
Mediumnidad: ¿Don o delirio? Entrevista con Álex Escolà

Description of Mediumnidad: ¿Don o delirio? Entrevista con Álex Escolà
En esta entrevista, Mado Martínez conversa con el científico, psicólogo y matemático Álex Escolà, quien investiga con enfoque académico y clínico los fenómenos de mediumnidad, trance y estados alterados de conciencia.
🧠 Exploramos:
¿Qué tipos de mediumnidad existen?
¿Qué estados de conciencia se activan durante un trance?
¿Puede la mediumnidad ser sana? ¿Cuándo se convierte en un problema psicológico?
¿Qué dice la ciencia?
Una charla reveladora donde se cruzan la espiritualidad y la neuropsicología, con casos reales, análisis clínicos y un enfoque absolutamente novedoso.
💬 ¿Has vivido una experiencia mediúmnica? ¿Crees que existe una conexión real… o es todo mental? Déjalo en los comentarios.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antena Misterios. Protagonistas.
Medius, mediumnidad, esos seres canalizadores entre dos mundos que han formado parte de la humanidad desde los orígenes del mito y de las civilizaciones, esos chamanes canalizadores intermediarios entre dos mundos que nos han acompañado y que, a lo largo de los siglos, en diferentes contextos culturales, históricos, han adoptado diferentes nombres en las corrientes espiritualistas del siglo XIX con las hermanas Fox-Mediums, ya plenamente usando ese término en el mundo de las corrientes espíritas, sistematizadas por Allan Kardec, espiritistas, fenómeno al que se asomaron en esas mesas parlantes muchísimos investigadores, incluso premios Nobel, interesados por esa curiosidad de ¿existe realmente un contacto con el más allá? ¿Es el medium un estafador, un fraude, o realmente tiene una capacidad única, extraordinaria y excepcional que lo hace un canal entre dos mundos? Bueno, pues aquí en este canal saben ustedes que entrevistamos al medium, al científico que estudia en los mediums y a todo el mundo, al que tiene una opinión, al que tiene otra, y que nos encanta contar siempre con a quien a mí me gusta llamar Sheldon de la parapsicología, investigador de los fenómenos de percepción extrasensorial, Alex Escolá, psicólogo estadista, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y miembro de la Compañía de María.
¿Por qué sí? Porque hay que decir que él es también una especie de medium, un canal entre dos mundos, la ciencia y Dios.
Bienvenido, Alex Escolá, para hablar de la mediunidad y tus investigaciones en ese terreno.
Muy buenas, un placer, Mado. Ya lo sabes que la precio es mutuo.
Estoy encantada de tenerte aquí para hablar de un tema que particularmente me apasiona y apasiona a la audiencia, que es el de la mediunidad y los mediums. Repito, aquí hay entrevistas diversas con mediums, las pueden ustedes ver en la playlist. Hay entrevistas con científicos, psicólogos también, que estudian la mediunidad. Y tengo muchas ganas de hablar con Alex, porque él ha realizado una investigación realmente extraordinaria sobre la mediunidad, que se ha abordado desde muchos campos. Tú hace poco has estado más en el MAGIC, hablando de ello, en una conferencia, que tiene que ver con discriminar entre dos tipos de mediunidad. ¿Qué preguntas te surgieron a ti antes de entrar en esta discusión y por qué te interesa tanto el tema de la mediunidad? A mí me interesa la mediunidad porque me interesa los límites de la mente.
Me interesa justamente cuál es esa frontera de lo que somos o no capaces de hacer y de acceder, y en este caso acceder a información. Entonces, cuando uno analiza el relato, la narrativa de las experiencias que giran en torno a esta idea, te encuentras justamente con experiencias mediúnicas, personas que acaban desenvolviéndose de tal manera que tienen la creencia y la convicción personal de que poseen una sensibilidad que está más allá de lo científicamente conocido, de lo que la psicología puede explicar y, por lo tanto, convierten su vida en una especie de sentido alrededor de esta creencia y, de hecho, hay una estructura formal.
No nació ayer, no es algo producto de una decisión infantil, quiero decir, sino que hay un orden bastante complejo detrás de todo esto. Eso fue lo que me pregunté. O sea, podría hablar aquí de grandes milagros o pequeños, pero la verdad es esa. Me interesa saber qué puede o no puede hacer nuestra mente y hasta dónde podemos llegar. En la mediunidad, personalmente, como religioso, pues te imaginarás. Es decir, ¿qué hace un tipo como yo interesándose por algo como esto? Si normalmente lo que ha hecho la Iglesia Católica, ¿qué ha sido? Ir a los brujos, quemarlos y demás.
Bueno, yo creo que tenemos una mochila bastante mala, bastante mala, porque lo que nos han enseñado, ante todo, es a juzgar, a juzgar la validez de las cosas, la validez de lo que es real, de lo que no es real, de lo que existe versus lo que no existe. Y claro, se nos ha olvidado algo que para mí es imprescindible y es comprender, por encima del juicio y del látigo que le queramos dar al objeto que estamos enjuiciando, está la comprensión de por qué se manifiesta como lo está haciendo, por qué ocurre tal y como la narrativa ha sido desenvolviendo y esto cómo impacta en la vida de las personas. Entonces, estamos ante algo, para mí, que va más allá del simple hecho de tener que valorarnos y si algo es real o no es real. Además, me gustaría hacer un apunte...
Comments of Mediumnidad: ¿Don o delirio? Entrevista con Álex Escolà