iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Galilea/Gabriela Lasanta "Aclaró" con Gabriela Lasanta
¿ME RESIGNO, LUCHO O SUELTO?

¿ME RESIGNO, LUCHO O SUELTO?

2/8/2025 · 01:27:38
0
212
0
212

Description of ¿ME RESIGNO, LUCHO O SUELTO?

«Dame la serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar, el valor para cambiar lo que puedo y la sabiduría para conocer la diferencia.». ( Reinhold Niebuhr)

Estas actitudes del famoso aforismo suelen pelearse entre sí en nuestra alma. Porque la serenidad supone también un combate interior, los cambios son a veces los únicos que nos pueden proveer serenidad y el valor se debilita cuando los caballos de la voluntad tiran en sentido divergente.

En pocas palabras la sabiduría es urgente cuando, por alcanzar algo difícil, quedamos atrapados en un nudo de preguntas ¿Tiro la toalla? ¿Sigo peleando? ¿Y si gano? ¿Y si pierdo? ¿Y si me arrepiento después?

En la vida de Jesús tenemos ejemplos de todos los matices. Agarró el toro por los cuernos y también se dejó cornear. Un sentido profundo del espíritu lo condujo a darse cuenta cuándo era la hora de patear los puestos y cuando guardar silencio ante su verdugo.

No me gusta estimular la fantasía de un Dios que asiste a último momento, que nos deja sufrir hasta el límite para intervenir. Pulula por todos lados testimonios que siguen ese libreto. ¿Qué eso Dios? ¿Qué padre haría eso con su hijo querido?

¿Dios tarda en hacer justicia? ¿Será como el juez injusto de la parábola de la viuda insistente que por cansancio termina haciendo justicia? Lcs.8,1-8

¿Cuándo hay que soltar y cuándo hay que seguir luchando? ¿Qué claves de discernimiento podemos usar?

No puedo sacarme de la cabeza el llanto de una madre en el muro de la frontera de EEUU cuando se enteró de las disposiciones de Trump. Había cruzado el terrible La habían secuestrado unos piratas de migrantes, había pagado todo lo que tenía para sobrevivir y ya tenía su turno para cruzar legalmente la frontera como refugiada. Pero todo se vino abajo y tenía que volver a una Venezuela donde su familia estaba amenazada por votar en contra de Maduro.

¿Soltar o seguir luchando?

A veces el soltar depende de que “nos suelte” la desgracia de una sociedad cruel, más que un ejercicio mental de desapego.

Read the ¿ME RESIGNO, LUCHO O SUELTO? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Galilea se sostiene con aportes de los oyentes.
Tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto.
Ingresando a www.radiogalilea.com.ar puedes elegir tu modo de sumarte.
Muchas gracias.
Un rellino en el suelo, una gran ira que sube.
Un barrio de tristezas, un aguacero en venganza.
Que cuando escampe parezca nuestra esperanza.
Ayer estaba justamente escuchando eso, Fer, querido.
Ayer, en la versión de Luis Eduardo Aute, quedé enamorada de la letra de esta canción.
Pero si me sigo enganchando, no avanzamos más en el programa.
Bienvenidos a todos los que se encuentran a través de Facebook.
Ya abierto el video, la ventana, en la biografía de la Gaby, Gabriela Santa.
A todos los que tengan ganas de enganchar por ahí.
Nuestro programa ha comenzado a las 9 y 30.
Y en este tema central, más o menos a partir de las 10 y 30.
Bastante más tarde, debido a nada.
La culpa la tiene la música y la poesía.
Me enganchan, me enganchan y no me puedo desenganchar.
Nuestro tema central de hoy.
¿Me resigno, lucho o suelto?
Miren, hay mucho dando vuelta, mucho de soltar, animarse a soltar, fluir.
Está buenísimo eso.
La verdad que me parece que es una buena perspectiva para mirar la vida.
Y para mirar los conflictos, especialmente.
No quedar prendidos.
Si somos como los perros que mordemos y no soltamos.
¿Vieron esos perros entrenados justamente para el ataque?
Se caracterizan por eso, ¿no?
Los preparan genéticamente para eso.
Muerden.
Y cuando muerden, no hay manera de que suelten lo que sea que estén mordiendo.
No hay manera que lo suelten.
Puedes matarlo, pero van a morir con las mandíbulas apretadas.
Es una muy, muy buena imagen para una parte de nuestra alma,
en su manera de enfrentar los conflictos.
Muerde y no suelta.
Y realmente a veces pagamos costos altísimos, pero no soltamos.
Y no soltamos.
Eso es una cosa.
Pero hay otra también, en la que de pronto, como todas las modas,
cuando algo se pone de moda, soltar, fluir, en estos tiempos de líquidos, ¿no?
Hay otra también que, por un lado, digamos, psicológicamente hablando,
yo diría, no agreguemos más exigencias y cargas en el corazón de la gente.
Porque muchas veces le decimos, soltá, soltá.
Y lo que en realidad tendríamos que hacer es luchar para que eso,
que la tiene prisionera, la suelte.
Porque a veces es la víctima de una mandíbula que se cierra
y oprime su existencia.
Y no es que ella no suelta, sino que esa cosa no lo suelta a ella, ¿no?
Entonces, bueno, es fácil decir, soltá, soltá.
Y yo diría a veces, bueno, pero no es que yo tengo que soltar,
sino que me tienen que soltar a mí, ¿no?
Me tienen que soltar.
No tengo el dominio sobre esta dentadura que me oprime
o sobre esta tenaza que me comprime la vida.
No tengo el dominio sobre esta estructura que me aliena.
Yo no la puedo soltar, sino que me tienen que soltar.
Otras veces, realmente la cuestión no pasa por soltar, sino por luchar.
luchar, evidentemente, digamos soltar no es lo mismo que resignarse, el tema es cómo se lucha,
cuánto se lucha, en qué momentos se lucha y en qué momentos se suelta, a veces realmente la
alternativa es luchar, pelear, no sea cosa que te tire la toalla a dos metros de la fuente,
a dos metros de la fuente, como hay algunos parábolas ahí, entonces a veces el soltar
no es lo adecuado, lo adecuado es luchar, eso es luchar. Y después el tema de la resignación,
bueno nos vamos a decir que no es lo mismo que soltar, porque resignarse literalmente es tirar
la toalla y es asociarse a un paradigma de alguna manera de que bueno esto que yo deseaba, entre
otras cosas lo que relataba esta hermosa canción.

Comments of ¿ME RESIGNO, LUCHO O SUELTO?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!