
La mejor preparadora de Oposiciones Maestros de Educación Primaria

Description of La mejor preparadora de Oposiciones Maestros de Educación Primaria
Reserva tu plaza primaria aquí
Reserva tu plaza primaria aquí
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Oposiciones de Educación. Yo soy Diego Fuentes, maestro, profesor y preparador de oposiciones, presentación como las antiguas, y ya sabéis que cuando me presento así es que no soy el protagonista, o al menos del todo. Estoy con Estefanía, vamos a hablar hoy de educación primaria, y también antes de empezar a hablar con ella que vamos a ver temas, supuesto, vamos a ver ejemplos de una buena programación, incluso nos vamos a meter a la resolución de algún supuesto para que le echéis un vistazo, o sea, creo que va a ser una entrevista barra charla bastante completa. Sí que quiero deciros un poco lo que vamos a hacer en este curso 2025-2026, yo voy a seguir con mis formaciones, pero sí que es cierto que ahora nos vamos a centrar desde Opomain y desde Movimiento Aprendo en dos especialidades en concreto. Vamos a preparar absolutamente todo, cuando digo todo es técnicas de estudio, tema, supuesto, programación, exposición, situaciones de aprendizaje, etcétera, etcétera, es decir, academia 100% online, tanto de primaria como de educación física.
Educación física ya sabéis que tenéis mi canal de Movimiento Aprendo, pero hoy nos ocupamos de educación primaria, que en este caso nuestra referente, nuestra directora de especialidades Estefanía, que la tenemos por aquí, y lo dicho, vamos a enseñar ahora en un ratito, cuando hablemos un rato de las diferentes partes, un tema de muestra, un supuesto práctico resuelto, bueno, un par de supuestos prácticos para que veáis que preparamos todas las comunidades y demás, pero si queréis recibir información os lo dejamos en el comentario fijado y también en el comentario fijado si os queréis descargar ese tema de muestra y ese supuesto que veremos a continuación, pues también lo tenéis dentro de ese comentario fijado, que es únicamente decir de qué comunidad sois cuando os presentáis y os lo enviamos ipso facto. Dicho esto, me voy a callar un ratito y lo dicho, Estefanía, ¿cómo estás? Hola, buenas tardes, ¿qué tal? Y eso, quería empezar por si no te conocía, aunque ya hará un año y poquito, hemos hecho ya algún vídeo juntos, pero te quería preguntar, más allá de que tú ya llevas un tiempo preparando y demás, que contases tu historia, es decir, que desde el punto de vista del estudio del tema del supuesto, vamos a ir hablando un poquito poco a poco, pero bueno, que de manera resumida cuentes un poco tu historia de cómo te fue las oposiciones y demás. Vale, espero que me acuerde porque ya han pasado unos cuantos años, pero sí, sí.
Pues eso, empezando por el estudio, que mucha gente quizá no es lo que tiene más miedo, pero sí que es cierto que nadie nos enseña a estudiar y a planificarse, entonces te quería preguntar directamente qué piensas que hiciste muy bien dentro de todo lo que tiene que ver con el estudio, con los hábitos, con los repasos, con planificarte, con el objetivo, claro, porque al final está muy bien saber de técnicas de estudio, pero el objetivo es llegar al día del examen, que no se te olvide nada, que recuerdes todo, que lo evoques, que lo metas en tiempo, entonces en ese punto no sé qué piensas que hiciste muy bien.
Pues al final yo creo que sin duda fue la organización y eso también es algo que transmito mucho a las personas que se preparan con nosotros y por eso también soy tan meticulosa a la hora de organizar el curso, las entregas, esas partes que vamos tratando en cada una de las tutorías, los temas que vamos entregando, porque partiendo y cumpliendo con una buena organización, pues al final yo creo que tienes gran parte de la oposición ganada y siempre lo he pensado así, cuando tienes un objetivo en la vida, siempre tienes que establecer como un plan para conseguirlo, no va a estar con decir yo quiero esto y ya lo tengo, sino quiero esto y voy a dedicar un tiempo hacia hacer ese plan para poder conseguirlo, por eso desde desde el inicio entregamos siempre un cronograma, que yo es lo que hice cuando preparé mi oposición, siempre intento aplicar lo que a mí me funcionó y siempre estando abiertos a escuchar pues eso a los opositores que aprendo muchísimo con ellos, a que me vayan dando pautas de lo que le mejora a ellos esta preparación y entregamos un cronograma desde el inicio y en este caso bueno este año hemos comenzado en septiembre este curso pasado, comenzamos en septiembre la preparación y ellos ya sabían, ya les expliqué qué tema iban recibiendo cada una de las semanas y cómo íbamos a ir planificando cada una de las semanas de estudio, lo dividimos en el caso de educación primaria por bloques, cada tema, o sea cada semana se iba entregando un tema de bloque, cuando acababa bloque teníamos ya los repasos estipulados y teníamos también estipulado qué día íbamos a acabar de tener ese primer estudio de todos los temas para luego empezar pues eso, las semanas de vuelta, los repasos, al final para asegurarnos de que llegas a junio con la tranquilidad, todos los temas preparados o al menos todos aquellos que tú quieras, que no sea por la organización o que no fallece ese punto tan bueno.
Sí, 100%, además al final nosotros me acuerdo que en finales de agosto o septiembre subimos entre Pedro y yo una planificación de estudio al detalle, lo que se trata es de reducir esa incertidumbre que sepáis cada día qué estudiar y no sólo qué estudiar porque aquí entraría quizá el cronograma sino la parte de cómo estudiarlo y de cuándo estudiarlo y de cuándo repasarlo y lo que ha dicho Estefanía muchas veces nosotros queremos la plaza pero no estamos dispuestos
Comments of La mejor preparadora de Oposiciones Maestros de Educación Primaria