
El Melado, los deshidratados y los extensores al centro del Taller científico de los alimentarios tuneros

Description of El Melado, los deshidratados y los extensores al centro del Taller científico de los alimentarios tuneros
La mejor manera de corregir la actuación arrumbando la economía en medio de los difíciles escenarios en que nos desenvolvemos.
Por Juan Manuel Olivares Chávez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí hacía buenos días para sostener y diversificar la producción es en aras de la demanda social y popular en la industria alimentaria tunera con el déficit de azúcar harina y otros activos del balance derivados del impacto negativo recrudecido bloqueo que sostiene el gobierno de los estados unidos en contra el pueblo de cuba provocó que el colectivo de la fábrica de conservas liberación se planteará el reto de producir mela dura de caña el director de la empresa filial de alimento sur y al sur omaní cortés hernández al defender la innovación el primer taller provincial más producción de la industria alimentaria con la aplicación de la ciencia sostuvo que con la caldera disponibles solo necesitaban de la caña y acoplar unas masas al motor para molerla concretando el hecho obtuvieron la primera veladura cocinando el guarapo directo y con las pruebas de laboratorio en aras de la inocuidad ensayaron algunas producciones hasta que se percataron de que el proceso de la centenaria industria azucarera también es científico para terminar aliándose en pro opciones cooperaba contenido azúcar estamos pagando la caña a la web pc al mismo precio que se la está comprando el central que eso una de la factibilidad principal que tenemos la otra es que logramos obtener este melao que en dependencia del grado bri nosotros vamos a comercializar en pequeño formato ya setenta y cuatro grado vi pero a las conservo ya hicimos la prueba que entre cuarenta y cuarenta y cinco grados morir el melao podemos endulzar otra factibilidad económica práctica por ejemplo usted la mermelada de fruta bomba nosotros lo logramos con noventa y ocho litros de melao yo hago cuatrocientos kilos de mermelada de fruta bomba el director de té no azucarado el grupo azucarero cuba en las tunas miguel abreu larramendi aclaró que en el camino de la resistencia creativa de tal alianza con la universidad y con otros empresarios para ver de la mejor manera las potencialidades que tenemos para producir pertrechos en aras de la misión de alimentar a la familia cubana estoy diciendo la clave del éxito que considero después de treinta y cinco eliminar siempre el proceso industrial cuál ha sido la clave del éxito de poder lograr esto número verdad cómo se trabaja y liberación en martes y jueves se dieron cinco toneladas de la cinco pulgadas de calidad donde movido un día y medio y de procesamiento lo por lo tanto cubrir una semana clarificado las impurezas del u tenemos un o tirón tengo uno igual de la carretera un proyecto de san gregorio con producción cobraba un pronto y de ahí se traen hoy ese producto que sale de la planificación de los ciento cuarenta litros aproximadamente un rango de treinta a cuarenta litros clarifica que lo queremos marcar con toda la fruta para ser alrededor de un pienso líquido llegar a la economía uso ya escenario completo y con un impacto también en la producción de alimento animal nos queda la organización y mejoramiento del proceso industrial que lo vamos a ir mejor como el mejoramiento la caldera y demás y demás el jurado integrado por el director provincial de la industria alimentaria túnel alberto fonseca rodríguez su director técnico productivo luis mariano rosselló y la especialista de procesos mártires torre cobas reconocieron de relevantes al proceso tecnológico de la obtención de veladura de caña destacaron la deshidratación de frutos y vegetales con el uso de la energía solar del ingeniero de la universidad de las tunas daniel rodríguez peña que pretende poner en manos de los productores el diseño de la tecnología para que realicen los proceso usos en las propias fincas y poder brindar un producto de primer mundo a las familias tuneras independientemente que la fruta y los vegetales no sean suficiente está claro que la industria nuestra no tiene capacidad por determinada cosa ni asimilar todas las profesiones y entonces esta es una alternativa y no tanto la alternativa sino con una solución y posible fuente de emprendimiento para determinados empresarios y productores para incorporar este producto que no está todavía en la cultura culinaria ni alimenticia de los cubano por distintas razones que en el mundo entero si que te un producto que está creciendo en el mundo exponencialmente aunque tu producto para consumo nacional y si cumple determinados estándares perfectamente exportable el tercero fue a la cuenta de la producción de panes y galletas empleando extensores de arroz calabaza yuca y maíz en la unidad empresarial de base las tunas de la empresa alimentaria tu negra el ministerio de la alimenticia es alimentar al pueblo y nos toca tenemos la gran tarea por lo tanto yo pienso que hoy si esto lo hacemos realidad pienso que la fortaleza grande la alimentaria la batalla si nos of lo logramos hoy producir el melao a escala industrial creo que nosotros tenemos el noventa por ciento de los problemas resolver porque las otras arena vamos a buscarla vamos a procesar que también lo vamos a hacer extensivo a escala industrial el funcionario el comité provincial del partido comunista de cuba en las tunas el vladimir peña ávila distinguido que es la mejor manera de corregir la actuación arrumbado la economía y en medio de los difíciles escenarios en que nos desenvolvemos yo me alegro que este taller está asesinando en medio de estas circunstancias para que realmente multipliquen entonces esta experiencia un resultado concreto que nosotros necesita el director provincial de la industria alimentaria túnel alberto fonseca rodríguez destacó el impacto de la innovación
Comments of El Melado, los deshidratados y los extensores al centro del Taller científico de los alimentarios tuneros