de Friburgo, la Orquesta Nacional de Colombia, la Orquesta Nacional de España, la Sinfónica de Bilbao, la Sinfónica de Euskadi, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, la Orquesta Sinfónica de Galicia, entre muchas otras.
Su carrera se consolidó cuando en 2015 ganó el primer premio Ideosaito y premio Asahi en el concurso internacional de dirección de Tokio, y desde entonces trabaja no solo en el plano de la música sinfónica sino también en el de la ópera, habiendo pasado por teatros tan destacados como el Teatro de la Ópera de Augsburgo, el Teatro de Krefeld, el Teatro Real de Madrid o también el Teatro de la Zarzuela.
Con los directores es algo más sutil, se prestan mucho más opiniones y no tenemos tantas posibilidades de concursos, por supuesto no existen las audiciones de orquestas, es una manera de construirse la carrera muy complicada, entonces al final las opciones casi se limitan a golpe de concurso y claro no es fácil presentarse a concursos porque me resulta muy curioso porque yo tengo la sensación de que cada día más gente quiere dirigir. Un director muy interesante, un director que va a dejar reflexiones que darán que hablar y un director en el que vamos a charlar enseguida tranquilamente sobre muchas cosas que seguramente te pueden interesar.
Eso será al final, antes vamos a empezar con los titulares, vamos a visitar también el Auditorio Nacional con Carlos Iribarren, por cierto contacto a robaclasicafmradio.com si quieres ir con él al próximo concierto que va a ser el 16 de mayo, el primer concierto del Focus Festival y precisamente en esa píldora que normalmente es histórica pero vamos a hablar de la historia actual de la orquesta que es ese Focus Festival que lleva cinco años en marcha, pues vamos a hablar de esto, vamos a hablar de qué es esta islita, qué son estos conciertos que se cuelan en la programación bajo el nombre de Focus Festival y que tienen un repertorio muy particular y también por supuesto vamos a ir repasando los conciertos semana a semana que tenemos para empezar esta misma semana.
Comments of Mayo, 2025 ft. Diego Martín-Etxebarría | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España