iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
La Melinguera

La Melinguera

6/17/2025 · 08:49
0
24
0
24

Description of La Melinguera

En el auditorio del Centro de Congresos, LA MELINGUERA TEATRO estrena la obra “CUADROS DE AMOR Y HUMOR, AL FRESCO” de José Luis Alonso de Santos. El jueves 19 de junio, a las 20 horas.

Read the La Melinguera podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La vida es una tómbola, tón, tón, tómbola, la vida es una tómbola, tón, tón, tómbola, de luz y de color.

Tenemos la semana teatrera, porque claro, alrededor del día de San Ramón, del día 21 de junio, pues nuestras queridísimas compañías de teatro, La Melinguera y de Todo un Poco, pues hacen sus representaciones.

Vamos a saludar a las que vienen hoy de portavoces de La Melinguera, que son Jennifer Harness.

¿Qué tal, Jenny? Muy buenos días.

Hola, buenos días.

Y Mahe Naya.

Hola, buenos días.

Esta es la mujer comedia, de verdad te lo digo, es que es increíble.

A ver, que es que el humor hay que cultivarlo también, amigas.

Por supuesto.

Oye, ¿por qué me habéis hecho poner esta canción? Pues mira, porque nuestro director es la que ha elegido para empezar la obra y para acabar la obra.

Es la que se ha elegido.

Cuadros de amor y humor al fresco.

Exactamente.

¿De dónde sale esto? Venga, contadme.

Es una obra que existe, la habéis hecho para la ocasión, contadme un poquito.

Pues mira, después de hacer muchas obras con clásicos, como Miura o Hardy El Poncela, la última que hacíamos, pues hemos decidido coger algo más contemporáneo.

Y luego aparte, en vez de ser una obra entera, son unas piezas breves de José Luis Alonso de Santos, que es un dramaturgo español que vive.

Y entonces hemos decidido este año hacer una cosa diferente.

Como te digo, son piezas breves.

Toda la obra en sí no es muy larga, entonces hacemos dos o tres cada actor.

Y son piezas de risa.

Ay, qué bueno, por favor.

Y como te digo, contemporáneas.

Y son piezas de risa y un poquito picantitas.

Ay, qué bueno. Un poco de revisteta, ¿no? Sí, sí.

Un poco de qué bueno, qué bueno.

A ella le encanta.

Claro, es que ella, bueno, ha encontrado ahora mismo, primero su vocación y después su tema en este caso.

Maje, ¿tú de qué haces? ¿Qué personaje nos puedes contar? No sé si nos puedes contar o no.

Venga, un poquito de spoiler, ¿no? Un poquito, va.

Un poquito lo hago de mística.

Venga.

Y la otra es más frívola.

Vale, perfecto.

No te voy a decir más.

Bueno, entonces veo que son como sketch, vamos a decir.

Exactamente.

Está muy bien porque no viene la vida para cosas serias, para cosas contundentes.

Yo entiendo que, a ver, desde luego la melinguera nos tiene acostumbradas a unas obras.

Suelen ser bastante graciosas las cosas como son, ¿no? Suelen ser de risa, aunque sean autores de toda la vida, autores serios, autores contemporáneos y tal.

Pero bueno, Miura es un tipo bastante gracioso, ¿no? Quiero decir, dentro de todo.

Sí, sí.

Bueno, hay de todo, ¿no? De Miura hicimos la de Maribel, la de Maribel y la extraña familia.

Sí.

Lo que pasa que eran más clásicas.

No, claro, son las más clásicas.

Sí, graciosas son, pero a lo mejor dentro de una época eran más graciosas que a lo mejor, ¿no? Es que cómo cambia el tiempo, ¿eh? O sea, estamos ahora mismo en un momento de, mira, esto lo traen mucho las redes sociales.

Vídeos cortos, atención corta también.

Estamos para pocas atenciones o para las atenciones más reducidas y la tenemos un poco dispersa.

Así que no está mal.

Y no es más dinámico.

Claro, claro.

Salen unos, salen otros y es muy dinámico para la gente.

No es nada de aburrido de ver, ¿sabes? Qué bueno.

Oye, ¿cuántos estáis detrás de cuando se sube el telón? Doce.

Doce, muy bien.

Somos doce personas.

Este año tenemos suerte porque tenemos varios hombres.

Muy bien.

Como tres, como tres este año.

Oh, muy bien.

Enhorabuena, chicas, enhorabuena.

Claro que sí, ¿no es verdad? Nos hacía falta así.

Ya que nos unen.

Ya, exacto, efectivamente.

Bueno, es verdad, es verdad.

Se retiró un poco Pedro, ¿verdad? Se retiró Pedro, que era el hombre que teníamos.

Hombre, por favor.

Hombre, nuestro Pedro.

Nuestro Pedro.

Qué bien.

Que sigue siendo nuestro Pedro.

Claro, claro, claro.

Pero, claro, ya no podemos actuar con él.

Entonces, pues, bueno, a lo mejor vuelve, nunca se sabe.

Bueno, nunca se sabe, nunca se sabe.

Pero tenemos tres que para nosotros ya es mucho y no tenemos que estar las mujeres haciendo de señores.

Haciendo de hombres.

Más que nada haciendo...

A ver, eso lo tenéis, yo creo que estáis habituadas.

Hacer cada una varios papeles, que esto es una cosa como muy vuestra, muy de las compañías.

Es que no es lo mismo que una mujer haga de hombre que un hombre haga de mujer.

Sí, señora.

Tienes toda la razón.

Sí, señora.

La risa la tienes asegurada cuando sacan.

Sí, sí, sí.

Un hombre vestido de mujer.

Sí, sí, sí.

Totalmente, totalmente.

Fíjate, qué curioso.

Pero para una mujer ir de hombre es más difícil.

Sí, sí, sí.

Porque el hombre se pone encima.

Son más travestones, se travestizan.

Se travestizan.

Se travestizan.

Pero hay mujeres, pues eso, para imitar a un hombre es más difícil.

Claro, es más complicado.

Cuadros de amor y humor al fresco, que va a ser el primer.

Comments of La Melinguera

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle