
¿Mejorará el vehículo autónomo la seguridad vial?, con la DGT y Fundación MAPFRE

Description of ¿Mejorará el vehículo autónomo la seguridad vial?, con la DGT y Fundación MAPFRE
🔵 Bienvenidos a #MobilityTalks: La Movilidad del Futuro, un podcast de ANFAC para hablar de la transformación de la industria de la automoción a la nueva movilidad.
🔹 Si te ha gustado este episodio, por favor, dale un like 👍 y SUSCRÍBETE 😉
🔹 TAMBIÉN PUEDES SEGUIR EL PODCAST EN:
- Spotify: https://spoti.fi/3uNjnST
- Anchor: https://bit.ly/3iQMXPJ
🔹 Sinopsis del episodio:
La llegada de los vehículos autónomos, equipados con múltiples y avanzadas tecnologías, prometen minimizar los riesgos al volante y reducir de manera drástica el número de accidentes en carretera. ¿Cómo?
Te responden Jorge Ordás, Subdirector General de Gestión de la Movilidad y la Tecnología de la DGT, y Jesús Monclús, Director del Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a móvil y tórax la movilidad del futuro un podcast de anfac para hablar de la transformación del industria de la automoción a la nueva movilidad la nueva movilidad tendrá que ser sostenible segura inteligente y conectada tanto las marcas como las administraciones cada vez se invierten más recursos en proyectos de y más demás y que tienen como objetivo ayudar a los usuarios reducir el error humano y aumentar la seguridad al volante la meta encontrar un sistema de movilidad en el que el número de accidentes se reduzca de manera drástica gracias al uso y aplicación de la tecnología y en este nuevo escenario aparece con fuerza el coche conectado y autónomo soy nadie mirabas directora de comunicación de anfac y para hablar hoy de seguridad vial y coches autónomos y conectados contamos con jorge ordaz subdirector general de gestión de la movilidad y tecnología de la dgt y jesús clubs director del área de prevención y seguridad vial de la fundación mapfre jorge jesús para nosotros es un placer contar con vosotros para este episodio qué tal estáis muchas gracias por la invitación de de anfac y yo creo que este es un buen marco para compartir visión de ni dónde estamos y hacia dónde vamos muchas gracias gracias por invitarme y prohibida la fundación mapfre déjame que te diga que soy de zaragoza soy de una ciudad de automoción no eran mutuo sana estela antes estamos en un país automoción es un placer volver a estar con con anfac recuerdo que el primer grupo de trabajo en el que participe hace veintitantos años ya cuando llega a madrid fue un grupo de sistemas de navegación que era la novedad números navegador es aquello era una bomba recuerdo a fernando hace brown que estaban todos con vosotros llevábamos pantalones cortos creo en aquel momento y ha pasado mucho tiempo gracias gracias gracias a vosotros por participar sin duda vuestros comentarios son muy interesantes para que la gente entienda en donde está este este desarrollo tan interesante primeras todo me gustaría empezar con una pregunta para los dos la tecnología está revolucionando la movilidad al nivel que antes lo hizo con la banca con los medios de comunicación y con otros negocios cuales creéis que son los principales avances o beneficios que nos ha traído a la tecnología hasta ahora la movilidad sobre todo en este caso desde el punto de vista de la seguridad jorge si quieres empezar tú y bueno pues yo creo que por poner un poco en contexto en mil novecientos ochenta y nueve morían seis mil personas por accidente de tráfico y en dos mil veintiuno mueren solamente mil que sigue siendo una cifra alta pero décadas seis hemos bajado a uno esto ha sido posible por muchas iniciativas que ha adaptado a la acción general de tráfico el permiso por puntos las bajadas de de velocidad la creación de la figura de del fiscal de seguridad vial la transformación del procedimiento sancionados eso sido una parte son modificaciones mayormente regulatorias pero la tecnología ha sido un papel esencial no estaríamos en las cifras que tenemos hoy sí no fuera por los avances que ha implementado la automoción todo lo que ha tenido que ver con la seguridad pasiva el cinturón el airbag los reposa cabezas etcétera etcétera y entrenado al ese todo esto han sido unos unos enormes cambios y lo que viene por delante y lo que tiene que ver con la seguridad activa la equipación de usadas y este camino hacia el vehículo autónomo también van a marcar el el futuro y prendemos que que a raíz de la reglamentación de seguridad europea y la obligación de de disponer de sistemas hadas a partir de él siente de julio de dos mil veintidós y pues van a seguir en suponiendo un un gran punto de inflexión en la mortalidad en nuestras carreteras por lo tanto la tecnología ha sido es y será algo algo esencial y relevante en el mundo de la seguridad vial gracias jorge por el contexto porque sin duda ya damos por hecho algunas herramientas que son muy populares como el cinturón de seguridad o o incluso hierva que ya son archi populares y sin embargo son relativamente recientes en el desarrollo de la seguridad vial jesús que el cual es tu opinión viene jorge lo ha explicado muy bien pero el tema la tecnología están tan amplio que nos puede llevar a temas relacionados con la filosofía yo soy también técnico de formación y confió la tecnología y la tecnología está detrás de los avances de la humanidad yo creo que la humanidad tenido avances como la democracia en la antigua grecia como la imprenta que demócrata desde nuevo demo democratizó el conocimiento la almohada creo que es un gran avance por cierto pero desde luego ya vino el vapor que hizo posible de la industria del ferrocarril y el automóvil que terminaron democratizado la movilidad y casi podríamos decir la libertad pero la tecnología