Hola a todos. Continuamos las meditaciones de las diferentes tradiciones con la meditación Vipassana de la tradición budista de Birmania. Concretamente vamos a realizar la meditación explicada por el Sr. Goenka, de esta tradición, que nos habla de la importancia de entender y observar las sensaciones para llegar a la experiencia de la ecuanimidad y la impermanencia. La ecuanimidad al daros cuenta de que toda sensación es igual, placer, dolor, frio, calor, se reducen a una vibración más o menos intensa, de tal manera que podamos comprender que las distinciones que hacemos entre una u otra sensación es sólo un juicio de valor que aplicamos desde nuestras creencias o convicciones. Por otro lado, experimentamos también la impermanencia de todo, el observar que ninguna sensación, por intensa que sea, perdura. Todo pasa y todo llega, para de nuevo volver a pasar. La meditación Vipassana se suele practicar durante 10 días en un retiro dedicado exclusivamente a meditar y estar en silencio. Como desde aquí no es posible realizar tal práctica, vamos unicamente a hacer una pequeña meditación tal como se explica que es la meditación Vipasana, pero durante una hora. Para algunos puede parecer un poco larga, pero teniendo en cuenta que esta meditación suele practicarse durante 10 días seguidos, una hora no es nada. Vos animo a que la hagáis hasta el final, pues aunque cueste un poco, todo esfuerzo y voluntad invertida en meditar y estar atentos y conscientes de nosotros mismos, independientemente de como haya salido la meditación, tiene muchas ventajas y los resultados no se hacen esperar. Además, aunque sólo estemos una hora haciendo la práctica, igualmente podemos llegar a percibir sensaciones cada vez más sutiles y agudizar nuestra atención hasta llegar a comprender la naturaleza de las sensaciones y de la realidad: la impermanencia y por tanto integrar en nuestro interior, poco a poco, la virtud budista, e universal, de la Ecuanimidad. La meditación empieza en el minuto 22. Espero que os guste.
El próximo 7 de febrero de 2023, a las 18:00 (hora española), iniciamos un nuevo Curso de Autoconocimiento y Espiritualidad. Para más información sobre el temario y el funcionamiento del curso clicka en el siguiente enlace: https://centronoesis.net/index.php/curso-de-autoconocimiento/
También os anunciamos nuestro Retiro de Semana Santa: https://centronoesis.net/index.php/retiros/
¡Únete al Canal Noesis en Telegram y participa en nuestras actividades!
Canal de Telegram: https://t.me/comunidadnoesis
Comments
Gracias. Cómo practicante de Vipassana y entendiendo digamos la dificultad de estar en un retiro de diez días y sobre todo poder soportar posturalmente y psicológicamente la técnica,comentar que se pueden hacer éstas técnicas,cómo bien apuntas,en sesiones mucho más cortas y con el tiempo ir asimilandolas,incluso y de manera súper práctica en la vida diaria en momentos determinados formalmente en un par de minutos e informalmente en cualquier momento de tú existencia! O por lo menos yo así lo hago y lo concibo. Hay mucha diferencia cultural entre practicar Vipassana en Oriente y en Occidente . Quizás recalcando más su práctica de una forma más "simple" y "corta" se pueda unir más personas a su práctica y con el tiempo asimilarla con más profundidad,tiempo y constancia! Mare mía qué pergamino e soltado...jajaa Silencios y salud.