iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Diego Fuentes- Oposiciones OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
El mejor CONSEJO después de HACER el PRIMER EXAMEN

El mejor CONSEJO después de HACER el PRIMER EXAMEN

6/22/2025 · 08:24
0
408
0
408

Description of El mejor CONSEJO después de HACER el PRIMER EXAMEN

¿Has terminado el primer examen de la oposición y no sabes si ha ido bien o mal? En este vídeo te explico por qué NO debes fiarte de tus sensaciones tras el examen y cómo debes actuar para no perder la oportunidad de seguir avanzando hacia tu plaza. Te comparto casos reales que te harán entender lo importante que es seguir adelante.

👉 Accede a Comunica para Plaza, la formación para tener tu defensa oral en unas pocas horas: https://tinyurl.com/comunica-para-plaza-oferta

════════════════

🎬 Secciones de nuestro canal por categorías
➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists

════════════════

⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales!
📸 Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones
🌐 Mi web: https://preparadoredufis.com/

════════════════

ÍNDICE DE VÍDEO
0:00 Introducción al vídeo
0:10 Por qué no debes fiarte de tus sensaciones
3:32 Casos reales de opositores que siguieron y tuvieron éxito
5:06 Cómo afrontar la segunda fase con mentalidad ganadora
7:43 El modo camicace: dar el 100% hasta el final

¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

Etiquetas SEO: sensaciones después del examen, mentalidad opositor, cómo seguir tras el examen, preparación segunda fase oposiciones, consejos tras el primer examen, errores mentales oposiciones, gestión emocional oposiciones, cómo afrontar la exposición oral, cómo preparar defensa oral oposiciones, oposiciones educación

Read the El mejor CONSEJO después de HACER el PRIMER EXAMEN podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Has hecho la primera parte, has hecho el primer examen y tienes sensaciones encontradas, tienes sensaciones inciertas. Y te voy a dar el mejor consejo, sin duda, y es que sigas, sigas hacia adelante.

Porque no nos podemos fiar de nuestras sensaciones bajo ningún concepto.

Es un momento en el que hemos tenido muchísima presión, muchísimo estrés, muchas emociones encontradas y no estamos bien a nivel racional para tomar decisiones conscientes.

Y te puede traer muchos consejos, o mejor dicho, muchas historias relacionadas con esta.

Y me acuerdo a la de Paula, que la ha contado en otras ocasiones.

2018, hace un gran examen, pero ella piensa que no. Se ha equivocado en un par de cosas de su puesto práctico y decide abandonar. Decide, no es mi año, el año que viene tengo la suerte de poder presentarme otra vez.

Decido aparcarlo. Lo pasa mal porque se da cuenta que se ha olvidado y era una tontería, una cosa de inclusión y otra cosa de la evaluación que quería poner y que no había contestado bien un alumno.

Y decide coger las vacaciones. A los cuatro días salen las notas y tiene un 8.

Si hubiera hecho una exposición de aprobado, tenía plaza. Repito, si hubiera hecho una exposición de 5, tenía plaza.

Era un año de muchísimas plazas, era un año en el que pasaron a la segunda fase muy poca gente y Paula decidió creer sus sensaciones. Pero contaba el caso de Ana, que se llevó una hoja del tema a su casa y sacó un 6.5 en el tema. Sí que es cierto que pasó a la siguiente fase, pero no estuvo preparada para la exposición y en la exposición sacó un 5. Si se hubiera creído, o más bien hubiera tenido la mentalidad de independientemente de mi sensación, doy el 100%, igual a día de hoy sería funcionario.

Y mi caso fue claro. Menos mal que opté por ser kamikaze, que es lo que te recomiendo.

Supuesto práctico, puse a última hora las adaptaciones de mi alumno con síndrome de Down.

Tema, se me olvidó una parte práctica que para mí era importante porque la tenía marcada como clave dentro de la academia.

Decidí darlo absolutamente todo. Y menos mal, porque de 100 que empezamos, pasamos 23, 24 a la segunda fase.

Y también fue muy buen año y como tenía el discurso hecho, pude prepararme para ello.

Y también tengo el caso de Pablo. Pablo se inventó el tema, entre comillas.

Tenía ciertas ideas clave, pero le salió un tema, tuvo que escoger un tema que no se había estudiado.

Lo medio improvisó, le pusieron un 5.5, un 6, ni se lo esperaba, pero él siguió, él tenía la mentalidad de que no me arrepienta de nada, si es que total queda una semana, quedan 10 días, quedan dos semanas. Me proyecto al verano y no me quiero arrepentir.

Y por ese no arrepentimiento, por intentar hacer una buena defensa, tampoco te digo que Pablo sacó plaza, pero Pablo sí que empezó a trabajar de interino mucho antes que otros compañeros, que incluso le salió un tema que sabían o incluso que hicieron una exposición que llevaban preparada.

Entonces, lo que te recomiendo en este caso es que no hagas caso, de verdad, no hagas caso a tu sensación.

No te fíes ni de lo que te han dicho, ni lo que se te ha olvidado.

Lo normal es que la mente no te diga, oye, has hecho el tema súper bien, lo has clavado, has puesto todos los elementos prácticos potentes.

No, normalmente la mente siempre va a lo que te ha faltado.

Te ha faltado esta clasificación, te ha faltado este autor, te ha faltado esta conclusión.

Pero como es una oposición tan incierta, tan subjetiva, no te puedes fiar ni en positivo ni en negativo.

Sólo te puedes fiar de tu trabajo, y más cuando tus sensaciones están tan sesgadas.

Yo no me había acordado, entre toda esta vorágine, esta tensión, mi primera oposición, de que había escrito muchísimas carillas.

Que sí, me faltó una parte práctica, pero había sido bastante contundente en contestar los epígrafes bien, en poner ejemplos en muchos puntos, y yo me fijaba en lo que me había olvidado.

Y lo mismo con el supuesto práctico.

Yo no me acordaba que tenía que hacer dos supuestos en dos horas y que los había contestado a nivel didáctico bastante bien.

No me acordé de lo que hice mal.

Entonces, has acabado el examen.

Ahora te recomiendo que hasta que tengas la mínima de las oportunidades, des el 100%, y eso pasa por empezar a construir tu discurso.

Eso pasa por, si no has entregado la programación, dar carpetazo y ponerte a pensar en la exposición.

Eso pasa por empezar a ensayar, porque la oportunidad está ahí.

Comments of El mejor CONSEJO después de HACER el PRIMER EXAMEN

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education