iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LA ÓRBITA DE ENDOR LODE -archivos ligeros-
MEGAN 2.0 – crítica SIN spoilers – ENDOR´s CUT

MEGAN 2.0 – crítica SIN spoilers – ENDOR´s CUT

7/3/2025 · 14:32
0
1.5k
0
1.5k

Description of MEGAN 2.0 – crítica SIN spoilers – ENDOR´s CUT

En nuestro spin off Endor´s Cut hablamos de actualidad en pocas palabras y con audios breves. Hoy hay que hablar de MEGAN 2.0, y la pregunta es… ¿merece la pena?
Esta reseña particular se realizará escrupulosamente SIN SPOILERS.

Read the MEGAN 2.0 – crítica SIN spoilers – ENDOR´s CUT podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Saludos, mundo! No soy la voz que esperabais, ¿a que no? No, soy Pelayo. Hoy me ha pedido Antonio que si podía haceros unas reseñitas sobre la peli de Megan 2. Porque claro, les doy tanto la chapa en nuestro grupo de WhatsApp que se le habrá ocurrido que igual me apetecía, ¿no? Pues así es. Hoy toca hablar de Megan 2.0. Ha vuelto la muñeca más viral de los últimos años. Mucho más que Annabelle, si me pedís opinión. Y la pregunta es inevitable.

¿Merece la pena? ¿Habrá conseguido mantener la chispa? Pues mirad, yo ya os digo de entrada que sí. Y no solo eso, sino que además la película se ha marcado un viraje que para mi gusto le sienta de cojones. A ver, esto no es más de lo mismo. No es una secuela perezosa y tal. Es una actualización, ¿vale? O sea, es una vuelta de tuerca. Y si le tienes algo de cariño al personaje, por el rollito que planteaba en la primera peli o por sencillamente su carisma, bueno, quédate un ratito que te voy a contar aquí lo que viene y lo que no.

Pero como esta película no se ha pasado por LODE, hablo de la primera entrega de Megan y no sé hasta qué punto. O sea, un producto que le hayáis pedido a Antonio mucho por correo. Pues bueno, os voy a contar muy brevemente de qué va esto, ¿no? De qué va la primera peli. Os recuerdo que esto va a ser sin spoilers de ninguno de los dos films. La primera Megan, que salió hace ya tres añitos o así, a ver, fue un bombazo bastante sorpresa. ¿De qué iba? Pues de una muñeca manejada por inteligencia artificial.

O sea, estamos ante una IA y a diferencia de otras que hemos visto por ahí, esta está diseñada para cuidar de una niña, ¿no? Es como una cuidadora, para aflojar un poquito el trabajo a los padres y tal. El tono que se establece, bueno, que va a desarrollar un poquito de conciencia propia y se va a pasar de frenada a la hora de cuidar de la niña la que tiene que proteger, ¿no? Esa peli pues era de suspense, de humor negro, un terror ligerito la verdad, mucha crítica tecnológica, pero sobre todo yo creo que los personajes funcionaban muy bien.

Y Megan, como principal antagonista, casi protagonista, bueno, se convirtió en un meme mundial. Lo petó muchísimo. O sea, seguro que vosotros habéis visto en TikTok o en YouTube incluso el bailecito de la primera peli con el machete, como las frasecitas así descaradas. Yo creo que se ganó al público y a los fans en general del terror moderno y a cualquiera que le viese el sentido del humor. Además, aparte de pasar por esos géneros, en la recta final tiraba hacia la acción, ¿no? O sea, era una película que estaba bastante bien equilibrada y era refrescante en comparación a otras similares.

Costó muy poquito dinero, o sea, unos 12 millones, recaudó 180, total, que lo petó.

Y Blumhouse, en esta productora que son de todo menos idiotas, pues tardaron muy poquito en anunciar esta secuela, ¿no? Lo que yo no esperaba era que en vez de repetir la fórmula de forma tan tradicional y tan cansina, decidieran probar con otra cosa.

A ver, las expectativas. ¿Por qué creo que esta peli funciona tan bien? Precisamente por esto que os comento, porque clonar es muy fácil, pero no han ido por ahí, han hecho algo distinto, algo mucho más ambicioso. O sea, puede chocar a algunos, pero para mí ha sido un acierto. Tenemos al mismo director, a Gerard Johnston, que yo creo que en la primera ya demostró capacidad, James Wan y Jason Blum, que yo a estos señores les quiero muchísimo, y a Edison Williams, que protagoniza y sí que la produjo.

O sea, la hemos visto en muchas pelis de Blumhouse, era aquella, la novia del negro en Déjame salir. Bueno, tenemos a personajes, seguimos teniendo a Amy Donald encargándose del movimiento de Megan, a Jenna Davis poniéndole la voz, en fin, que repiten todos los protagonistas y los secundarios que sobrevivieron a la primera. ¿De qué va esto? Así, sin spoilers.

Han pasado dos años desde los eventos de la primera peli. Katie, pues, ha crecido, ahora ya es una adolescente, y Gemma, el grito que le dan me parece muy chulo, porque ahora es una figura pública, es una defensora de la regulación ética sobre la inteligencia artificial. Lo cual es curioso, escribe sus libros y tal, a raíz del incidente de la primera peli.

Bueno, Megan, pues en principio no está. Megan, pues, desconectada, guardada, enterrada, lo que queráis. O sea, no hay Megan, lo cual encaja un poco con lo que pasó en la anterior película. ¿Y dónde empieza, digamos, la mandanga? Pues que aparece Amelia. Amelia es una nueva androide, ¿vale? O un ginoide, es una mujer. Y está creada a partir del código de Megan. ¿Qué pasa? Pues que el ejército...

Comments of MEGAN 2.0 – crítica SIN spoilers – ENDOR´s CUT

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Movies, TV and shows