

Description of MECENAS: ST3-La Psicosis del Artico.
Vivir en climas extremos, puede producir una serie de altereciones que cada vez conocemos más.
laruedadelmisterio2010@gmail.com
®© La Rueda del Misterio
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Comienza la Rueda del Misterio, una idea original de Miguel Ángel Pertierra.
Hola queridos amigos y mecenas de la Rueda del Misterio. El vivir en climas extremos, tanto en el Ártico como el Antártico, puede producir una serie de alteraciones psicológicas, físicas, que para algunos son muy conocidas pero para otros no. Uno piensa que simplemente el aislamiento o, bueno, el encontrarse en esa noche, tanto Ártica como Antártica, esos meses que no sale el sol, puede afectar. Hay que decir que la falta de melatonina por la inexistencia de luz solar puede afectar profundamente a estas personas.
Pero hay muchos factores, muchos factores de los que quiero hablar. Quiero que lo conozcáis porque uno ve en distintas series, pues distintas alteraciones, donde bueno, aparecen desde animales peligrosos y enigmas de otro mundo, como pueden ser películas como La Cosa, a distintas alteraciones psicológicas, psiquiátricas, distintos asesinos, como ocurre en otras series como The Head, en la primera temporada.
Pero vivir en el Ártico, más allá de pasar frío, más allá de encontrarse en un lugar de nieve, en el Antártico, en la otra punta del planeta, puede gestionar en la persona un sinfín de alteraciones. Pensemos que los rayos cósmicos pueden llegar directamente a las personas y pueden producir mutaciones en su genética, todavía poco conocidas. De hecho, hay líneas aéreas que indican que las chicas jóvenes no vuelen por la zona ártica, sobre todo, porque puede alterar los genes de su óvulo y da lugar a mutaciones y lesiones que pueden aparecer muchos años después.
Pero también sabemos que en el Antártico, en la zona inferior, en la Antártida, la zona central está prácticamente prohibida para el vuelo de aviones, de aeronaves. Algunos dicen que es porque, bueno, se pueden congelar el combustible. Otros dicen que existen bases secretas. Vamos a la conspiranoia.
Pero otros indican el riesgo de sobrevolar esa zona inhóspita, que no tiene prácticamente ningún habitante y que los rayos cósmicos, de nuevo, pueden afectar de forma profunda a la persona. Pero el vivir durante un tiempo, durante una temporada en ese mundo que no está pensado para el ser humano, donde poblaciones como los Inuit llevan quizás muchísimos años, muchísimos siglos viviendo y que se han tenido que adaptar de una forma determinada. Pero que el resto de seres humanos, quizás viniendo de ciudades, viniendo de un mundo tecnológico profundo, quizás no esté tan acostumbrado a lugares como la Aponia, totalmente aislada y que hoy en día sirve como reclamo turístico para hacer deportes extremos, ver auroras boreales.
Pero no es lo mismo ir una semana, unas semanas, unos días, a pasar un tiempo en esos lugares aislados completamente, donde el índice de población es bajísimo, que encontrarse viviendo de continuo durante una larga temporada en esos territorios tan inhóspitos. La llamada psicosis del ártico, locura del ártico, es que, por decir también, que podríamos añadir antártico o antártica. No es un término clínico formal realmente, pero ha sido utilizado de manera coloquial en estudios para describir ciertos trastornos psicológicos o cerebrosos.
Comments of MECENAS: ST3-La Psicosis del Artico.