Meditaciones para el Camino de la Vida: Carta 9. "La pedagogia de la Naturaleza". Fray Paco Castro
Description of Meditaciones para el Camino de la Vida: Carta 9. "La pedagogia de la Naturaleza". Fray Paco Castro
No te pierdas este podcast en el que fray Paco Castro nos hablará desde su Sección de la "Pedagogía de la Naturaleza".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Senderos jacobeos mi semana no una vez me dijo un peregrino nunca es demasiado tarde para encontrar el camino el camino no se anda el camino se ve bien xvi sí meditaciones para el camino de la vida un programa conducido por fray paco castro yo no sé que witcher gat gat sí aquí comienza a ascender jacobeos un programa presentado y dirigido por raúl fernando gómez spy dulzura sí uy namco en fin vaya la vida en palabras cartas del corazón carta número nueve la pedagogía de la naturaleza esto pensaba albert einstein hay dos maneras de vivir una vida la primera es pensar que nada es un milagro la segunda es pensar que todo es un milan agro de lo que estoy seguro es que dios existe ahora que inició esta nueva carta contempló a través de los vidrios de la ventana la profunda herida que se perpetúa en los campos verdes de tonalidades recién lavadas por el agua que cae del cielo llueve sobre santiago de compostela y ya sabes que quizás para consolarnos aquí decimos que la lluvia es arte no sé si era lluvia es arte pero de lo que estoy convencido es que por donde ella pasa salvo cuando la naturaleza incurre en alguna anomalía siempre deja una siembra de vida y frondosa vegetación de hecho la hermosura exuberante de la tierra gallega se debe sobre todo al efecto que en la tierra de labor en el bosque solitario produce el agua de lluvia así pues la lluvia en realidad no es arte en sí misma pero sí una gran artista que modela la vida con una facilidad envidiable la naturaleza es siempre una evocación de nuestra propia vida estoy convencido de que en buena medida el misterio de la vida y sus luchas se pueden llegar a desvelar de un modo completamente natural no sé si has tenido alguna vez esa sensación de serenidad incluso de plenitud cuando te encuentras ante un paisaje especialmente hermoso ante un campo recién florecido en primavera o sobre un acantilado junto al mar contemplando un atardecer entre los recuerdos más hermosos e intensos de mi vida suelen aparecer casi como fotografías a todo color todos estos paisajes no imaginados de los que he disfrutado desde que tengo uso de razón la naturaleza es un espectáculo gratuito que muy pocas personas llegan a disfrutar quizás porque la rutina diaria nos hace valorar mucho más lo extraordinario que lo ordinario recuerdo que hace años caminando como peregrinó al sepulcro de santiago tal y como hacían los peregrinos medievales pude sentir en mis adentros esa sensación de inmensidad y de paz á un tiempo que nos otorga el sentirnos en sintonía con la creación entera poder hacer una parada a mediodía de una jornada de tórrido calor para descansar bajo un roble centenario y desde allí divisar una pradera en la que pastan amenas unas pacas acercarme a la vera de un arroyo para desnudar los pies sus datos y dejarlos estar a remojo en agua limpia y fría ska sentir como tus pasos acaban siendo como caricias que das a las piedras del camino percibir toda la gama de dolorosas razones que ofrece el camino o saborear una fruta recién cogida del árbol materno son formas sencillas de experimentar el gozo mismo de vivir al tiempo que te sientes parte de un todo universal de un corazón cuyo latido también tuviera está convocada uno de los grandes retos del ser humano contemporáneo es el de volver a sus orígenes naturales a la sencillez de la naturaleza y para ello hay antes que hacer una especie de cura de desintoxicación cambiar